Jorge Baca Luna

político peruano

Jorge Elías Baca Luna (Chimbote, 7 de agosto de 1941 - Nuevo Chimbote, 9 de abril del 2023) fue un médico, ginecólogo y político peruano. Fue diputado por Áncash desde julio de 1985 hasta abril de 1992.

Jorge Baca Luna


Diputado de la República del Perú
por Áncash
27 de julio de 1990-5 de abril de 1992

27 de julio de 1985-26 de julio de 1990

Información personal
Nombre completo Jorge Elías Baca Luna
Nacimiento 7 de agosto de 1941
Chimbote, Perú Perú
Fallecimiento 9 de abril de 2023
(81 años)
Nuevo Chimbote, Perú Perú
Residencia Nuevo Chimbote, PerúPerú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional de La Plata
Universidad San Pedro
Información profesional
Ocupación Médico y ginecólogo
Partido político Partido Socialista
(2004-2007)
Afiliaciones Partido Nacionalista Peruano
Izquierda Unida
Partido Unificado Mariateguista

Biografía

editar

Jorge Baca nació en la ciudad de Chimbote, ubicado en la provincia de Santa del departamento de Áncash, el 7 de agosto de 1941.

Se trasladó a Argentina y estudió la carrera de Medicina humana en la facultad de la Universidad Nacional de La Plata, iniciando sus estudios universitario en 1960 y culminando en 1968. Posteriormente regresó al Perú y luego postuló a la Universidad San Pedro en su natal Chimbote en 1996 para estudiar una maestría en Educación Superior, finalizando en 1999.[1]

Como médico, laboró en el Ministerio de Salud desde febrero de 1970 hasta junio de 1985. Fue también docente en la Universidad San Pedro de 1993 hasta el año 2000.[2]

En agosto del 2011, Jorge Baca fue designado por el gobierno de Ollanta Humala como nuevo presidente de EsSalud de la región Áncash.[3][4]

Trayectoria política

editar

Jorge Baca incursiona en el ámbito político como miembro de la Unidad Democrático Popular conformada por políticos izquierdistas, entre ellos Javier Diez Canseco y Edmundo Murrugarra. Luego Baca postuló a la Asamblea Constituyente de 1978 sin éxito y de igual manera en su candidatura a la Cámara de Diputados en 1980.[5]

Diputado por Áncash

editar

En el año 1980 fue cofundador y militante del Partido Unificado Mariateguista, donde luego en 1981 deciden formar parte de la coalición Izquierda Unida liderada por Alfonso Barrantes para postular a la presidencia de la república en las elecciones presidenciales del año 1985. Jorge Baca decide postular nuevamente a la Cámara de Diputados representando a su natal Áncash y finalmente logró ser elegido diputado con 14,348, siendo juramentado para el periodo parlamentario 1985-1990.[6]

Dentro de su primera gestión formó parte de la oposición al primer gobierno de Alan García y fue uno de los firmantes de la moción de amnistía para personas supuestamente vinculadas con el terrorismo. Tras culminar su labor congresal, Baca postuló a la reelección en las elecciones del año 1990 y fue reelegido con 4,292 votos para el periodo 1990-1995.[7]​ Sin embargo, su cargo como diputado fue disuelto el 5 de abril de 1992 tras el autogolpe de estado decretado por Alberto Fujimori, donde fue opositor al régimen fujimorista junto con los demás parlamentarios disueltos.[8]

Jorge Baca volvió a postular al Congreso de la República en el año 1995 donde no resultó elegido. En 1998 postuló a la alcaldía de la provincia de Santa y en 2001 postuló nuevamente como congresista por el partido Unión por el Perú.[5]

En julio del 2004, fundó junto con Javier Diez Canseco el Partido Socialista con miras a las elecciones generales del 2006. En 2010 volvió a postular a la alcaldía de la provincia de Santa por el Movimiento Nueva Izquierda, siendo ésta su última participación en la política.[5]

Fallecimiento

editar

El 9 de abril del 2023, Jorge Baca Luna falleció a los 81 años en Nuevo Chimbote tras padecer de una hemorragia cerebral.[9]​ Sus restos fueron velados en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote.[10]

Referencias

editar
  1. «Jorge Baca Luna». La Plata Argentina. 28 de julio de 2010. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  2. «Declaración Jurada de Vida del Candidato». Jurado Nacional de Elecciones. 28 de julio de 2010. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  3. «Jorge Baca es el nuevo gerente de EsSalud». Correo. 11 de agosto de 2011. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  4. «Jorge Baca Luna asegura gestión transparente en Essalud». Chimboteenlinea.com. 9 de abril de 2013. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  5. a b c «Jorge Baca Luna - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  6. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1985-1990». 
  7. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1990-1992». 
  8. «5 de Abril - Univisión (Parte III)». Youtube. 5 de abril de 2012. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  9. «Falleció médico y político Jorge Baca Luna». Visión Tv Digital Casma. 10 de abril de 2023. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  10. «Hondo pesar por la muerte del médico y exdiputado Jorge Baca Luna». RSD Chimbote. 10 de abril de 2023. Consultado el 26 de mayo de 2024.