Dismorphia spio

especie de insecto

Dismorphia spio es una especie de mariposa, de la familia de las piérides, que fue descrita originalmente con el nombre de Pieris spio, por Jean Baptiste Godart, en 1819, a partir de ejemplares procedentes de las Antillas.[2][1]

 
Dismorphia spio

Macho

Hembra
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Pieridae
Subfamilia: Dismorphiinae
Género: Dismorphia
Especie: D. spio
(Godart, 1819)[1]

Descripción

editar

Los adultos de Dismorphia spio presentan dimorfismo sexual, los machos tienen áreas de escamas androconiales blancas en las alas posteriores, el margen anal de las alas anteriores es más redondeado y las bandas postdiscales de las alas anteriores son menos alargadas. Existen morfotipos anaranjados y amarillos que pueden coexistir en algunas poblaciones.[3]

Distribución

editar

D. spio está restringida a la región Neotropical, subregión Caribeña, y está presente en Puerto Rico, República Dominicana y Haití, que forman parte de las provincias biogeográficas de Puerto Rico y La Española).[4][5]

Historia Natural

editar

El polimorfismo en la coloración de los adultos probablemente esté vinculado al mimetismo con Heliconius charithonia (morfotipo amarillo), Eueides melphius y Lycorea cleobea (morfotipo anaranjado).[3]

En un estudio de campo de poblaciones de D. spio en Puerto Rico se observó que utiliza a Inga vera e Inga laurina como plantas hospederas. Las hembras colocan los huevos en solitario o en grupo en hojas maduras, las larvas se alimentan generalmente en la misma hoja u hojas aledañas hasta culminar su ciclo,[6]​ y se reportó una incidencia de parasitoides de hasta 11% en los huevos (Trichogramma sp., Trichogrammatidae) y 1% en las crisálidas (Trichospilus diatraea Cherian & Margabandhu, Eulophidae).[7]

Referencias

editar
  1. a b G. Lamas (2008) Checklist of Pieridae of the World, compartido por J. Mallet en The Taxome Project Home Page (Consultado en marzo 2013)
  2. Godart (1819) Encyc. méth. 9:167
  3. a b Andrei Sourakov (2011) Report of partial bilateral gynandromorph of Dismorphia spio with notes on adult sexual dimorphism and illustrations of immature stages, Journal of the Lepidopterists’ Society 65(3): 196–199
  4. Markku Savela (1999-2013) Lepidoptera and some other life forms. (Consultado en diciembre 2012)
  5. Lamas, G., C. Callaghan, M. M. Casagrande, O. Mielke, T. Pyrcz, R. Robbins and A. Viloria (2004) Checklist: Part 4A, Hesperioidea -- Papilionoidea, en Atlas of Neotropical Lepidoptera. Association for Tropical Lepidoptera/Scientific Publishers, Gainesville, Florida.
  6. J.A. Torres Bauzá (1991) Biologia de Dismorphia spio (Godart) en Puerto Rico (Lepidoptera Pieridae: Dismorphiinae), Caribbean Journal of Science 27(1-2):35-45
  7. J. A. Torres Bauzá (1994) Hymenopterous parasitoids of Dismorphia spio (Pieridae: Dismorphiinae), Journal of the Lepidopterists' Society 48(3): 266, disponible en la Biodiversity Heritage Library