Diferencia entre revisiones de «Núcleo de cercanías de Bilbao»

Contenido eliminado Contenido añadido
Orkatza (discusión · contribs.)
Mabema1 (discusión · contribs.)
Actualizando identificador
Etiqueta: Revertido
Línea 220:
Cabe recordar que en [[Renfe Cercanías AM]] aplican las mismas salvedades que en Renfe Cercanías en cuanto tarificación, siendo posible el uso de la [[Consorcio de Transportes de Bizkaia#Tarjeta Barik|tarjeta Barik]] como medio de pago entre las estaciones incluidas en el núcleo bilbaíno de cercanías (desde 2014).<ref>{{Cita web|url=https://www.elcorreo.com/vizcaya/20140331/local/tarjeta-barik-feve-201403311013.html|título=La tarjeta Barik podrá utilizarse en la red de FEVE a partir de mañana|fechaacceso=19 de enero de 2019|fecha=31 de marzo de 2014|sitioweb=El Correo|idioma=es-ES}}</ref> No obstante, no se aplica bonificación, por lo que el precio de los trayectos es el mismo de los billetes en cartulina.
 
===== C4: Bilbao-Concordia – La Calzada {{FFCC|CSevillaCBilbao 4|XL}} =====
[[Archivo:2702 de feve.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|303x303px|Estación de '''[[Estacion de Balmaseda|Balmaseda]]''' (C4), servida por Renfe Cercanías AM]]
La línea '''[[Línea C-4f (Cercanías Bilbao)|C-4]]'''<ref>{{Cita web|url=https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-am/lineas/bilbao|título=Cercanías AM (Bilbao) Renfe.com|año=Consultado el 16 de noviembre de 2021.}}</ref> (nomenclatura [[Consorcio de Transportes de Bizkaia|CTB]]: '''C4''') de [[Renfe Cercanías AM]] en el País Vasco, enlaza la capital de Vizcaya, desde la estación de [[Estación de Bilbao-Concordia|Bilbao-Concordia]], con la [[Villa (población)|villa]] de [[Valmaseda]], concluyendo su trayecto en el apeadero de [[Apeadero de La Calzada|La Calzada]], en la calle y barrio homónimos del municipio. En su trayecto da servicio de cercanías a distintas poblaciones de Las Encartaciones, como [[Alonsótegui]], [[Güeñes]] o [[Zalla]], cada una con varias estaciones y apeaderos. Así, dibuja un eje horizontal en el extremo oeste del territorio vizcaíno hasta su límite con [[Provincia de Burgos|Burgos]]. El servicio se realiza utilizando el último trazado empleado por el histórico [[ferrocarril de La Robla]], el cual enlaza las ciudades de Bilbao y [[León (España)|León]], y comparte vías con el de [[Ferrocarril de Santander a Bilbao|Santander a Bilbao]] a su entrada a la capital vizcaína.