Diferencia entre revisiones de «Pozo Alcón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xapi (discusión · contribs.)
Texto 100% subjetivo, cargado de juicios de valor y sin referencias que justifiquen tales afirmaciones
Lopezsuarez (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 27:
'''Pozo Alcón''' es una localidad y [[municipio]] [[España|español]] situado en la parte suroriental de la [[comarca de Sierra de Cazorla]], en la [[provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]], comunidad autónoma de [[Andalucía]]. Limita con los municipios jienenses de [[Huesa]], [[Hinojares]], [[Quesada (Jaén)|Quesada]] y [[Peal de Becerro]] (por un [[enclave]] del término municipal pealeño), y con los municipios [[provincia de Granada|granadinos]] de [[Cortes de Baza]], [[Zújar]], [[Cuevas del Campo]] y [[Dehesas de Guadix]]. Por su término discurren los ríos [[río Guadiana Menor|Guadiana Menor]] y [[Guadalentín (afluente del Guadiana Menor)|Guadalentín]], que abastece al [[embalse de La Bolera]].
 
El municipio poceño comprende los [[núcleo de población|núcleos de población]] de Pozo Alcón —capital municipal— y [[Fontanar (Jaén)|Fontanar]]. Una parte de su municipio forma parte del [[parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas]].
 
Cabe destacar que las malas [[carretera|comunicaciones]] de Pozo Alcón con el resto de la provincia de Jaén hacen que se encuentre más ligado a la comarca granadina de [[comarca de Baza|Baza]] que a otras localidades de la provincia jienense.<ref>{{cita web |url=http://www.pozoalcon.es/ |título=Información sobre Pozo Alcón en la web de su ayuntamiento |autor=''pozoalcon.es''}}</ref> Además, el pueblo queda unos treinta kilómetros más cerca de [[Granada|Granada capital]] (128 km) que de [[Jaén|Jaén capital]] (155 km),<ref>{{cita web |url=http://www.turismoencazorla.com/nuestrospueblos/pozoalcon.html |título=Información sobre Pozo Alcón en la web turística de la Sierra de Cazorla |autor=''turismoencazorla.com'' |idioma=español}}</ref> por lo que tradicionalmente ha tenido más vínculo con la primera en relación con los [[hospital]]es, [[universidad]], [[ocio]], [[centro comercial|grandes superficies comerciales]], etc. Es por ello que en diversas ocasiones se propuso la [[anexión]] de Pozo Alcón a la provincia granadina, tal y como ocurriera en 1995 con el municipio [[provincia de Castellón|castellonense]] de [[Gátova]], que pasó a formar parte de [[provincia de Valencia|Valencia]].
 
Una parte de su municipio forma parte del [[parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas]].
 
== Historia ==
Línea 162 ⟶ 166:
== Comunicaciones ==
=== Carretera ===
Las principales vías del municipio son la carretera [[A-315]], que va desde [[Torreperogil]] (Jaén) hasta [[Baza (Granada)|Baza]] (Granada), y la une con Granada, [[Murcia]] o [[Almería]] a través de la [[autovía A-92]], y con [[Jaén]], [[Úbeda]], [[Cazorla]] o [[Madrid]], a través de las vecinas localidades de [[Huesa]] y [[Quesada]].
 
Y la carretera [[A-326]], que comunica la localidad con [[Castril]], [[Huéscar]] y el [[Levante español]].