Diferencia entre revisiones de «Región de Pomerón-Supenaam»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Esequiba (disc.) a la última edición de Semibot
Etiqueta: Reversión
JoseGre12 (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Línea 4:
| imagen = Country Road Scenery - panoramio.jpg
| unidad = [[Organización territorial de Guyana|Región]]
| país = {{GUY}}<br /small> de facto</small>Reclamado por<br />{{VEN}}<small> Reclamado</small>
| tipo_superior_1 = [[Estados de Venezuela|Estado]]
| superior_1 = [[Guayana Esequiba]]
| bandera =
| escudo = no
Línea 49:
| código ISO = GY-02
}}
'''Pomerón-Supenaam''' (en [[idioma neerlandés|neerlandés]]: ''Pomeroon-Supenaam'') es una de las diez regiones administrativas en las que está dividida ''de facto'' la [[Guyana|República Cooperativa de Guyana]],. elSe cualencuentra essituada unen la zona de la [[Guayana Esequiba]], territorio disputadoreclamado conpor [[Venezuela]]. SeDesde encuentrael punto de vista de la delimitación guyanesa, delimitadalimita por el [[Océano Atlántico]] al norte, la región de las [[Islas Esequibo-Demerara Occidental]] al este, la región de [[Cuyuní-Mazaruní]] al sur y [[Región de Barima-Guainí|Barima-Guainí]] al oeste.
 
Con una extensión de 6.195 km², su población en 2002 era de 49.253 habitantes. La capital de dicha región es [[Anna Regina]] (12.500 habs), siendo otrosotras localidades de importancia [[Charity]] (1.400 habs), ''Pickersgill'', ''Spring Garden'' y ''Suddie'' (1.500 habs). La ciudad de ''Anna Regina'' ya fue la capital de la antigua región administrativa de ''Demerara Occidental-Costa de Esequibo'', división que fue establecida por Guyana en 1971.
 
La actual región de ''Pomeroon-Supenaam'' nació con la constitución guyanesa de 1980, la cual, no solo establecía sus límites actuales, si nosino también sus organismos políticos regionales (cuyos miembros son elegidos cada cinco años, al igual que los parlamentarios del órgano legislativo central).
 
Además de estas instituciones especiales, ''Pomeroon-Supenaam'' tiene, al igual que el resto de las regiones delde paísGuyana, la capacidad de elegir un representante en la ''Asamblea Nacional'', así como dos miembros del ''Congreso Nacional de los Órganos Democráticos Locales''.
 
== Disputa territorial ==