Diferencia entre revisiones de «Heidi (anime)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de 87.139.118.141 (disc.) a la última edición de 191.95.141.12
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 26:
{{nihongo|'''''Heidi'''''|アルプスの少女ハイジ|Arupusu no Shōjo Haiji|lit. ''Heidi, la niña de los Alpes''}} es una serie de [[anime]] infantil ([[kodomo]]) estrenada el 6 de enero de 1974. Está inspirada en [[Heidi|el libro homónimo]] de la escritora suiza [[Johanna Spyri]].<ref>[http://www.heidi.ne.jp/ Sitio oficial de Heidi (en japonés)] Consultado el día 21 de junio de 2019.</ref>
 
La serie fue producida por el estudio de animación Zuiyo Eizo (actualmente, [[Nippon Animation]]) en conjunto con la cadena alemana [[Zweites Deutsches Fernsehen]] (ZDF).<ref>[https://www.zdf.de/kinder/heidi página oficial de la serie en sitio web de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF)] (consultado el día 21 de junio de 2019)</ref> La serie, que consta de 52 episodios,<ref>[https://www.imdb.com/title/tt0070968/episodes?season=1&ref_=tt_eps_sn_1 lista de capítulos de Heidi] en sitio IMDb (en inglés) Consultado el día 21 de junio de 2019.</ref> se estrenó en [[España]] con un doblaje peninsular en 1975, encabezando el índice de aceptación de programas en 1976,<ref>{{Cita publicación|url=http://www.revistaatalante.com/index.php?journal=atalante&page=article&op=view&path%5B%5D=741|título=Análisis de la programación de anime en la televisión generalista en España (1990-1999)|apellidos=Ferrera|nombre=Daniel|fecha=2020|publicación=L'Atalante. Revista de estudios cinematográficos|volumen=|número=29|páginas=25–38|fechaacceso=29 de febrero de 2020|idioma=es|issn=2340-6992|doi=|pmid=}}</ref> y en Hispanoámerica en 1978, con un doblaje mexicano.<ref>[https://www.uniradioinforma.com/noticias/fama/553481/cristina-camargo-la-heidi-mexicana-para-america-latina.html Cristina Camargo, la 'Heidi' mexicana para América Latina] en sitio Uniradio Informa (publicado el 16 de enero de 2019) Consultado el día 21 de junio de 2019.</ref>
 
== Argumento ==
Línea 133:
 
Existen dos versiones de los mismos temas en español ya que se grabaron de forma independiente para la producción española y para la versión latinoamericana producida por Carlos Amador en México, para esta última los temas fueron interpretados por la actriz de doblaje y cantante mexicana Cristina Camargo (misma que dobló la voz de Heidi y fue la narradora en ese doblaje). En tema "Dime abuelito" y "Oye" Cristina Camargo canta las estrofas de las canciones mientras que los yodels se mantuvieron en el idioma original, aunque esto último pasa desapercibido. [https://doblaje.fandom.com/es/wiki/Heidi_(1974) 2]
 
A pesar de haber sido grabada primero la producción española (la versión mexicana está copiada de la española, por cierto) , en TVE siempre se emitió con la sintonía original en japonés. La versión española de la canción sólo estaba disponible en los discos y singles que se vendían con la banda sonora de la serie. Curiosamente, a pesar de no haber sido emitidas en televisión, las canciones del opening y ending cantadas en español son muy recordadas a día de hoy por la mayoría de españoles. En Latinoamérica sí se emitían las canciones dobladas. El doblaje mexicano se ha basado en el español. Las series Heidi y Marco han sido exportadas por BRB al mismo tiempo y a los mismos países, teniendo gran popularidad en los países en donde la versión española ha sido exportada, como por ejemplo en Portugal, Brasil y Latinoamérica. Posteriormente Alemania se ha quedado con los derechos de distribución de ambos animes en Europa.
 
=== Reparto ===