Diferencia entre revisiones de «Kosovo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Grabot (discusión · contribs.)
m Reemplazos con Replacer: «d.C.»
El ultimo párrafo indica que Serbia había llegado a un acuerdo pero la fuente que se cita dice y cito '' Serbia quiere mantener relaciones normales con Kosovo, pero sigue sin firmar ningún acuerdo con él, declaró Vucic (.) "Anoche no quise firmar el acuerdo sobre el anexo de aplicación ni el acuerdo respaldado por la UE (.), no quiero firmar ningún documento internacional jurídicamente vinculante con Kosovo porque Serbia no reconoce su independencia.'
Línea 68:
Sin embargo, [[Serbia]] aún considera la '''Provincia Autónoma de Kosovo y Metojia''' (Косово и Метохија; Kosovo/''Kosovo i Metohija'') como una [[Provincia Autónoma de Kosovo y Metohija|región autónoma]] dentro de su propio territorio, en conformidad con su [[Constitución de Serbia|Constitución]] y con la [[resolución 1244 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas]], aunque no intervenga en su administración desde 1999.
 
Tras seis meses de negociaciones promovidas por la [[Unión Europea]], el 19 de abril de 2013 los gobiernos de Serbia y la República de Kosovo alcanzaron un acuerdo para el establecimiento de relaciones bilaterales.<ref>{{Cita web |url=http://www.rtve.es/noticias/20130422/bruselas-recomienda-negociar-adhesion-serbia-tras-acuerdo-sobre-kosovo/646284.shtml |título=Bruselas recomienda negociar la adhesión de Serbia tras el acuerdo sobre Kosovo |fechaacceso=24 de abril de 2013 |autor=RTVE}}</ref> Pero el gobierno de Serbia sigue sin reconocer su Independencia.<ref>{{Cita web|url=https://www.efe.com/efe/america/mundo/serbia-mantiene-su-posicion-ambigua-entre-proeuropea-y-cercana-a-rusia/20000012-4810339|título=Serbia mantiene su posición ambigua, entre proeuropea y cercana a Rusia|fechaacceso=2022-06-19|sitioweb=www.efe.com|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.elpais.cr/2022/06/10/scholz-dice-que-serbia-no-ingresara-en-la-ue-si-no-reconoce-la-independencia-de-kosovo/|título=Scholz dice que Serbia no ingresará en la UE si no reconoce la independencia de Kosovo|fechaacceso=2022-06-19|fecha=2022-06-10|sitioweb=Diario Digital Nuestro País|idioma=es}}</ref> En 2023, Kosovo y Serbia alcanzaránintentaron llegar a un acuerdo para normalizar sus vínculos. Según el acuerdo, ambas partes estánestarían obligadas a desarrollar relaciones normales de buena vecindad basadas en la igualdad de derechos, así como a respetar la independencia y la integridad territorial de cada una. Belgrado acordó no oponersese opondria a la membresía de Kosovo en ninguna organización internacional.<ref name="auto2">{{Cite web |last=Brzozowski |first=Alexandra |date=2023-03-20 |title=Serbia, Kosovo 'gentlemen's agreement' on EU-backed deal unpacked |url=https://www.euractiv.com/section/enlargement-neighbourhood/news/serbia-kosovo-gentlemens-agreement-on-eu-backed-deal-unpacked/ |access-date=2023-03-20 |website=[[Euractiv]] |language=en-GB}}</ref><ref>{{Cite web|date=2023-03-20|url=https://www.eeas.europa.eu/eeas/belgrade-pristina-dialogue-eu-proposal-agreement-path-normalisation-between-kosovo-and-serbia_en|access-date=2023-03-19 |website=The Diplomatic Service of the European Union |language=en-GB}}</ref> pero finalmente no fue firmada por Serbia.<ref name="auto2" />
 
== Antecedentes ==