Diferencia entre revisiones de «Escudo de Parres»

Contenido eliminado Contenido añadido
El escudo que aparecía en la foto no se correspondía con el escudo oficial de Parres y por ello lo cambié. Puede consultarse con facilidad y ver que no coincide con el de la bandera del concejo ni en la web del ayuntamiento del mismo. El escudo del concejo se corresponde al que creó Octavio Bellmunt hace más de 100 años. La misma descripción que da del escudo que el mismo creó es la que eh puesto en la descripción del escudo, pues la que había anteriormente tenía fallos.
Etiquetas: Revertido posibles pruebas
m Revertidos los cambios de 88.31.114.132 (disc.) a la última edición de Casisgaal
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 5:
El escudo del concejo [[Principado de Asturias|asturiano]] de [[Parres]] está cuarteado en cruz.
 
:*El primer cuartel, nos representa un guerrero vestido con túnica de plata, con casco y cota de mallas, empuñando un arma en su mano derecha, y sujetando en la otra la Cruz de la Victoria, sobre un fondo de montañas y encima el anagrama de la Virgen María. Se representa su relación con [[Cangas de Onís]].
:* El primer cuartel hace alusión a [[Cangas de Onís]] por pertenecer Parres a su partido judicial.
 
:* El segundo cuartel recogepartido. cuatro1º, rosasde conplata, una flor de lis, de azur, acompañada de cuatro rosas de su color, una en elcada centrocantón; 2º, asíen comooro, una cruzfaja yde estrellaazur, decon ochoun puntasceñidor comode alusivaplata, aacompañada, laen familialo alto de Domingouna Gonzálezcruz floreteada, de Argandonagules, y Valleen lo bajo de un lucero, quede eraazur. RegidorHace Perpetuoreferencia yal Alférezescudo Mayorde della concejofamilia González de Parres.Argandona que levantaron el pendón concejil.
 
:*El tercer cuartel partido. 1º, , de oro, un águila de sable;2ºjaquelado de oro y gules, con bordura de sinople cargada de cuatro corderos de plata. Hace referencia a Estrada y Cordero de Nevares, familia que ostentaba el señorío del coto de las [[Arriondas]].
 
:*Por último el cuarto cuartel, nos enseña dos palmas puestas en aspas surmontado de una corona real abierta. El cuarto es la Real Comunidad de San Pelayo de Oviedo, por su señorío en el coto de Llames de Parres.
 
:* El tercer cuartel es por la recreación y memoria de los Estrada y Cordero de Nevares, señores del Coto Jurisdiccional de Las [[Arriondas]], pues este es su escudo.
:* Y por último el cuarto cuartel es la reproducción del escudo que hace memoria de la Real Comunidad de San Pelayo de Oviedo, por su antiguo señorío en Llames y Soto.'' <ref>{{cita web | title = EL ESCUDO DE PARRES CUMPLE 125 AÑOS | url = https://www.cronistasoficiales.com/?p=165892 | accessdate = 20 de marzo de 2024 | quote = Anotaciones sobre el inventor y creador del mismo en el año 1896.}}</ref>