Diferencia entre revisiones de «Leges Liciniae-Sextiae»

Contenido eliminado Contenido añadido
MetroBot (discusión · contribs.)
m Bot: corrigiendo superíndices (véase Superíndices: superficie y volumen)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
Las '''legesleyes Liciniae-Sextiae''' o '''leyes Licinio-Sextias''' fueron [[ley]]es aprobadas en el año [[367 a. C.|367 a. C.]], y que habían sido propuestas por los [[tribuno de la plebe|tribunos de la plebe]] [[Cayo Licinio Estolón]] y [[Lucio Sextio Sextino Laterano]]. Representaron un importante triunfo de los [[plebeyo]]s contra los privilegios de los [[patricio]]s, los cuales no aceptaron fácilmente estas leyes y únicamente fueron aprobadas tras la mediación del [[dictador romano|dictador]] [[Marco Furio Camilo|Camilo]].
 
Las leyes establecían un límite a la extensión que un ciudadano podía ocupar de las tierras públicas (500 yugadas=1.25 km²=125 ha.), que los intereses sobre un préstamo debían ser deducidos de la cantidad prestada y que de los dos [[cónsul romano|cónsules]] nombrados cada año uno podía proceder de la clase de los plebeyos. Tras la aprobación de estas leyes fue elegido cónsul para el año 366 a. C. Lucio Sextio, uno de los promotores de las leyes.