Elecciones estatales de San Luis Potosí de 2003

Las elecciones estatales de San Luis Potosí de 2003 se llevaron a cabo en dos jornadas diferentes, la primera el domingo 6 de julio de 2003, simultáneamente con las elecciones federales, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado mexicano de San Luis Potosí:

← 2000 • Bandera de México • 2006 →
Elecciones estatales de
San Luis Potosí de 2003

Gobernador de San Luis Potosí
27 diputados locales
58 ayuntamientos
Fecha 6 de julio de 2003
Período 6 años (Gobernador)
3 años (Diputados y ayuntamientos)

Demografía electoral
Hab. registrados 1 432 428
Votantes 644 389
Participación
  
45.00 %  13 %
Votos válidos 625 137
Votos nulos 19 252

Resultados
Marcelo de los Santos Fraga – PAN
Votos 275 942  2.7 %
Diputados obtenidos 11  2
Alcaldías 22
  
42.8 %
Luis García Julián – PRI
Votos 242 578  24.4 %
Diputados obtenidos 13  1
Alcaldías 28
  
37.6 %
Elías Dip Ramé – PRD
Votos 96 870  65.7 %
Diputados obtenidos 3  1
Alcaldías 6
  
15.00 %


Gobernador de San Luis Potosí

Y la segunda el domingo 19 de octubre de 2003 en que se eligió:

  • 58 ayuntamientos. Compuestos por un presidente municipal y un grupo de regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.

Resultados electorales

editar

Gobernador

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional   Marcelo de los Santos   Hecho 275 942
 42.8 %
Alianza para Todos
(PRI, PVEM, PSN)
Luis García Julián 242 578
 37.6 %
Alianza San Luis Adelante
(PRD, PT, Convergencia, PAS y México Posible)
Elías Dip Ramé 96 870
 15.0 %
Fuerza Ciudadana Fernando Silva Nieto 681
 0.1 %
Partido Conciencia Popular Gonzalo Andrade Reyes 9 747
 1.5 %
  Candidatos no registrados 681 0.1
  Nulos 18 571
 2.9 %
Total 644 389
 100.00 %
Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión.[1]

Ayuntamientos

editar

Ayuntamiento de San Luis Potosí

editar

Ayuntamiento de Mexquitic de Carmona

editar

Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez

editar

Ayuntamiento de Cerro de San Pedro

editar

Ayuntamiento de Ahualulco

editar

Ayuntamiento de Matehuala

editar

Ayuntamiento de Ciudad Valles

editar

Ayuntamiento de Río Verde

editar

Ayuntamiento de Xilitla

editar

Ayuntamiento de Coxcatlán

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Instituto de Mercadotecnia y Opinión. «Resultados de la Elección para Gobernador en el Estado, San Luis Potosí». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007. Consultado el 9 de mayo de 2008.