Diferencia entre revisiones de «Anexo:Unidad de negocio 6 de Red»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 26:
 
== Historia ==
En agosto de [[2011]] el [[Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile|Ministerio de Transporte]] decidió realizar una licitación de nuevos contratos ante el vencimiento de los contratos de las zonas alimentadoras.<ref>{{cita web|título=Gobierno inició licitación de nuevos contratos del Transantiago|url=https://www.cooperativa.cl/gobierno-inicio-licitacion-de-nuevos-contratos-del-transantiago/prontus_nots/2011-08-25/063732.html|fechaacceso=26 de abril de 2022|autor=Cooperativa|fecha=25 de agosto de 2011}}</ref> Es así como el 1 de junio de 2012 se creó esta unidad tras la fusión de las zonas alimentadoras [[Anexo:Zona B del Transantiago|B]] y [[Anexo:Zona C del Transantiago|C]]. Su operación se basó en el eje norte, nororiente y oriente de la ciudad de Santiago de Chile.<ref name=Res>{{cita web|título=Transantiago cambia colores de buses para facilitar fiscalización de empresas operadoras|autor=La Tercera|fecha=5 de junio de 2012|url=http://www.latercera.com/noticia/nacional/2012/06/680-464715-9-transantiago-cambia-colores-de-buses-para-facilitar-fiscalizacion-de-empresas.shtml|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160923134442/http://www.latercera.com:80/noticia/nacional/2012/06/680-464715-9-transantiago-cambia-colores-de-buses-para-facilitar-fiscalizacion-de-empresas.shtml|fechaarchivo=23 de octubre de 2016|fechaacceso=10 de septiembre de 2022}}</ref><ref name=un>{{cita web|título=Nuevo esquema transantiago|url=http://www.lanacion.cl/conozca-como-queda-el-nuevo-mapa-del-transantiago/noticias/2011-12-20/131547.html|fechaacceso=27 de octubre de 2015|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20161201082850/http://www.lanacion.cl/conozca-como-queda-el-nuevo-mapa-del-transantiago/noticias/2011-12-20/131547.html|fechaarchivo=1 de diciembre de 2016}}</ref>
 
En marzo de 2012 Redbus Urbano firmó el contrato respectivo con el Ministerio de Transportes, el cual tenía un plazo de 3 años. Comenzó a regir el 1 de junio del mismo hasta el 31 de mayo de 2015. Para la operación de esta unidad la empresa operadora debía adquirir una flota nueva de 220 buses.<ref name=Con>{{cita web|autor=DTPM|título=Contrato Redbus Urbano año 2012|url=http://www.dtpm.cl/descargas/contratos/concesion/A6/Res%20105%20Toma%20Raz%C3%B3n%20Contrato%20Ad%20Refer%C3%A9ndum%20CCUV%20Redbus%20Urbano%20S.A..pdf}}</ref> Sin embargo, el 1 de junio de 2015, el contrato de operación fue extendido hasta el 30 de noviembre de 2016.<ref>{{cita web|autor=DTPM|título=Condiciones de operación Redbus|url=https://www.dtpm.cl/descargas/contratos/concesion/A6/Res.%20Ex.%20N%C2%B0%201249%20Aprueba%20U6.pdf|fechaacceso=14 de marzo de 2023}}</ref> El 1 de diciembre de 2016 fue nuevamente extendido por un plazo de 18 meses, es decir, hasta el 31 de mayo de 2018.<ref>{{cita web|autor=DTPM|título=Renovación condiciones de operación Redbus|url=https://www.dtpm.cl/descargas/contratos/cc/un6/Res.%20Ex.%203257%202016%20Renueva%20C.O.%20UN6.pdf|fechaacceso=14 de marzo de 2023}}</ref>
Línea 32:
[[Archivo:Zona B TS.jpg|thumb|Recorrido B13, Lo Marcoleta - [[Vespucio Norte (estación)|Vespucio Norte]].]]
 
El 27 de diciembre de 2017, esta unidad entró en un proceso de relicitación. En este se definiría a su nuevo operador, en donde Redbus Urbano pretendía renovar su concesión.<ref>{{cita web|url=http://www.pulso.cl/empresas-mercados/siete-operadores-presentan-ofertas-transantiago-alsacia-se-resta-del-proceso/|título=Siete operadores presentan ofertas por Transantiago, pero Alsacia se resta del proceso|fecha=28 de diciembre de 2017|autor=Pulso|fechaacceso=31 de diciembre de 2017}}</ref> Sin embargo, el proceso fue declarado desierto por el ministerio de transporte en marzo de 2018.<ref>{{cita web|url=http://www.transantiago.cl/noticias/ministerio-de-transportes-declara-desierta-la-licitacion-de-transantiago-e-inicia-plan-para-un-nuevo-proceso-con-foco-en-los-usuarios;jsessionid=PXZ-ti1LjOY3e6kaF+sAZEfL|título=Ministerio de Transportes declara desierta la licitación de Transantiago e inicia plan para un nuevo foco en los usuarios|autor=Transantiago|fechaacceso=21 de marzo de 2018}}</ref> Con ello el contrato de operación de [[Redbus Urbano]] fue extendido hasta el 30 de noviembre de 2019.<ref>{{cita web|autor=DTPM|título=Segunda renovación condiciones de operación Redbus|url=http://www.dtpm.cl/descargas/contratos/cc/un6/RES.%20EX.%20N%201742%2028-05-2018%20Renueva%20Condiciones%20de%20Operaci%C3%B3n%20Redbus.pdf|fechaacceso=21 de febrero de 2023}}</ref>
 
El 1 de marzo de 2019 le son transferidos desde la [[Anexo:Unidad de negocio 1 de Transantiago|Unidad de negocio 1]] los servicios 105, 116, 120 y 410/e. Esto está enmarcado en el proceso de término del contrato de Inversiones Alsacia y corresponde al último traspaso de servicios de la misma.<ref>{{Cita web|url=https://www.latercera.com/nacional/noticia/transantiago-finalizan-operaciones-alsacia-nuevos-operadores-tienen-mejoras-23-indices-calidad/549980/|título=Transantiago: Finalizan operaciones de Alsacia y nuevos operadores tienen mejoras de hasta 23% en índices de calidad|autor=La Tercera|fecha=1 de marzo de 2019|fechaacceso=18 de abril de 2021}}</ref>
 
El 1 de diciembre de 2019 el [[Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones|Ministerio de Transportes]] decide extender nuevamente el plazo del contrato de esta unidad. Lo anterior debido a que la licitación de 2017 fue declarada desierta y el nuevo proceso licitatorio se encontraba en fase de tramitación de las bases. Es así como Redbus Urbano renueva su operación hasta el 31 de mayo de 2021.<ref>{{cita web|autor=DTPM|título=Tercera renovación condiciones de operación Redbus|url=https://www.dtpm.cl/descargas/contratos/cc/un6/Res.%20N56%20Condiciones%20Operaci%f3n%20Redbus.pdf|fechaacceso=15 de marzo de 2023}}</ref> No obstante, este plazo fue ampliado hasta el 30 de noviembre de 2022.<ref>{{cita web|autor=DTPM|título=Cuarta renovación condiciones de operación Redbus|url=https://www.dtpm.cl/descargas/contratos/cc/Res.%2024%202021%20MTT.pdf|fechaacceso=15 de marzo de 2023}}</ref>
 
El 15 de diciembre de 2020 se dio inicio a un nuevo proceso de licitación de los servicios de esta unidad. Esto tras la aprobación de las bases por parte de la [[Contraloría General de la República de Chile]].<ref>{{cita web|url=https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2020/12/15/contraloria-tomo-razon-de-bases-del-nuevo-transantiago-y-se-abre-proceso-de-licitacion-de-recorridos.shtml|título=Contraloría tomó razón de bases del nuevo Transantiago y se abre proceso de licitación de recorridos|autor=Bio Bio|fecha=15 de diciembre de 2020|fechaacceso=17 de diciembre de 2020}}</ref> El 6 de octubre de 2021 se dieron a conocer a las empresas que se adjudicaron los recorridos y unidades en disputa. En la instancia se informó que los servicios serían asumidos por Consorcio Metropol Chile, STP Santiago y Redbus Urbano en las unidades de servicios [[Anexo:Unidad de servicios 1 de Red|1]], [[Anexo:Unidad de servicios 2 de Red|2]], [[Anexo:Unidad de servicios 3 de Red|3]] [[Anexo:Unidad de servicios 4 de Red|4]] y [[Anexo:Unidad de servicios 5 de Red|5]].<ref>{{cita web|url=http://www.mtt.gob.cl/archivos/30163|título=Sumaremos cerca de mil nuevos buses eléctricos para el transporte público metropolitano tras licitación de concesión de vías|autor=MTT|fecha=6 de octubre de 2021|fechaacceso=16 de noviembre de 2021}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2021/10/26/transantiago-incorporara-nuevo-operador-y-1-600-buses-nuevos-como-se-beneficiaran-los-usuarios.shtml|título=Transantiago incorporará nuevo operador y 1.600 buses nuevos: ¿cómo se beneficiarán los usuarios?|autor=Bio Bio|fecha=26 de octubre de 2021|fechaacceso=16 de noviembre de 2021}}</ref>
Línea 83:
*[[Avenida Recoleta]]
*[[Avenida Dorsal]]
*[[Avenida Arzobispo Valdivieso]]
{{nueva columna}}
*[[Avenida El Salto]]
*[[Avenida Gral. San Martín]]
*[[Avenida Perú (Santiago de Chile)|Avenida Perú]]
*[[Avenida Pedro Fontova]]
*[[Avenida Cardenal Caro]] (comuna de Conchalí)
*[[Avenida Raúl Labbé]]
{{nueva columna}}
*[[Avenida Las Condes]]
Línea 100:
{{nueva columna}}
*[[Avenida Circunvalación Américo Vespucio|Avenida Américo Vespucio]]
*[[Avenida Los Trapenses]]
*[[Avenida La Dehesa]]
*[[Avenida Padre A. Arteaga]]
*[[Avenida Manquehue]]
*[[Avenida Tomás Moro]]