Diferencia entre revisiones de «Familia Kast»

Contenido eliminado Contenido añadido
Garyvam (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
Eliminación de referencias WP: VER
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Línea 48:
|website =
}}
La '''familia Kast''' es una familia de origen [[Alemania|alemán]] radicada en [[Chile]], que incluye entre sus miembros a parlamentarios, ministros de Estado y personajes políticos relevantes. Está formada por los descendientes del matrimonio conformado por [[Michael Kast|Michael Kast Schindele]] y Olga Rist Hagspiel, que emigraron progresivamente al país sudamericano durante y después de la [[Segunda Guerra Mundial]].
 
== Historia ==
[[Archivo:Michael Kast Schindele.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|El fundador de la familia Kast en Chile, [[Michael Kast]], como teniente de la ''[[Wehrmacht]]'' (aprox. 1942-45)]]
El registro más antiguo de los ascendientes de esta familia data de 1635, cuando Christian Kast (nacido aprox. 1588) se casó con Appolinia Vetter en Altenstad, en el pueblo de [[Geislingen an der Steige]], que en ese tiempo formaba parte del territorio de la [[ciudad imperial libre]] de [[Ulm]], en el [[Sacro Imperio Romano Germánico]].<ref>{{Cita web|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:NZRH-W1N?from=lynx1UIV8&treeref=GQYP-XTS|título=Christian Kast, Deutschland Heiraten, 1558-1929|año=1635|sitioweb=[[FamilySearch]]}}</ref>
El registro más antiguo de los ascendientes de esta familia data de 1635, cuando Christian Kast (nacido aprox. 1588) se casó con Appolinia Vetter en Altenstad, en el pueblo de [[Geislingen an der Steige]], que en ese tiempo formaba parte del territorio de la [[ciudad imperial libre]] de [[Ulm]], en el [[Sacro Imperio Romano Germánico]].<ref>{{Cita web|url=https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:NZRH-W1N?from=lynx1UIV8&treeref=GQYP-XTS|título=Christian Kast, Deutschland Heiraten, 1558-1929|año=1635|sitioweb=[[FamilySearch]]}}</ref> Seis generaciones después, en 1924 nació Michael Martin Kast, quien fue teniente de las [[Wehrmacht|fuerzas armadas]] de la [[Alemania nazi]] (''[[Wehrmacht]]'') y combatió en los frentes de [[Francia]] y la [[Unión Soviética]] durante la [[Segunda Guerra Mundial]];<ref name="origen">{{cita publicación|apellidos1=Salazar Salvo|nombre1=Manuel|título=El origen del clan de los Kast en Chile|url=https://interferencia.cl/articulos/el-origen-del-clan-de-los-kast-en-chile|fechaacceso=19 de mayo de 2021}}</ref><ref>{{cita web|título=Michael Martin Kast Schindele|url=https://www.familysearch.org/tree/person/timeline/LT41-M64|editorial=FamilySearch|fechaacceso=19 de mayo de 2021}}</ref> el 1 de septiembre de 1942 se afilió al [[Partido Nazi]], según consta en documentos revelados en 2021.<ref>{{cita web |url=https://www.lared.cl/2021/noticias/revelan-el-documento-oficial-que-confirma-la-afiliacion-del-padre-de-kast-al-partido-nazi |título=Revelan el documento que confirma la afiliación del padre de Kast al partido nazi |sitioweb=La Red |fecha=1 de diciembre de 2021 |fechaacceso=1 de diciembre de 2021 }}</ref>
 
Desde 1944, Michael Kast se encontraba combatiendo a las tropas estadounidenses en las cercanías de [[Trento]], [[Italia]]. Tras la [[Capitulación alemana de mayo de 1945|rendición alemana]], Kast se entregó a las tropas aliadas, sin embargo, días después logró escaparse saltando desde el segundo piso de la escuela en donde estaba prisionero. Logró cruzar los [[Alpes]] escondiéndose durante el día, y caminando unos 30 kilómetros cada noche, hasta llegar a su pueblo natal de [[Oberstaufen]], en [[Baviera]].<ref name=origen /> Allí, conoció a María Kreszencia Olga Rist, con quien se casó ese mismo año. Dos de sus hijos, [[Miguel Kast|Michael]] y Barbara, nacieron en la [[Ocupación aliada de Alemania|Alemania ocupada]], antes de que la familia emigrara progresivamente a Sudamérica.<ref name=origen />
Entrado el siglo XX, la familia Kast, luego de una breve estadía en Argentina, logró asentarse en [[Paine]], al sur de Santiago de Chile, donde se desarrollaron como pequeños agricultores, criadores de pollos y fabricantes de cecinas. A mediados de los años 1950, el resto de la familia logró emigrar a Chile. En 1962 instalaron un pequeño local de venta de cecinas y sándwiches llamado ''Bavaria'', en honor a su tierra natal, al costado de la Carretera Panamericana en Linderos.<ref name="origen">{{cita publicación|url=https://www.bavaria.cl/historia.html|título="Nuestra Historia". Bavaria.|nombre1=|publicación=Bavaria.cl|fechaacceso=20-08-2023|apellidos1=}}</ref> El negocio logró expandirse rápidamente en los años siguientes.
 
Entrado el siglo XX, la familia Kast, luegoLuego de una breve estadía en Argentina, Michael Kast logró asentarse en [[Paine]], al sur de Santiago de Chile, donde se desarrollarondesarrolló como pequeñospequeño agricultoresagricultor, criadorescriador de pollos y fabricantesfabricante de cecinas. A mediados de los años 1950, el resto de lasu familia logró emigrar a Chile. En 1962 instalaron un pequeño local de venta de cecinas y sándwiches llamado ''Bavaria'', en honor a su tierra natal, al costado de la [[Ruta 5 (Chile)|Carretera Panamericana en Linderos]].<ref name="origen">{{cita publicación|url=https://www.bavaria.cl/historia.html|título="Nuestra Historia". Bavaria.|nombre1=|publicación=Bavaria.cl|fechaacceso=20-08-2023|apellidos1=}}</ref> El negocio logró expandirse rápidamente en los años siguientes.
En los años siguiente, los diversos miembros de la familia comenzaron a involucrarse en política. [[Miguel Kast|Miguel]], el hijo mayor de[[Michael Kast|Michael Kast Schindele]] y estudiante en la [[Pontificia Universidad Católica de Chile|Pontificia Universidad Católica]], participó inicialmente en diversas actividades del [[Partido Demócrata Cristiano (Chile)|Partido Demócrata Cristiano]] durante la [[Elección presidencial de Chile de 1964|campaña presidencial]] de [[Eduardo Frei Montalva]]; sin embargo, con los años la familia Kast fue acercándose a la derecha, especialmente tras la [[Reforma agraria chilena|reforma agraria]].
 
En los años siguiente, los diversos miembros de la familia comenzaron a involucrarse en política. [[Miguel Kast|Miguel]], el hijo mayor de[[Michael Kast|Michael Kast Schindele]] y estudiante en la [[Pontificia Universidad Católica de Chile|Pontificia Universidad Católica]], participó inicialmente en diversas actividades del [[Partido Demócrata Cristiano (Chile)|Partido Demócrata Cristiano]] durante la [[Elección presidencial de Chile de 1964|campaña presidencial]] de [[Eduardo Frei Montalva]]; sin embargo, con los años la familia Kast fue acercándose a la derecha, especialmente tras la [[Reforma agraria chilena|reforma agraria]].{{cita requerida}}
En 1973, el gobierno de la [[Unidad Popular]] fue derrocado en un [[Golpe de Estado en Chile de 1973|golpe de Estado]]. De acuerdo a supuestos testigos, la familia Kast habría entregado apoyo logístico –prestando vehículos y entregando alimentos– a las fuerzas armadas en el sector de [[Paine]].
 
En 1973, el gobierno de la [[Unidad Popular]] fue derrocado en un [[Golpe de Estado en Chile de 1973|golpe de Estado]]. De acuerdo con diversos testigos e investigaciones, la familia Kast habría entregado apoyo logístico –prestando vehículos y entregando alimentos– a las fuerzas armadas y de orden mientras cometían [[Violaciones de los derechos humanos de la dictadura militar (Chile)|violaciones de los derechos humanos]] en el sector de [[Paine]].<ref name=":0">{{Cita web|url=https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2014/11/06/los-kast-en-los-crimenes-de-paine/|título=Los Kast en los crímenes de Paine|fechaacceso=2021-12-01|fecha=2014-11-06|sitioweb=El Mostrador|idioma=es}}</ref><ref name=":1">{{Cita web|url=https://radiojgm.uchile.cl/los-kast-y-su-vinculo-con-la-dictadura-son-complices-en-la-mayoria-de-los-crimenes-en-paine/|título=Los Kast y su vínculo con la dictadura: "Son cómplices en la mayoría de los crímenes en Paine"|fechaacceso=2021-12-01|apellido=Cruz Martí|nombre=Cristóbal|fecha=2017-10-19|sitioweb=Radio JGM|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita libro|apellidos=Rebolledo|nombre=Javier|título=A la sombra de los cuervos: los cómplices civiles de la dictadura|año=2016|editorial=Planeta|isbn=978-956-360-132-9}}</ref> Dentro de las víctimas de tortura, muerte y [[Desaparición forzada|desaparición]] se encuentran trabajadores ''de Bavaria'', los que se habrían enfrentado a los dueños de la compañía al momento de formar un sindicato.<ref name=":0" /><ref name=":1" />
 
Durante la [[Dictadura militar (Chile)|dictadura militar]], la familia Kast aumentó su influencia, especialmente a través de Miguel, que formaba parte de los [[Chicago Boys]] que lideraron la reforma económica nacional durante la dictadura de [[Augusto Pinochet]]. Miguel Kast ejerció como ministro de [[Ministerio de Desarrollo Social y Familia|Odeplan]] entre 1978 y 1980, y [[Ministerio del Trabajo y Previsión Social (Chile)|ministro del Trabajo]] entre 1980 y 1982, asumiendo luego como presidente del [[Banco Central de Chile|Banco Central]] durante unos meses ese mismo año. Sin embargo, su carrera política terminó abruptamente producto de un [[Cáncer óseo primario|cáncer óseo]] del cual falleció en 1983.
 
Ya con el retorno a la democracia en 1990, la familia Kast siguió participando en política activamente, principalmente ela través del hijo menor de Michael, [[José Antonio Kast|José Antonio]], quien fue diputado entre 2000 y 2018, fundador del [[Partido Republicano (Chile, 2019)|Partido Republicano]] y candidato presidencial en las elecciones de [[Elección presidencial de Chile de 2017|2017]] y [[Elección presidencial de Chile de 2021|2021]]. Adicionalmente, tres hijos de Miguel Kast Rist han sido electos a cargos públicos: [[Pablo Kast]] como diputado, [[Felipe Kast]] como diputado y senador, además de ministro, y [[Tomás Kast]] como concejal de [[Vitacura (comuna)|Vitacura]].<gallery>
Archivo:Miguel Kast.jpg|[[Miguel Kast]] (1948-1983), ministro y presidente del Banco Central.
Archivo:José Antonio Kast Rist.jpg|[[José Antonio Kast]] (n. 1966), exdiputado y candidato presidencial