Diferencia entre revisiones de «Taquión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fonfi Campos (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para iOS
Etiqueta: Revertido
Línea 22:
En la [[teoría cuántica de campos]], un taquión es el cuanto de un campo, usualmente un [[campo escalar]] el cual tiene una masa al cuadrado negativa. La existencia de tal partícula es un significado de la inestabilidad del vacío [[espacio-tiempo|espacio-temporal]], porque la energía del vacío tiene un máximo en vez de un mínimo. Un pequeño impulso podría causar una decadencia de amplitudes exponenciales que al mismo tiempo podrían inducir a una [[condensación de taquiones]]. El [[mecanismo de Higgs]] es un ejemplo elemental, pero es bueno darse cuenta de que una vez que el campo taquiónico alcanza el mínimo de su potencial, su cuanta dejan de ser taquiones para convertirse en [[Bosón de Higgs|bosones de Higgs]] con masa positiva.
 
Los taquiones se encuentran en muchas versiones de la teoría de cuerdas. En general, la teoría de cuerdas establece que lo que vemos como "partículas" —electrones, fotones, gravitones, etc...— son en realidad diferentes estados vibratorios de la misma cuerda. La masa de una partícula puede ser deducida como de la vibración ejercida por la cuerda; en otras palabras, la masa depende de la nota que la cuerda este tocando. Los taquiones frecuentemente aparecen en el [[espectro de la energía|espectro]] de estados de cuerdas permisibles, como queriendo decir que en algunos estados tienen masas al cuadrado negativas, y por lo tanto masas imaginarias.
 
=== Masa imaginaria ===