Distrito de Caraz
El distrito de Caraz es uno de los diez que integran la provincia peruana de Huaylas ubicada en el departamento de Ancash, bajo la administración del Gobierno regional de Ancash, en el Perú.
Distrito de Caraz | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
| ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 9°03′S 77°49′O / -9.05, -77.81 | |||
Capital | Caraz | |||
Idioma oficial | español | |||
• Co-oficiales | quechua | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Provincia | Huaylas | |||
Alcalde |
José Felipe Espinoza Caballero (2023-2026) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación Ley del 19 de diciembre de 1825 | |||
Superficie | ||||
• Total | 246.52 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2285 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 27 000 hab. | |||
• Densidad | 97,87 hab./km² | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Ubigeo | 021201 | |||
Limita por el sur con el distrito de Pueblo Libre y la provincia de Yungay; por el norte con el distrito de Santa Cruz; por el este con la Provincia de Pomabamba; v, por el oeste con los distritos de Huata y Pamparomás. El distrito de Caraz tiene una extensión de 246.52 km² y una población de 27.000 habitantes al año 2024.
Historia
editarCaraz fue considerada en el Reglamento provisorio del 2 de febrero de 1821 como capital de la provincia de Huaylas, en el protectorado del Libertador José de San Martín. El distrito de Caraz fue creado por la administración del Libertador Simón Bolívar, mediante Ley del 19 de diciembre de 1825.
Geografía
editarTiene una superficie de 246,52 m².
Capital
editarLa capital del distrito es la localidad del mismo nombre.
Autoridades
editarMunicipales
editar- 2023-2026[1]
- Alcalde: José Felipe Espinoza Caballero, del Partido Podemos Perú (PP).
- 2019-2022
- Alcalde: Esteban Florentino Tranca, del Movimiento Regional "El Maicito".
- 2015-2018
- Alcalde: Renson Martínez Canchumani, del Partido Alianza Para el Progreso.
- 2011-2014
- Alcalde: Fidel Mario Broncano Vásquez, del Movimiento independiente regional Río Santa Caudaloso (MIRRSC).
- 2007-2010:
- Alcalde: Fidel Mario Broncano Vásquez, del Movimiento independiente regional Río Santa Caudaloso (MIRRSC).
Demografía
editarSegún proyecciones del INEI, el distrito de Caraz alberga 27,000 habitantes en el 2024. La mayoría de la población de Caraz es de origen andino, la cual se encuentra dedicada a la agricultura y ganadería. La religión predominante es la cristiana. Aproximadamente más del 95% de la población caracina profesa la religión católica.
Gráfica de evolución demográfica de Distrito de Caraz entre 1981 y 2024 |
![]() |
Entidades de Población
editarA continuación, esta es una lista de los pueblos, caseríos y anexos, rurales o urbanos, ubicados en Caraz (se indica el número de viviendas en cada uno de ellos):
|
|
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Funcionarios - Municipalidad Provincial de Huaylas - Plataforma del Estado Peruano». www.gob.pe. Consultado el 1 de enero de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística e Informática. «Copia archivada». Archivado desde el original el 12 de abril de 1997. Consultado el 5 de julio de 2012.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística de Perú. «Cifras de población de Caraz al 2012». inei.gob.pe. Consultado el 20 de octubre de 2012.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Distrito de Caraz.
- INEI Perú Archivado el 12 de abril de 1997 en Wayback Machine.