Enix (Almería)
Enix es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2017 contaba con una población de 434 habitantes (INE). Su término municipal tiene una superficie de 66,84 km² lo que proporciona una densidad poblacional de 6,49 hab/km². La localidad se encuentra situada a una altitud de 716 m s. n. m. y a una distancia de 26,7 km de la capital de provincia, Almería.
Enix | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Enix en España. | ||||
Ubicación de Enix en la provincia de Almería. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Poniente Almeriense | |||
• Partido judicial | Almería | |||
Ubicación | 36°52′37″N 2°36′07″O / 36.8769467, -2.6019386Coordenadas: 36°52′37″N 2°36′07″O / 36.8769467, -2.6019386 | |||
• Altitud | 716[1] msnm | |||
Superficie | 66,84 km² | |||
Población | 514 hab. (2020) | |||
• Densidad | 6,49 hab./km² | |||
Gentilicio | enixero, -a | |||
Código postal | 04729 | |||
Alcalde (2015) | Álvaro Izquierdo (PP) | |||
Patrón | San Judas Tadeo | |||
Sitio web | www.enix.es | |||
Además de la localidad de Enix dentro del municipio se encuentra la localidad de El Marchal de Antón López, situada a 6 km de Enix y a una altitud de 900 m s. n. m..
ToponimiaEditar
Procede del íbero ain-ix, que significa cima quemada.[2]
DemografíaEditar
Gráfica de evolución demográfica de Enix entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE.[3] Población según el padrón municipal de 2017.[4] |
Población por núcleosEditar
Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.
Núcleos | Habitantes (2014)[5] | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
El Marchal de Enix | 70 | 42 | 28 |
El Palmer | 35 | 15 | 20 |
Enix | 335 | 195 | 140 |
NaturalezaEditar
Se encuentra en la Sierra de Gádor que es una Zona de Especial Conservación de Andalucía (ZEC).
Los acantilados de Aguadulce a Almería sobre el mar Mediterráneo. Por su estado natural y por su posición territorial son áreas protegidas por el POTPA (Plan de Ordenación del Territorio del Poniente de Almería).[6]
Se puede hacer la ruta de senderismo PR-A-120 de Enix a Almería. [7]
También se puede recorrer la Cañada Real de Sierra de Gádor desde la balsa del Cortijo la Chanata, donde lindan los municipios de Enix, Felix, Terque, Instinción y Bentarique, al Cortijo de la Zarba.[8]
HistoriaEditar
En la edad media pertenecía a la Taha de Almexixar (Felix).
Tras la Guerra de Granada, los terrenos de Enix, Felix y Vicar se entregan a la jurisdicción de la ciudad de Almería. Sin embargo, en 1505 pasan a Alonso Nuñez de Madrid de la Chancillería de Granada que fundaría sobre estos terrenos el mayorazgo que daría lugar en el S.XVIIl al Marquesado de Casablanca, cuyo nombre hace referencia al cortijo de Casablanca de Vícar. [9][10]
Las repoblaciones del S.XVI no se hicieron de manera satisfactoria por la amenaza de los piratas berberiscos, el problema monfí y el desarme de la población, por lo que esta comarca permaneció despoblada.
Durante el S.XIX se localizaron explotaciones mineras de plomo tanto en la Sierra de Gádor como en las Alpujarras. Se trataba de pequeñas explotaciones de propiedad local y con escasos medios productivos y mano de obra poco cualificada. En 1836 llega el final se estas explotaciones con el agotamiento de las balsas más superficiales así como la caída de los precios.[11]
AdministraciónEditar
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | ||
2007-2011 | ||
2011-2015 | ||
2015-2019 | Álvaro Izquierdo Álvarez | PP |
2019- | n/d | n/d |
Evolución de la deuda vivaEditar
El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[12] |
La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 193,11 €.[13]
EconomíaEditar
El sector primario es el que más población y riqueza genera en explotaciones situadas en el poniente almeriense. Además hay explotaciones vinícolas con la denominación vino de la tierra Ribera del Andarax.
En el sector de la producción de energía cuenta desde 1997 con el Parque Eólico de Enix.
Destaca el sector de la restauración al contar con restaurantes de comida tradicional, destacando las migas. [14]
Enixeros ilustresEditar
Patrimonio artístico y monumentalEditar
Playa de El PalmerEditar
A pie de los acantilados de Aguadulce - Almería. Con 700 metros de longitud.[15]
Patrimonio Histórico AndaluzEditar
Otros Puntos de InterésEditar
- Minería: El Marchal de Antón López destaca la Mina del Carmen.
- Necrópolis Quebrada del Risco.[16]
ComunicacionesEditar
Por carretera: salida por la A-3402 a la A-391 hasta la A-7. Distancias: Almería (35 min), Roquetas (30 min), El Ejido (40 min).
El Palmer se encuentra en la N-340a
En Autobús: M-302 a Enix desde Almería por el Parador de las Hortichuelas y M-330 a El Palmer.[17]
ReferenciasEditar
- ↑ Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
- ↑ «Toponimia comparada, española e internacional, interpretable sobre raíces ibéricas - Gonzalo Mateo Sainz».
- ↑ Cifras de población y Censos demográficos
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
- ↑ Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional
- ↑ › ...PDF plan de ordenación del territorio del poniente almeriense - Junta de Andalucia «POTPA - Junta de Andalucía».
- ↑ «Turismo de Andalucía - Junta de Andalucía - Enix senderismo».
- ↑ «RESOLUCION de 10 de julio de 1997, de la Viceconsejería, por la que se aprueba el deslinde de la vía pecuaria Cañada Real de la Sierra de Gador, tramo desde el Cortijo de la Chanata hasta el Cortijo de la Zarba, en el término de Enix (Almería).». www.juntadeandalucia.es. Consultado el 13 de mayo de 2020.
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas:0
- ↑ fgm847. «El marquesado de Casablanca». Identidad e Imagen de Andalucía en la Edad Moderna. Consultado el 13 de mayo de 2020.
- ↑ «Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico - Enix».
- ↑ Deuda Viva de las Entidades Locales
- ↑ División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).
- ↑ de #Almeria, Noticias. «Las Migas como patrimonio culinario de Enix». Noticias de #Almeria. Consultado el 25 de abril de 2020.
- ↑ «Playa de El Palmer, Enix | ideal.es». www.ideal.es. Consultado el 25 de abril de 2020.
- ↑ «Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico - Necrópolis Quebrada del Risco - Enix».
- ↑ «Consorcio de Transportes de Almería».
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Enix.
- Ayuntamiento de Enix
- Enix - Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía