Diferencia entre revisiones de «Bardenas Reales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 154909675 de UA31 (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido posible pruebas
m Revertidos los cambios de 66.81.170.237 (disc.) a la última edición de UA31
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 91:
 
== Sobre el nombre ==
La denominación en [[lengua vasca]] de las Bardenas Reales de Navarra es ''Nafarroako Errege Bardea''.<ref name=nafarturismoa>[http://www.turismo.navarra.es/eus/organice-viaje/recurso/Patrimonio/3865/Bardenas-Reales.htm Errege Bardea], turismo.navarra.es</ref><ref name=elhuyar>[https://hiztegiak.elhuyar.eus/eu/Errege%20Barea Errege Bardea], hiztegiak.elhuyar.eus</ref> La primera vez que aparece documentado el topónimo en un documento de una crónica en árabe sobre una batalla producida en el lugar en los años 915 o 916. Allí figura ''ŷabal'' (monte o sierra de) ''al-B.rdà''. En el {{siglo|XII||s}}, en un documento de 1134, aparece el nombre en singular haciendo referencia a la ''media bardena en suso'' y en otro de 1155 se muestra en plural ''montes in circuitu ejusdem bardenas''. La adscripción real está registrada por primera vez en 1319.
 
Hay hipótesis, como la expresada por Juan A. Frago en 1986, que indican que "bardenas" vendría formado por la raíz "barr-" (de barro, barranco, barrera, etc.) y el sufi­jo locativo ibérico "-én",con disimilación "-rr" o "-rd" propias del dominio navarroaragonés y vasco. En el medioevo se usaba el término con significados como "pastizal" o "monte comunal" aunque hay autores que apuntan a término latino de ''parietinae'' de significado como “paredes ruinosas, ruinas” o del origen árabe de ''ŷabal al-B.rdà'' de donde provendrían los términos zalabardanos o chalabardanos con que se conocía a los pastores trashumantes que pastaban sus rebaños en las Bardenas.<ref name=erribera>[https://erribera.blogspot.com/2021/05/toponomastica-de-la-merindad-de-tudela-i.html TOPONOMÁSTICA DE LA MERINDAD DE TUDELA (I) '''Medio''': erribera.blogspot '''Autor''': Jabier Sainz '''Fecha''': 6de mayo de 2021]</ref>