Vuelta Ciclista del Uruguay 2016

73.ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay
2015 << Vuelta Ciclista del Uruguay 2016 >> 2017
Detalles
País Uruguay Uruguay
Fecha 18 al 27 de marzo
Edición 73.ª
Válida para UCI America Tour 2016
Etapas 10 etapas
Lugar de inicio Montevideo
Lugar de arribo Montevideo
Distancia total 1421,5 km
Equipos 26
Ciclistas participantes 136
Ciclistas finalizados 104
Clasificación general
Primero Bandera de Uruguay Néstor Pías
Segundo Bandera de Argentina Laureano Rosas
Tercero Bandera de Uruguay Richard Mascarañas
Clasificaciones secundarias
Sprints Bandera de Uruguay Nicolás Arachichú
Cima Bandera de Argentina Sebastián Tolosa
Regularidad Bandera de Uruguay Héctor Aguilar
Sub-23 Bandera de Brasil Luis Fernando Gomes
Equipos Bandera de Uruguay Schneck Alas Rojas de Santa Lucía

La 73.ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay se disputó desde el viernes 18 hasta el domingo 27 de marzo de 2016.

La prueba constó de 1421,5 kilómetros y diez etapas. Además de la carrera en línea, en la tercera se corríó un tramo contrarreloj por equipos y otro individual en la séptima jornada.[1]

La carrera fue inscrita en el calendario internacional, formando parte del UCI America Tour 2016.[2]

Equipos participantes

editar

Participaron 26 equipos, 20 locales y 6 extranjeros representando a Argentina, Brasil y Serbia. Cada formación estuvo integrada por entre 4 a 6 corredores, totalizando 136 ciclistas.[3]

Equipos locales

editar
Equipos
Schneck Alas Rojas de Santa Lucía Audax de Flores
Club Ciclista Cerro Largo Peñarol de Colonia
Club Ciclista Fénix Cycles Peñarol de Maldonado
Club Ciclista Amanecer Club Ciclista Ciudad de La Paz
Club Ciclista San Antonio de Florida Club Ciclista Carmelo
Club Atlético Progreso Club Danubio de Miguelete
Club Estudiantes El Colla de Rosario Club Ciclista Arco Iris
Club Ciclista Maroñas Artigas de San Ramón
Club Atlético Estación de Minas Centenario Fútbol Club de Fray Bentos
Santa Lucía Fútbol Club Federación Ciclista de Rocha

Equipos extranjeros

editar
Equipos
  Los Matanceros
  Sindicato de Empleados Públicos de San Juan
  Start Vaxes-Partizan
  São Francisco Saúde
  Clube DataRo de Ciclismo
  Avaí Futebol Clube

Etapas

editar

El recorrido tuvo dos tramos contrerreloj. El primero fue por equipos, siendo parte de una media etapa en la 3.ª jornada; mientras que el segundo fue individual, de 32,2 km en la 7.ª etapa. El tramo en línea más extenso fue el de la sexta etapa con 203 km; mientras que el más corto fue el de la sub-etapa del octavo día, con 107 km.

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª 18 de marzo Montevideo-Minas 109,2   Héctor Fabián Aguilar   Héctor Fabián Aguilar
2.ª 19 de marzo Minas-Tala-San Ramón-Florida 139   Richard Mascarañas   Héctor Fabián Aguilar
3.ª A 20 de marzo Canelones-Santa Lucía   11,4 (CRE)   Schneck Alas Rojas de Santa Lucía   Héctor Fabián Aguilar
3.ª B 20 de marzo Santa Lucía-San José-Colonia 150,3   Héctor Fabián Aguilar   Héctor Fabián Aguilar
4.ª 21 de marzo Nueva Palmira-Fray Bentos-Mercedes 173,9   Nicolás Arachichú   Héctor Fabián Aguilar
5.ª 22 de marzo Young-Trinidad-Durazno 164,1   Everson de Assis   Héctor Fabián Aguilar
6.ª 23 de marzo Durazno-Tacuarembó 203   Héctor Fabián Aguilar   Héctor Fabián Aguilar
7.ª 24 de marzo Melo-Melo   32,2 (CRI)   Néstor Pías   Néstor Pías
8.ª 25 de marzo Melo-Treinta y Tres 107,1   Laureano Rosas   Néstor Pías
9.ª 26 de marzo Mariscala-Aiguá-San Carlos-Rocha 159,1   Jorge Rodríguez   Néstor Pías
10.ª 27 de marzo San Carlos-Pan de Azúcar-Montevideo 168,2   Leandro Burgois   Néstor Pías

Clasificaciones finales

editar

Clasificación general individual

editar
Pos. Ciclista Equipo Tiempo
1.º   Néstor Pías Schneck Alas Rojas de Santa Lucía 32 h 23 min 56 s
2.º
  Laureano Rosas SEP San Juan a 19 s
3.º
  Richard Mascarañas Schneck Alas Rojas de Santa Lucía a 22 s
4.º
  Mauricio Muller SEP San Juan a 1 min 14 s
5.º
  Matías Médici Avaí Futebol Clube a 1 min 20 s
6.º
  Ramiro Cabrera DataRo a 2 min 00 s
7.º
  Alan Matías Presa Club Ciclista Cerro Largo a 2 min 34 s
8.º
  Cristian Egidio DataRo a 2 min 42 s
9.º
  Jorge Bravo Schneck Alas Rojas de Santa Lucía a 3 min 06 s
10.º
  Sixto Núnez Estudiantes El Colla a 3 min 08 s

Clasificación del premio sprinter

editar
Pos. Ciclista Equipo Puntos por etapas Total
1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª 6.ª 7.ª 8.ª 9.ª 10.ª
    Nicolás Arachichú Schneck Alas Rojas de Santa Lucía
5
4
-
6
4
-
-
-
3
-
22
2.º
  Víctor Hugo Mémoli Club Ciclista Fénix
-
1
-
2
-
5
-
3
3
5
19
3.º
  Konrad Tomasiak Start Vaxes-Partizan
3
1
3
-
-
-
-
2
2
5
16
4.º
  Darío Díaz SEP San Juan
-
6
1
2
6
-
-
-
-
-
15
5.º
  Sandro Rodríguez Ciudad de La Paz
-
-
2
-
-
5
-
-
-
-
7

Clasificación por equipos

editar
Pos. Equipo Tiempo
1.º   Schneck Alas Rojas de Santa Lucía 96 h 47 min 11 s
2.º
  Sindicato de Empleados Públicos de San Juan a 5 min 40 s
3.º
  Club Ciclista Cerro Largo a 12 min 22 s
4.º
  Avaí Futebol Clube a 20 min 15 s
5.º
  São Francisco Saúde a 22 min 00 s

Referencias

editar

Enlaces externos

editar