Diferencia entre revisiones de «Marià Villangómez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lopezsuarez (discusión · contribs.)
m Reemplazos con Replacer: «Eivissa»
Lopezsuarez (discusión · contribs.)
m Reemplazos con Replacer: «Ses Salines»
Línea 19:
Como culminación de esta fase de creación intensa, publica también sus primeras obras de teatro. Aunque muchas de ellas se habían escrito a principios de la década, sse darán a conocer públicamente más tarde. De esta época datan ''Es gat amb botes'', ''El botxí d'espectres'', ''Després de pondre's sa lluna'' y ''Es més alt embruixament''. Su segunda época de escritura dramática se sitúa entre 1956 y 1957 con ''Amor d'avar, avar d'amor'', ''Se suspèn la funció'', ''L'anell és més que un joc'', ''El jardí del amants'' y ''Les germanes captives''.
 
Culmina el "ciclo de Balansat" el libro ''El cop a la terra'' (1962), cuya fecha de escritura data de 1956. En 1959 deja Sant Miquel de Balansat y pasa a ser maestro en SantSan FrancescFrancisco de seslas SalinesSalinas.
 
A partir de aquí se da a conocer su labor como traductor, aunque antes publicará un último libro de poesía: ''Declarat amb el vent'', aparecido en 1963, pero escrito años antes incluso de ''El cop a la terra''. Tras la aparición de este último poemario original, se centrará en revisar ediciones y antologías de sus propios textos. Además de traducciones como ''Versions de poesia moderna'' (1971), ''Recull de versions poètiques'' (1974) y ''Noves versions de poesia anglesa i francesa'' (1977), publica un manual de lengua catalana que recoge su experiencia docente: ''Curs d'iniciació a la llengua'', original de 1972 y revisado y actualizado en 1978.