Diferencia entre revisiones de «Universidad Técnica Estatal de Quevedo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 145764226 de SeroBOT (disc.)
Etiquetas: Revertido posible promocional
m Revertidos los cambios de 190.15.134.3 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 12:
|vicerrector = Bolívar Roberto Pico Saltos
|vicerrectora = Yenny Guiselli Torres
|afiliaciones = [[SENESCYT]], CIRAD, MTSK, AEPA, AFIDE, COMBIAND, CYTED, iMODA, RIDECA
|estudiantes = 12116
|ciudad = [[Archivo:Bandera de Quevedo.svg|20px|border]] [[Cantón Quevedo|Quevedo]]
Línea 27 ⟶ 26:
 
Es una universidad acreditada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior y se encuentra posicionada en la categoría A+.
 
== Historia ==
 
La Universidad Técnica Estatal de Quevedo inició sus actividades el 22 de enero de 1976 como una extensión de la [[Universidad Técnica Luis Vargas Torres]] de [[Esmeraldas (Ecuador)|Esmeraldas]], abriendo sus puertas a la ciencia y al conocimiento con las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Zootécnica.
 
Después de múltiples gestiones realizadas por la comunidad quevedeña, el Congreso Nacional finalmente creó la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), mediante la Ley de la República del 26 de enero de 1984, publicada en el Registro Oficial No. 674 del 1 de febrero de 1984. <ref>http://www.uteq.edu.ec/page/1</ref>
 
== Campus universitarios ==
 
=== Campus Central ===
 
Cuenta con un área de 5 hectáreas aproximadamente, el campus cuenta con un diseño arquitectónico minimalista sostenible-sustentable con el medio ambiente, situando las diferentes estructuras arquitectónicas como: Facultad de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias Empresariales, Facultad de Ciencias Sociales, Económicas y Financieras, Posgrado, Facultad de Ciencias de la Salud, Unidad de Admisión y Nivelación, Unidad de bienestar universitario, Áreas Administrativas, Biblioteca central, Investigación, Vinculación, Área académica, Centro Médico, Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación, Rectorado, Comedor Universitario, Polideportivo, Cafetería, Parqueadero General, Auditorio Central, Empresa Pública y Residencia Universitaria.
[[Archivo:Fotografía del Campus Central.jpg|0.50|miniatura|centro|Fotografía aérea del Campus Central]]
 
=== Campus La María ===
 
Cuenta con un área de 104 hectáreas aproximadamente, es un moderno campus de arquitectura minimalista sostenible-sustentable con el medio ambiente. En sus instalaciones se encuentran diferentes estructuras arquitectónicas como: Facultad de Ciencias agropecuarias, Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Ingeniería Ambiental, Facultad de Ciencias de la Industria y Producción, Laboratorios experimentales, Talleres Industriales y de Operaciones Unitarias, Centro Médico, Biblioteca, Comedor Universitario y la Finca Universitaria.
[[Archivo:Fotografía del Campus La María.jpg|640×360px|miniatura|centro|Fotografía aérea del Campus La María]]
 
== Oferta académica ==
Línea 52 ⟶ 33:
'''Facultad de Ciencias de la Ingeniería'''
 
* Ingeniería Ambiental
* Electricidad
* Seguridad Industrial
* Mecánica
* Software
* Telemática
* Agroindustria
* Hidrología
* Ingeniería Industrial
* Arquitectura
 
'''Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesPecuarias'''
* Ingeniería Forestal
* Agronomía
* Ingeniería Agrícola
* Agroecología
 
* Agropecuaria
'''Facultad de Ciencias de la Educación'''
* Alimentos
* Zootecnia
 
'''Facultad de Ciencias Ambientales'''
* Educación básica
* Psicopedagogía
* Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
 
* Ingeniería Ambiental
'''Facultad de Ciencias de la Industria y Producción'''
* Ingeniería Forestal
* Ecoturismo
'''Facultad de Ciencias Agrarias'''
 
* Agronomía
* Seguridad Industrial
* Alimentos
* Agroindustria
* Ingeniería Industrial
 
'''Facultad de Ciencias Empresariales'''
 
* Administración de Empresas
* Contabilidad y Auditoría
* Economía
* Mercadotecnia
* Gestión del Talento Humano
 
'''Facultad de Ciencias Sociales, Económicas y Financieras'''
 
* Economía
* Finanzas
* Administración Pública
 
'''Facultad de Ciencias de la Salud'''
Línea 96 ⟶ 68:
* Enfermería
 
'''FacultadUnidad de Cienciasestudios Pecuariasa y Biológicasdistancia'''
 
* Ingeniería Agropecuaria
* Contabilidad y Auditoría
* Zootecnia
* Ingeniería en Sistemas
* Acuicultura
* Marketing
* Biología
* Enfermería
 
[[File:Edificio de practicas de Hoteleria y Turismo en la Universidad Tecnica Estatal de Quevedo.jpg|thumb|Universidad Técnica Estatal de Quevedo]]
== Líneas de Investigación ==
 
== Historia ==
* Agricultura, Silvicultura y Producción animal
 
La Universidad Técnica Estatal de Quevedo inició sus actividades el 22 de enero de 1976 como una extensión de la [[Universidad Técnica Luis Vargas Torres]] de [[Esmeraldas (Ecuador)|Esmeraldas]], abriendo sus puertas a la ciencia y al conocimiento con las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Zootécnica.
* Ambiental
 
Después de múltiples gestiones realizadas por la comunidad quevedeña, el Congreso Nacional finalmente creó la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), mediante la Ley de la República del 26 de enero de 1984, publicada en el Registro Oficial No. 674 del 1 de febrero de 1984. <ref>http://www.uteq.edu.ec/page/1</ref>
* Tecnología Industrial
 
* Administración, comercio, economía, finanzas y turismo
 
* Informática y Tecnologías de la Información y Comunicación
 
* Alimentos y Agroindustria
 
* Educativa
 
* Salud
 
* Innovación en sistemas eléctricos
 
== Unidad de Posgrado ==
 
Contribuye en el fortalecimiento de una cultura que atiende las necesidades de formación cuarto nivel en la población profesional, local, regional, y nacional, mediante el desarrollo diversos programas de maestrías.
 
=== Programas de Maestrías ===
 
* Contabilidad de Auditoría
* Administración de Empresas
* Gestión Pública
* Pedagogía
* Educación Mención Orientación Educativa
* Agroecología y Desarrollo Sostenible
* Gestión Ambiental
* Producción Animal
* Agronomía
* Manejo Forestal Sostenible
* Acuicultura
* Desarrollo Local
* Biotecnología
 
== Revistas científicas ==
 
=== Ciencias Sociales y Económica ===
 
Es una revista académica de distribución nacional e internacional editada semestralmente (junio y diciembre) por la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, enfocada a la publicación de artículos originales e inéditos, escritos en español, inglés y portugués, que han sido entregados por sus autores para su reproducción.<ref>{{Cita web|url=https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/csye|título=Revista Ciencias Sociales y Económicas|fechaacceso=2022-09-02|sitioweb=Ciencias Sociales y Económicas}}</ref>
 
=== Ciencia y Tecnología ===
 
Es una revista científica publicada y editada semestralmente, por la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, abierta a investigadores, docentes y profesionales ecuatorianos y extranjeros.<ref>{{Cita web|url=https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/cyt|título=Revista Ciencia y Tecnología|fechaacceso=2022-09-02|sitioweb=Ciencia y Tecnología}}</ref>
 
=== Revista InGenio ===
 
Es una revista científica dedicada a la publicación semestral de artículos de resultados de investigaciones originales en español e inglés. Cubre una variedad de temas relacionados con varias áreas de conocimiento de Ciencias de la Ingeniería. Los trabajos se publican durante los meses de enero y julio.<ref>{{Cita web|url=https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio|título=Revista InGenio|fechaacceso=2022-09-02|sitioweb=Revista InGenio}}</ref>
 
[[File:Foto_histórica_de_la_UTEQ_-_Ecuador.jpg|thumb|Universidad Técnica Estatal de Quevedo]]
 
== Unidad de Bienestar Universitario ==
 
=== Centro médico ===
 
* Atención de medicina general, ginecológica, primeros auxilios, odontológica.
 
=== Escuela de Ballet ===
 
* Ballet clásico, jazz, danza folclórica, bailes modernos o ritmos, danza árabe, gimnasia y tango.
 
=== Actividades deportivas ===
 
* Escuela de fútbol, baloncesto y taekwondo.
 
=== Área Psicológica ===
 
* Atención de psicología pedagógica y orientación personal, seguimiento y derivación de casos.
 
=== Trabajo social ===
 
* Orientación y atención socioeconómica y justificación de faltas, promoción de derechos de seguros de vida y accidentes, becas, ayudas económicas.
* Control y seguimiento de la calidad de los servicios de alimentación.
 
== Departamento de Cooperación Internacional ==
 
A través de los convenios de cooperación se permite vincular a la Universidad Técnica Estatal de Quevedo en proyectos de investigación científica y tecnológica, así como en actividades académicas y pedagógicas con instituciones, empresas, organismos nacionales e internacionales, entre otros. También aporta al fortalecimiento de los conocimientos de la comunidad universitaria, siempre en búsqueda de consolidar nuestro prestigio y posicionamiento institucional.
 
=== Convenios nacionales ===
 
La UTEQ ha suscrito 41 Convenios Interinstitucionales de carácter nacional, de los cuales 23 fueron suscritos en el año 2021. También cuenta con 12 convenios interinstitucionales Internacionales, de los cuales 4 convenios se suscribieron en el año 2021.
 
=== Convenios internacionales ===
 
* Universidad de Málaga - (España) 4 años de vigencia
* Universidad de Granada - (Reino de España) 4 años de vigencia
* Universidad de Sevilla - (España) 4 años de vigencia
* COLPOS - Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícola México
 
== Empresas ==
 
Prodeuteq<ref>{{Cita web|url=https://prodeuteq.gob.ec/|título=Prodeuteq|fechaacceso=2022-09-02|sitioweb=Prodeuteq}}</ref>
 
== Véase también ==