Diferencia entre revisiones de «Iván Duque»

Contenido eliminado Contenido añadido
Redacción. Referencias. Ortografía en llamadas de nota
No se puede usar su propia web como referencias. Se deben colocar referencias independientes y fiables que permitan verificar la información. Y usad el formato de referencias correcto, por favor.
Línea 1:
{{referencias adicionales|t=20180404162658}}
 
{{Ficha de persona
| nombre = Iván Duque
| imagen = Iván Duque Márquez.png
| tamaño = 250px
| pieimagen =
| escudo = CENTRO DEMOCRÁTICO.svg
| cargo = Candidato del [[Centro Democrático (Colombia)|Centro Democrático]] a la [[Presidente de la República de Colombia|Presidencia de la República de Colombia]]<br /><small>[[Elecciones presidenciales de Colombia de 2018| Elecciones 2018]]</small>
| fórmula = [[Marta Lucía Ramírez]]
| predecesor = [[Óscar Iván Zuluaga]]
| sucesor =
| oponentes =
| escudo2 = Senado de Colombia.png
| cargo2 = [[Senado de la República de Colombia|Senador de la República de Colombia]]
| distrito2 =
| inicio2 = {{fecha inicio|20|07|2014}}
| final2 = {{fecha inicio|10|04|2018}}
| predecesor2 =
| sucesor2 =
| 2data1 =
| 2data2 =
| fecha de nacimiento = {{fecha|1|8|1976|edad}}<ref name="Biografía"/>
| lugar de nacimiento = {{bandera|Colombia}} [[Bogotá]], [[Colombia]]
| fecha de fallecimiento =
| lugar de fallecimiento =
| partido = [[Centro Democrático (Colombia)|Centro Democrático]]
| padres = [[Iván Duque Escobar]] <br /> Juliana Márquez Tono
| cónyuge = María Juliana Ruiz
| profesión = [[Abogado]]
| hijos = 3
| residencia = {{bandera|Colombia}} [[Bogotá]], [[Colombia]]
| almamáter = [[Universidad Sergio Arboleda]]<br/>[[Georgetown University]]<br/>[[Universidad Harvard]]<br/>[[American University]]
| fortuna =
| religión =
| firma =
| firma_tamaño =
| sitioweb = {{URL|ivanduque.com}}
| twitter = @IvanDuque
| facebook = ivanduquemarquez
| notas = =
}}
 
<div style="text-align: justify;">
'''Iván Duque Márquez''' ([[Bogotá]], 1 de agosto de 1976) es un [[abogado]] y [[político]] [[colombiano]], actualmente [[Senado de la República de Colombia|senador de la República de Colombia]] y [[Elecciones presidenciales de Colombia de 2018|candidato presidencial]] por el partido [[Centro Democrático (Colombia)|Centro Democrático]].<ref name="Biografía"/>
 
Duque es abogado de la [[Universidad Sergio Arboleda]], con maestrías en finanzas y administración pública y derecho internacional de la [[American University]] y de la [[Universidad de Georgetown|Georgetown University]], de Washington D.C., y varias especializaciones, entre ellas una en negociación de la [[Universidad de Harvard]].<ref{{Cita name="Biografía"/>requerida}}
 
El 11 de marzo de 2018, Duque resultó vencedor ante [[Marta Lucía Ramírez]] y [[Alejandro Ordóñez]] en la Gran consulta por Colombia que definió el candidato de la centroderecha a las [[Elecciones presidenciales de Colombia de 2018|elecciones presidenciales de 2018]].<ref name="GranConsulta"/> Ese mismo día se anunció que Ramírez sería la fórmula vicepresidencial de Duque.<ref name="FórmulaVice"/>
Línea 51 ⟶ 53:
 
<div style="text-align: justify;">
Iván Duque Márquez es hijo de Juliana Márquez e [[Iván Duque Escobar]] (1937-2016), ex [[Anexo:Gobernadores de Antioquia#Gobernadores del Departamento de Antioquia (1910-2000)|gobernador de Antioquia]] (1981-1982), ex [[Ministerio de Minas y Energía (Colombia)|ministro de minas y energía]] y quien además fue registrador nacional durante el Gobierno de [[Andrés Pastrana]]. Es hermano de Andrés y mediohermano de María Paula Duque Samper, esposa del periodista [[Néstor Morales]].<ref name="MPDS"/> Duque Márquez es [[abogado]] de la [[Universidad Sergio Arboleda]] con maestrías en finanzas y administración pública y derecho internacional de la [[American University]] y de la [[Georgetown University]]. Ha cursado varias especializaciones en la [[Universidad de Harvard]].<ref{{Cita name="Biografía"/>requerida}}
 
Es autor de los libros de actualidad ''Maquiavelo en Colombia'',<ref name="Maquiavelo"/> ''El futuro está en el centro'', ''IndignAcción'' y coautor de la novela literaria ''Efecto naranja''.<ref name="PlanetadeLibros"/> Fue columnista del periódico ''Portafolio'' de la casa editorial [[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]] en Colombia.<ref name="Portafolio"/>
 
En 1999 Duque trabajó como consultor en la [[CAF-Banco de Desarrollo de América Latina]]; como asesor para el Ministerio de Hacienda de Colombia durante el gobierno de [[Andrés Pastrana]]. Desde 2001 hasta 2013 laboró en el [[Banco Interamericano de Desarrollo]] (BID) como consejero principal para Colombia, Perú y Ecuador en los directorios del Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Financiera de Inversiones IIC y el [[Fondo Multilateral de Inversiones]] del grupo BID.<ref name="Trabajo"/>
 
Como asesor internacional del expresidente Álvaro Uribe Vélez se dedicó a promover la defensa de la democracia y la promoción de Colombia en el exterior.<ref name="AsesorUribe"/>
</div>
 
Línea 80 ⟶ 82:
<div style="text-align: justify;">
{{Listaref|2|refs=
 
<ref name="Biografía">
{{cita web
|url = https://www.ivanduque.com/biografia
|título = Biografía § ¿Quien es Iván Duque?
|fechaacceso = 1 de abril de 2018
|autor = Sin autor
|fecha = Sin fecha
|sitioweb = https://www.ivanduque.com/
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita = ''Iván Duque Márquez – (Senador de la República de Colombia y precandidato presidencial para el período 2018 – 2022). Nació en Bogotá, hijo de Iván Duque Escobar, oriundo de Gómez-Plata, Antioquia, y de Juliana Márquez, oriunda de Ibagué, Tolima, nieto de Cartagenera. Tiene 41 años, es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con maestrías en Finanzas y Administración Pública y Derecho Internacional de “American University” y “George Town University”, de Washington D.C., y varias especializacionesentre ellas una en negociación de la Universidad de Harvard''
}}
</ref>
 
<ref name="GranConsulta">
Línea 210 ⟶ 198:
</ref>
 
 
<ref name="Trabajo">
1) {{cita web
|url = https://www.ivanduque.com/biografia
|título = Biografía § ¿Qué ha hecho Iván Duque Profesionalmente?
|fechaacceso = 1 de abril de 2018
|autor = Sin autor
|fecha = Sin fecha
|sitioweb = https://www.ivanduque.com
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita = ''En la gerencia de Solidaridad, Cultura (creatividad) y Juventud del BID. Iván Duque fue gerente de la división Cultural y de innovación del grupo BID desde la cual se destacó por la transformación reestructuración del áreacon resultados impresionantes en un el corto plazo. Es co-autor del trabajo conceptual que dimensiona la importancia y la participación de la creatividad en la economía regional conocido como “La Economía Naranja” que ha sido la obra más descargada y leída en la historia del BID y su trabajo inspiró el cambio conceptual que viene habilitando el desarrollo de talento y de centros emprendimientos creativos en la gran mayoría de los países latino americanos y del Caribe desde el 2012. Gracias al trabajo suyo y de su equipo por la creatividad varias ciudades en el hemisferio, empezando por Asunción Paraguay, han venido montando “Distritos de emprendimientos Creativos”''
}}
----
2) {{cita noticia
Línea 230 ⟶ 207:
|fechaacceso = 1 de abril de 2018
|cita = ''Empezó su carrera profesional en 1999 como consultor en la Corporación Andina de Fomento (CAF). Luego, durante el gobierno de Andrés Pastrana, se desempeñó como asesor en el Ministerio de Hacienda y desde el 2001 hasta 2013 trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde ejerció como Consejero Principal para Colombia, Perú́ y Ecuador en los directorios del Banco, la Corporación Financiera de Inversiones IIC y el Fondo Multilateral de Inversiones FOMIN''
}}
</ref>
 
<ref name="AsesorUribe">
{{cita web
|url = https://www.ivanduque.com/biografia
|título = Biografía § ¿Qué ha hecho Iván Duque Profesionalmente?
|fechaacceso = 1 de abril de 2018
|autor = Sin autor
|fecha = Sin fecha
|sitioweb = https://www.ivanduque.com
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita = ''Como asesor internacional del ex – presidente Álvaro Uribe Vélez en su gesta internacional en defensa de la democracias de nuestro hemisferio y la promoción de Colombia en el exterior''
}}
</ref>