Wikipedia:Consultas de borrado/Plantilla:Demasiados enlaces

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Borrar: si alguien opina que los enlaces externos deben convertirse en citas en línea que lo haga, si los enlaces son innecesarios que los borre, y en caso contrario que deje el artículo como esté. Mercedes (Gusgus) mensajes 12:42 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Plantilla:Demasiados enlaces (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver registro del día)

Se trata de un problema que puede arreglarse en escasos minutos para lo que no es necesario el uso de plantillas Poco a poco...¡adelante! 12:51 22 dic 2008 (UTC)[responder]

  •   Bórrese Creo que es totalmente impráctica esta plantilla, ya que:
1. No hay demasiados artículos que sufran de tener demasiados enlaces.
1.1 Hay pocos artículos que utilizan esta plantilla.
2. Pedirle a otro editor que elimine estos enlaces cuesta más tiempo y esfuerzo, que los elimine el que use esta plantilla. Saludos. balanar64 (discusión) 19:53 22 dic 2008 (UTC)[responder]
  •   Manténgase Yo creo que bien usada es una plantilla muy útil. Me refiero a casos donde el artículo parece una colección de enlaces externos y valorar uno por uno si son o no relevantes (en caso de que sean un número muy alto) no me parece tan evidente (ahi dependera la materia del artículo) ni tan rápido. Bernard - Et voilà! 21:38 22 dic 2008 (UTC)[responder]
  •   Manténgase No se trata simplemente de borrar enlaces inapropiados. Es posible que todos o la mayoría de los enlaces sean legítimos, pero se tengan que transformar en notas al pie para aspectos particulares o trasladar a otros artículos más específicos en vez de eliminar así nomás. Ese no es un trabajo automático. Es una plantilla de mantenimiento perfectamente legítima Belgrano (discusión) 16:13 23 dic 2008 (UTC)[responder]
  •   Comentario La plantilla es de escaso uso, el supuesto, en mi humilde opinión, es muy poco frecuente. Hay plantillas que se pueden plantar en un artículo ej. {{referencias}} o {{wikificar}} y cualquiera que lo vea sabe lo que le falta al artículo. Esta poco claro, como es obvio en esta misma cdb, cuando usar esta plantilla y como solventar los problemas que plantea. Una de dos, o es algo fácil de solventar (en ese caso debería solventarlo el que fuera a poner la plantilla) o es algo más complejo. En este segundo supuesto, no se debería simplemente plantar en el artículo, como quien deja caer una bomba. En mi opinión, cosas tan especiales deben de tratarse en la discusión del artículo, que para eso está. Si alguien se toma el cartel en serio entonces va a acudir a quien lo puso para recabar más información sobre el porqué, la discusión va a ser necesaria en todo caso, y esta puede hacerse igualmente sin plantilla. Si nadie se toma el cartel en serio, entonces durará como las pilas Duracell. Estamos hablando de 52 artículos. Creo que es trabajo de un par de horas para limpiar todos los artículos afectados desde que se creara la plantilla en abril. Feliz Navidad, Poco a poco...¡adelante! 16:35 25 dic 2008 (UTC)[responder]
La plantilla parte de los principios de que las referencias se añaden mediante notas al pie, que hay enlaces externos apropiados y otros que no lo son, y que un artículo debería tener unos pocos enlaces externos y no una colección o directorio. Todos esos principios son políticas oficiales, preexistentes a la plantilla, y debidamente enlazados. Es indiferente que para los veteranos sea una plantilla novedosa: indica problemas del artículo ya reconocidos como tales desde bastante antes, y saben bien de qué se habla. La plantilla es novedosa, pero los conceptos a los que se refiere no. Sí concedo que puede ser enigmática para el lector ocasional, pero eso se aplica a todas las plantillas de mantenimiento (en especial cuando usan palabras inventadas como "wikificar"); en todo caso esas dudas se aclaran mediante los enlaces internos a las páginas respectivas. Belgrano (discusión) 16:59 25 dic 2008 (UTC)[responder]
Estoy contigo en que es mejor incluir pocos enlaces externos a fientes fidedignas y que es recomendable referenciarlo todo bien, pero tampoco termino de enterder lo uno con lo otro. Muchos artículos crean artículos usando una o dos fuentes externas como referencias y luego agregan tropecientos enlaces externos (no usados como referencias) al final del artículo. En muchas ocasiones esos enlaces externos no sirven para referenciar contenidos, porque lo que se describe con coincide con lo que se describe en el artículo. Ahora entiendo mejor el uso de esta plantilla pero sigo creyendo que hablamos de supuestos cada vez más remotos, saludos, Poco a poco...¡adelante! 17:45 25 dic 2008 (UTC)[responder]
Para más inri, también existe esta plantilla: {{Másnotasalpie}} que solicita, precisamente que se incluyan más notas al pie para referenciar mejor el artículo. Esta plantilla, si bien se creó un mes más tarde, creo que precisamente "ataca" de forma más precisa el problema que expones, saludos, Poco a poco...¡adelante! 18:18 26 dic 2008 (UTC)[responder]
  •   ManténgaseEl problema de esta plantilla es que no es lo suficientemente conocida, pero esto no significa que sea irrelevante. Existe una gran cantidad de articulos con una cantidad de enlaces demasiado exagerada, es mas que claro que la existencia de la plantilla se ve justificada por la creciente cantidad de articulo que tienen demaciados enlaces. Opino que lo mejor que se puede hacer con la plantilla es mantenerla y tratar de promocionarla y que entre los usuarios esta se pueda dar a conocer. — El comentario anterior sin firmar es obra de Erick91 (disc.contribsbloq). Bernard - Et voilà! 21:47 30 dic 2008 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.