Diferencia entre revisiones de «Grupos étnicos de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 151896126 de AgeOfPlastic (disc.) porque no es relevante para el ethos del artículo. Los estudios genéticos que definen arbitrariamente porcentajes de "ancestría" han sido ampliamente desestimados por la comunidad científica.
Etiquetas: Deshecho Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Deshecha la edición 151957214 de Humanunderproject (disc.), no es así de simple
Etiquetas: Deshecho Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 9:
* Por otra parte, el historiador chileno [[Gabriel Salazar]] retrata una disparidad fundacional entre ''criollos'' y ''mestizos'', en la que prima la desigualdad territorial y es causal de una invisibilización sistémica. Si bien no define mayorías ni minorías, considera al ''pueblo mestizo'' como una masa importante de personas en busca de rehabitar los espacios históricamente negados.<ref name=":1">{{Cita publicación|url=http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582009000300001|título=BICENTENARIO URBANO EN CHILE: ¿QUÉ PUEBLO PARA QUÉ CIUDAD?|apellidos=Salazar Vergara|nombre=Gabriel|fecha=2009|publicación=Revista INVI|páginas=9-18|fechaacceso=3 de marzo de 2022|serie=24(67)|doi=10.4067/S0718-83582009000300001}}</ref>
 
* Según el informe sobre Chile confeccionado por la Corporación Latinobarómetro el 2020 y, con base en una encuesta de autopercepción, un 52% del total encuestado declaró ser ''blanco,'' un 26% ''mestizo'', 6% [[indígena]], 1% [[mulato]], 2% ''otro'' y un 14% no supo o no respondió frente a la pregunta ''¿a qué raza/etnia se considera perteneciente usted?''<ref>{{Cita web|url=https://www.latinobarometro.org/latContents.jsp|título=Informe Latinobarómetro|fecha=2020|página=40|urlmuerta=si}}</ref>
Se desprende que la población chilena es producto de una paulatina sucesión de intercambios interétnicos entre dos principales actores: el colono [[Europa meridional|mediterráneo]] de origen español y el indígena nativo de los territorios que hoy corresponden al Chile moderno. De acuerdo a "Chile Genómico", un estudio genético hecho en colaboración entre la [[Universidad de Chile]] y [[Universidad de Talca]] en 2016, el cual analizó el ADN de más de 3000 chilenos, el chileno promedio tiene un componente genético de 44% indígena (en gran parte [[mapuche]] y [[aymara]]) y 56% europeo.<ref>{{Cita web|url=http://www.chilegenomico.cl/datos-genomicos/|título=Datos Genómicos|año=2016|sitioweb=Chile Genómico|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160423173151/http://www.chilegenomico.cl/datos-genomicos/|fechaarchivo=2016-04-23}}</ref>
 
== Pueblos indígenas u originarios ==