Diferencia entre revisiones de «Ricardo Alfonso Ferro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ajadamataka (discusión · contribs.)
Añado informaciòn y fotografia
Dgsa82 (discusión · contribs.)
Inclusion de vida profesional y ampliacion de trayectoria publica
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Línea 34:
}}
 
'''Ricardo Alfonso Ferro Lozano''' ([[Ibagué]]; [[Tolima]]; 30 de [[agosto]] de [[1973]]) es un [[abogado]] y político colombiano. Fue concejal en el [[Carmen de Apicalá]], [[Tolima]]. Ha sido candidato a la Cámara por el [[Tolima]] y dos veces por la Alcaldía de Ibagué.<ref>{{Cita web|url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3877819|título=CONCEJALEn Alos LOSúltimos 18años AÑOSha ENadquirido CARMENreconocimiento DEen APICALÁsu -país Archivocomo Digitalexperto de Noticias de Colombia yen el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com|fechaacceso=12 de abriltema de 2016|sitioweb=eltiempourbanismo.com}}</ref>
 
== Biografía ==
Ferro Lozanonació estáen casadola conciudad Patriciade AlviraIbagué, concapital quiendel tienedepartamento unade hijaTolima, Valentinael 30 de agosto de 1973. En la actualidad está casado con la abogada Patricia Alvira <ref>{{Cita web|url=http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/sociales/en-la-intimidad/268875-ellas-no-quieren-ser-un-adorno|título=Ellas no quieren ser un adorno {{!}} El Nuevo Día|fechaacceso=17 de abril de 2016|sitioweb=www.elnuevodia.com.co}}</ref> Es [[abogado]] con especialización en Derecho Público,quien tiene magísteruna enhija urbanismollamada yValentina ordenamientode territorial,tres tambiénaños en cienciade políticaedad.<ref name=":0">{{Cita web|url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7392847|título='En el Congreso yo sí voy a dar la pelea por Tolima': Ricardo Ferro - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com|fechaacceso=12 de abril de 2016|sitioweb=eltiempo.com}}</ref> 
 
=== Trayectoria pública ===
FueSus elegidoinicios en [[1992]]la envida elpública municipiose [[Carmen de Apicalá]] como concejal. Aspiró en 1997 a ser elegido como edildieron en la localidadpolítica dey [[Suba]]están encabezandoíntimamente la lista de renovación política, apoyandoligados a Susanaun Gonzálezmunicipio al concejo dellamado [[Bogotá]]Carmen porde el [[Partido Liberal Colombiano|Partido LiberalApicalá]], perotambién suen aspiración no prosperóTolima.<ref>{{Cita web|url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-617148|título=RICARDOCon FERRO:tan -solo Archivo18 Digitalaños deresultó Noticiaselegido depor Colombiavoto ypopular elcomo Mundo desde 1.990 - eltiempo.com|fechaacceso=12concejal de abrilla demencionada 2016|sitioweb=eltiempolocalidad.com}}</ref> En 2003ese conformómomento unafue coordinaciónconsiderado juvenilcomo enel [[Bogotá]]cabildante enmás apoyo a la candidaturajoven de [[Juan Lozano Ramírez|Juan LozanoColombia]]. a la [[Palacio Liévano|alcaldía de Bogotá]].<ref>{{Cita web|url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-10106723877819|título=AGENDACONCEJAL A LOS 18 AÑOS EN CARMEN DE CANDIDATOSAPICALÁ - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com|fechaacceso=12 de abril de 2016|sitioweb=eltiempo.com}}</ref>
 
Tras su paso por el Concejo de [[Carmen de Apicalá]], Ferro se trasladó a [[Bogotá]], la capital colombiana, y en 2000 obtuvo en la [[Universidad Sergio Arboleda]] el título de [[abogado]].
Fue nombrado como Secretario General en el Ministerio de Ambiente cuando [[Juan Lozano Ramírez|Juan Lozano]] fue Ministro.<ref>{{Cita web|url=http://lasillavacia.com/node/21733|título=El factor Gómez Gallo en las elecciones del Tolima {{!}} La Silla Vacía|fechaacceso=12 de abril de 2016|sitioweb=lasillavacia.com}}</ref> Para las elecciones legislativas de 2010, Ferro Lozano aspiró a ser representante a la Cámara por el [[Partido Social de Unidad Nacional|Partido de la U]], con el apoyo de [[Gustavo Ramos Arjona]] pero su aspiración no prosperó.<ref>{{Cita web|url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3619049|título=Para Senado con Lozano y a la Cámara con Ferro - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com|fechaacceso=12 de abril de 2016|sitioweb=eltiempo.com}}</ref>
 
Después se trasladó a [[España]], donde realizó dos maestrías: una sobre “Acción Política y Participación Ciudadana” y otra sobre “Urbanismo y Ordenamiento Territorial”.
Se postuló como candidato a la alcaldía de [[Ibagué]] en 2011 por el [[Partido Social de Unidad Nacional|Partido de la U]] ganando la Consulta popular para elegir candidato oficial contra el exalcalde de esa ciudad Jorge Tulio Rodríguez.<ref>{{Cita web|url=http://www.semana.com/nacion/articulo/registraduria-da-resultados-consultas-95-del-conteo/240599-3|título=Registraduría da resultados de consultas, con 95% del conteo|fechaacceso=12 de abril de 2016|sitioweb=www.semana.com}}</ref> Hizo campaña junto a Luis Fernando Caicedo Lince, [[Álvaro Uribe]], [[Óscar Barreto Quiroga|Óscar Barreto]] y [[Juan Lozano Ramírez|Juan Lozano]].<ref>{{Cita web|url=http://www.ecosdelcombeima.com/politicas/nota-9865-hay-democratizar-el-transporte-publico-ricardo-ferro-lozano|título=“Hay que democratizar el transporte público”: Ricardo Ferro Lozano|fechaacceso=27 de abril de 2016|sitioweb=www.ecosdelcombeima.com}}</ref> En dicha ocasión destacó lo que él consideró buen manejo financiero del gobierno departamental en cabeza de [[Óscar Barreto Quiroga|Barreto Quiroga]], gobernador de ese entonces.<ref>{{Cita web|url=http://www.ecosdelcombeima.com/politicas/nota-6238-mi-propuesta-garantiza-un-manejo-transparente-de-los-recursos-publicos-ricardo-f|título="Mi propuesta garantiza un manejo transparente de los recursos públicos": Ricardo Ferro|fechaacceso=27 de abril de 2016|sitioweb=www.ecosdelcombeima.com}}</ref>
 
En 1993 Ferro conoció al político y periodista [[Juan Lozano Ramírez]], quien ha sido ministro de Estado, senador de la República y aspirante a la Alcaldía de Bogotá.
Como candidato afirmó que dar becas educativas era una propuesta populista.<ref>{{Cita web|url=http://www.ecosdelcombeima.com/politicas/nota-7048-los-ibaguerenos-estamos-cansados-de-ver-al-desarrollo-pasar-nuestro-lado-ricardo|título=“Los Ibaguereños estamos cansados de ver al desarrollo pasar por nuestro lado”: Ricardo Ferro|fechaacceso=27 de abril de 2016|sitioweb=www.ecosdelcombeima.com}}</ref>Fue criticado por hacer rifas entre los que tuvieran un afiche del político exhibido en las casas de un determinado barrio de la ciudad.<ref>{{Cita web|url=http://lasillavacia.com/node/27619|título=El 'mercado' del afiche {{!}} La Silla Vacía|fechaacceso=12 de abril de 2016|sitioweb=lasillavacia.com}}</ref> En esas [[Elecciones locales de Ibagué de 2011|elecciones]] fue derrotado por [[Luis Hernando Rodríguez]] del [[Partido Liberal Colombiano|Partido Liberal]].<ref>{{Cita web|url=http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/elecciones2011/118039-luis-h-rodriguez-nuevo-alcalde-de-ibague|título=Luis H. Rodríguez, nuevo alcalde de Ibagué {{!}} El Nuevo Día|fechaacceso=12 de abril de 2016|sitioweb=www.elnuevodia.com.co}}</ref>
 
Entre 2006 y 2009, Lozano Ramírez se desempeñó como ministro de [[Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible|Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial]] del entonces presidente [[Álvaro Uribe|Álvaro Uribe Vélez]] (2002-2010) y nombró a Ferro como su secretario privado. <ref>{{Cita web|url=http://lasillavacia.com/node/21733|título=El factor Gómez Gallo en las elecciones del Tolima {{!}} La Silla Vacía|fechaacceso=12 de abril de 2016|sitioweb=lasillavacia.com}}</ref>
En las [[Elecciones locales de Ibagué de 2015|elecciones locales de Ibagué en 2015]] se volvió a postular nuevamente como candidato a la Alcaldía de Ibagué por el Movimiento Firme por Ibagué con el apoyo de [[Carlos García Orjuela|Carlos García]], [[Gustavo Ramos Arjona]], [[Juan Mario Laserna]] y [[Pedro Pablo Trujillo]]. Fue derrotado por el actual alcalde de [[Ibagué]] [[Guillermo Alfonso Jaramillo]].<ref>{{Cita web|url=http://www.rcnradio.com/locales/guillermo-alfonso-jaramillo-nuevo-alcalde-de-ibague/|título=Guillermo Alfonso Jaramillo nuevo alcalde de Ibagué - RCN Radio|fechaacceso=12 de abril de 2016|idioma=es-ES|sitioweb=RCN Radio}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.ecosdelcombeima.com/politicas/audio-62775-uno-ve-a-ricardo-ferro-rodeado-de-los-mismos-contratistas-y-la-misma-corruptel|título="Uno ve a Ricardo Ferro rodeado de los mismos contratistas y la misma corruptela, expresidente Uribe piense un poco en el Partido y no en una coyuntura, este Partido ha sido infiltrado por la politiquería": Francisco Mejía|fechaacceso=27 de abril de 2016|sitioweb=www.ecosdelcombeima.com}}</ref>
 
Ferro trabajó igualmente en la Gobernación del departamento de [[Cundinamarca]] -como subgerente de la Empresa Inmobiliaria- y fue director nacional de Desarrollo Territorial del [[Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia|Ministerio de Vivienda]].
 
=== Vida Profesional ===
Después de su paso por los mencionados cargos públicos, Ferro se ha dedicado al ejercicio de su profesión y actualmente es un influyente columnista en el diario [[El Nuevo Día (Colombia)|El Nuevo Día]], el medio de comunicación escrito más importante de la capital de [[Tolima]].
 
Adicional a estas actividades, Ferro dedica gran parte de su tiempo al urbanismo.
 
Para Ferro, “el urbanismo es la ciencia que estudia la planeación y el desarrollo de las ciudades”.
 
En su criterio, “más allá de eso, lo fundamental es lo que (el urbanismo) aporta a la calidad de vida de las personas que viven en la ciudad y en las zonas rurales”.
 
Ferro dice ser un convencido de que lo verdaderamente importante en la vida es que el ciudadano pueda tener una calidad de vida digna y con oportunidades iguales para todos.
 
“Esa inspiración me la da mi esposa Patricia y mi hija Valentina, quienes sin duda representan los grandes triunfos en mi vida”, agregó.
 
También ha sido catedrático de la especialización de Derecho Urbano de la [[Universidad del Rosario]] de Bogotá y representó a Colombia en el IV Foro Mundial Urbano celebrado en Nanjing, China, en 2008.
 
=== Fútbol ===
Aparte de su familia y el urbanismo, Ferro tiene en su vida una tercera gran pasión: el deporte, especialmente, el [[fútbol]].
 
Entre 2000 y 2001 en el equipo [[Lanceros Boyacá]], de la Primera B, jugó al lado del estelar [[Radamel Falcao García]], quien para esa época tenía escasos 14 años y ya despuntaba como una figura del balompié colombiano y mundial.
 
== Reconocimientos ==
Fue condecorado por el alcalde de Ibagué [[Jesús María Botero]] por lo que se consideró su trabajo en favor de la ciudad.<ref name=":0" /> 
 
En 2009 le fue conferida la Orden Combeima por su trabajo en el [[Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible|Ministerio de Ambiente]] en pro de su tierra natal. 
 
== Referencias ==