Diferencia entre revisiones de «Sadismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lhinjasj (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
m Revertidos los cambios de Lhinjasj (disc.) a la última edición de Casisgaal
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 1:
[[Archivo:Sadismo.JPG|thumb|Inmovilización en los brazos.]]
El '''sadismo''' (término derivado de [[marqués de Sade|Sade]], escritor y filósofo francés del {{siglo|XVIII||s}}) alude, en general, a la obtención en una persona de [[placer]] derivado del dolor de otro ser vivo.<ref>{{cita web |url=http://www.20minutos.es/noticia/488382/0/sexo/verano/perversiones/ |título= Las 20 perversiones más soñadas (II): descubre el sadomasoquismo|fechaacceso= 10 de abril de 2016|apellido= Cristóbal|nombre= Pilar|fecha= 18 de agosto de 2009|editorial=''[[20minutos.es]]''}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/03/07/noticias/1331112477.html|título=¿Qué sucede en el cerebro de un sádico sexual? |fechaacceso=10 de abril de 2016 |apellido= Matey|nombre= Patricia |fecha=7 de marzo de 2012 |editorial=''[[El Mundo (España)|El Mundo]]'}}</ref> Aunque la obra literaria del marqués de Sade tiene connotaciones principalmente sexuales, el sadismo no tiene un carácter exclusivamente sexual.<ref>{{cita web |url=http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4097/21/Microsoft%20PowerPoint%20-%20Tema%2012.pdf |cita=Como pasa con la psicopatía, este trastorno abarca todos los ámbitos de la psicología del individuo: cognitivo, afectivo, interpersonal y conductual. |página=5 |capítulo=Tema 12: La psicopatía, el sadismo y el asesinato múltiple |obra=Licenciatura en Criminología. Asignatura: Psicópatas y asesinos múltiples |autor=[[Universidad de Alicante]]. Departamento de Psicología de la Salud}}</ref>