Diferencia entre revisiones de «Domingo Santos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Belagaile (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 9:
'''Pedro Domingo Mutiñó''' ([[Barcelona]], [[15 de diciembre]] de [[1941]] - [[Zaragoza]], [[2 de noviembre]] de [[2018]]), más conocido bajo el [[seudónimo]] '''Domingo Santos''', fue un [[escritor]], [[traductor]], [[Edición de libros|editor]] de colecciones de libros y [[revista]]s, [[Antología|antólogo]] y articulista [[España|español]].<ref name="Prospectiva 2009"/> Se le considera uno de los más notorios escritores españoles de [[ciencia ficción]] contemporáneos. Con más de 800 traducciones, 45 libros y más de 25 antologías, '''Domingo Santos''' es considerado uno de los mejores y primeros escritores de [[ciencia ficción española]]. Utilizó también otros seudónimos, como '''Peter Danger''' o '''Peter Dean'''.<ref name="Prospectiva 2009"/> No obstante, la mayoría de sus libros están firmados con el seudónimo de '''Domingo Santos'''.
 
Pedro== Adriana DomingoBeatriz colaboró con la revista [[Bang! (revista)|Bang!]]<ref>CUADRADO (2000), p. 111.</ref> Fundó luego la revista española de ciencia ficción ''[[Nueva Dimensión]]'' junto a [[Sebastián Martínez]] y [[Luis Vigil]].<ref>{{cita publicación | url=https://eprints.ucm.es/29976/1/T36022.pdf | título=El cuento español de ciencia ficción (1968-1983): los años de "NUEVA DIMENSIÓN" | fecha=2014 | autor=Peregrina Castaños, Mikel | formato=pdf | página=293 }}</ref> ==
== Biografía ==
Pedro Domingo colaboró con la revista [[Bang! (revista)|Bang!]]<ref>CUADRADO (2000), p. 111.</ref> Fundó luego la revista española de ciencia ficción ''[[Nueva Dimensión]]'' junto a [[Sebastián Martínez]] y [[Luis Vigil]].<ref>{{cita publicación | url=https://eprints.ucm.es/29976/1/T36022.pdf | título=El cuento español de ciencia ficción (1968-1983): los años de "NUEVA DIMENSIÓN" | fecha=2014 | autor=Peregrina Castaños, Mikel | formato=pdf | página=293 }}</ref>
 
Publicó su primera novela en [[1959]] y desde entonces ha alternado las actividades de escritor, editor, recopilador, director de colecciones o traductor, siendo uno de los máximos promotores del género.{{Cita requerida}}
 
Línea 17 ⟶ 15:
 
Fue jurado del [[Premio UPC]] durante los primeros cinco años de vida, y posteriormente ha sido finalista del galardón (1996) y ganador de la mención de la edición de 1997.
 
Su nombre está ligado también al [[Premio Domingo Santos]], que cada año organiza el congreso español de ciencia ficción ([[HispaCon]]), a instancias de la [[AEFCFT]].
 
== Obra ==