Erbi

concejo de Ayala, País Vasco, España

Erbi es un concejo del municipio de Ayala, en la provincia de Álava.

Erbi
Entidad subnacional

Erbi ubicada en España
Erbi
Erbi
Localización de Erbi en España
Erbi ubicada en Álava
Erbi
Erbi
Localización de Erbi en Álava
Coordenadas 43°04′29″N 3°06′51″O / 43.074695171602, -3.1142695676149
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Ayala
 • Municipio Ayala
Población (2022)  
 • Total 11 hab.
Código postal 01477

Toponimia

editar

El lugar puede aparecer referido como «Erbi»[1]​ y «Ervi».[2]

Despoblado

editar

Forma parte del concejo una fracción del despoblado de:

Historia

editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Ayala, tenía contabilizada una población de 120 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]

ERVI: l. del ayunt. de Ayala en la prov. de Alava (á Vitoria 9 leg.), part. jud. de Amurrio (3), c. g. de las Provincias Vascongadas, aud. terr. de Burgos (22), dióc. de Calahorra (20). sit.: en terreno quebrado, con clima sano. Tiene 24 casas dispersas, en los barrios de Lujatea, Ibarra, Gotara, la Cerrada, Albiturrita, la Iglesia, Uria, Solallana y Lallana, igl. parr. (San Juan Bautista) servida por dos beneficiados y sacristan, una ermita muy famosa (Sta. Cruz) contigua á la igl., y una fuente en cada barrio. El térm. confina N. Quejana, E. Respaldiza y Menoyo; S. Añes, y O. Lujo: tiene monte. El terreno es de segunda clase, le baña un riach. Los caminos locales. Recibe el correo de Arciniega, por baligero. prod.: trigo, maiz, patatas y toda clase de legumbres y hortalizas: cria ganado vacuno, lanar y caballar, caza de liebres, perdices, zorros y garduñas, y pesca de truchas, anguilas, bermejuelas y pececitos. ind.: dos molinos harineros. pobl.: 24 vec., 120 alm. riqueza y contr.: con su ayunt. (V.).
(Madoz, 1847, p. 504)

En 2022, tenía empadronados once habitantes.[1]

Demografía

editar
Gráfica de evolución demográfica de Erbi[4]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Patrimonio

editar

Hay en el concejo una iglesia de San Juan Bautista y una ermita de Santa Cruz de Pando.[2]

Referencias

editar
  1. a b «Nomenclátor Erbi». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 7 de septiembre de 2023. 
  2. a b c d Madoz, 1847, p. 504.
  3. López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 567. ISBN 8485479483. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018. 

Bibliografía

editar