Diferencia entre revisiones de «Juan Manuel Fernández-Pinedo Chamizo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 66.81.160.208 (disc.) a la última edición de Toscanaku
Etiquetas: Reversión Revertido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 12:
}}
'''Juan Manuel Fernández-Pinedo Chamizo''' ([[Madrid]], 1978) es un [[Arte|artista]] plástico. Su trabajo ha sido expuesto en galerías de [[Madrid]], [[París]], [[Santander (España)|Santander]], [[Barcelona]], [[Chicago]], [[Mallorca]], [[Shanghái]] y [[Nairobi]]. Su obra forma parte de museos y colecciones de Las Cortes de Castilla y León, Museo Infanta Elena y URSSA, entre otros. Ha grabado varios programas de radio ofreciendo entrevistas sobre su trabajo y un pequeño documental-entrevista en RTVE sobre su trayectoria.<ref>{{Cita web |url=https://www.rtve.es/play/audios/desatados/desatados-juan-manuel-fernandez-pinedo/5759437/{ |título=Desatados: 162 Juan Manuel Fernández-Pinedo {{!}} RTVE Play |fechaacceso=2024-04-13 |fecha=2021-01-21 |sitioweb=RTVE.es |idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.maduralia.com/actualidad/fernandez-pinedo-expone-en-madrid-su-paisaje-inexplorado/ |título=Fernández-Pinedo expone en Madrid su "Paisaje inexplorado" |fechaacceso=2024-04-14 |fecha=2017-03-30 |sitioweb=Maduralia |idioma=es}}</ref> <ref>{{Cita web |url=https://twitter.com/masdeuno/status/689042064814788608?lang=de |título=PUBLICACIÓN PROGRAMA RADIO "MÁS DE UNO" DE ONDA 0 |fechaacceso=2024-04-14 |fecha=2021-11-05 |sitioweb=La Nueva España |idioma=es}}</ref>
 
==OBRA==
Su obra se caracteriza por su profunda exploración de la plasticidad. A lo largo de su trayectoria ha logrado integrar con maestría el realismo y la abstracción, creando su propio lenguaje que es la esencia misma de la interpretación artística. Sus pinturas son un festín visual de texturas variadas, pinceladas y elementos plásticos que dan testimonio de su habilidad y conocimiento de la forma y el color, ofreciendo al espectador una belleza y complejidad
que se entrelazan de manera armoniosa.
Su manera de crear está en constante cambio, preservando siempre su reconocido estilo e impronta personal que inspira a nuevas generaciones de artistas.
 
'''''"En las obras del madrileño FERNÁNDEZ-PINEDO, la sensibilidad plástica se desborda con una sutil gradación, con una base sensorial de raíces profundas. Es lo que llamaríamos una liberación que toma forma paulatinamente, se estructura buscando su espacio y su carácter cromático, hasta acontecer el hecho prodigioso.
'''A partir de ahí, ya estamos dentro de lo imaginario, de lo poético y del sueño. Son paisajes vivos, cuyo lenguaje es anudarse y desnudarse, posar como un cúmulo de silencios, de vidas sostenidas por el rumor del viento y del agua. Y lo efímero, al permanecer, nos dice que no hay nada más"'''. <ref>{{Cita web|url=https://goyo-vigil.blogspot.com/2015/02/juan-manuel-fernandez-pinedo-1978.html|título=VIVENCIAS PLÁSTICAS: JUAN MANUEL FERNÁNDEZ-PINEDO (1978) / VERIFICO UNA MAGIA Y LA SUELTO|fechaacceso=2024-04-26|apellido=Vigil-escalera|nombre=Gregorio|fecha=22 de febrero de 2015|sitioweb=VIVENCIAS PLÁSTICAS}}</ref>
[[Archivo:ZANZIBAR.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|Fotografía del cuadro realizado por el artista en la isla de Zanzíbar, inspiración de gran parte de su obra actual.]]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
==Reconocimientos y premios==
Línea 39 ⟶ 21:
 
* Premio de las Artes Plásticas de Castilla y León "Fundación Villalar".<ref>{{Cita noticia |apellidos=Diario de León |título=Dos madrileños acaparan el primer Premio de Arte de la Fundación Villalar |url=https://www.diariodeleon.es/castilla-y-leon/80211/195209/dos-madrilenos-acaparan-primer-premio-arte-fundacion-villalar.html |fecha=11 de febrero de 2008 |fechaacceso=13 de abril de 2024}}</ref><ref>{{Cita noticia |apellidos=Diario de León |título=El jurado elige 21 obras para el primer premio de arte de la Fundación Villalar |url=https://www.diariodeleon.es/castilla-y-leon/80114/804360/jurado-elige-21-obras-primer-premio-arte-fundacion-villalar.html |fecha=14 de enero de 2008 |fechaacceso=13 de abril de 2024}}</ref>
[[Archivo:TARDE DE VERANO.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|220x220px|Fotografía del cuadro titulado "TARDE EN AYAMONTE" del pintor Juan Manuel Fernández-Pinedo - 1º Premio Salón de Ayamonte]]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
== Exposiciones individuales destacadas ==
Línea 59 ⟶ 31:
* Galería Ansorena (individual online) (Madrid)<ref>{{Cita web |url=https://www.arteinformado.com/agenda/f/atardeceres-13826 |título=Atardeceres, Exposición, Pintura, may 2008 |fechaacceso=2024-04-17 |apellido=ARTEINFORMADO |fecha=20140603 |sitioweb=ARTEINFORMADO |idioma=es}}</ref>
 
== Ferias nacionales e internacionales ==
= Exposiciones colectivas destacadas =
*"NO GENERATION" Porsche, Madrid <ref>{{Cita web|url=https://porscheeveryday.es/noticias/no-generation-porsche-y-el-arte-unidos-de-nuevo-en-madrid|título=“No Generation”: Porsche y el arte unidos de nuevo en Madrid|fechaacceso=2024-04-26|apellido=Gestor|fecha=2024-02-28|sitioweb=Porsche Every Day|idioma=es}}</ref>
* Galería "Begoña Malone", Madrid
* Tucker Gallery, Chicago
* "INERCIA" Organizada por la Embajada Española en Shangai.
 
== Ferias, Museos y Colecciones ==
* Feria ESTAMPA con el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena <ref>{{Cita web |url=https://www.lanzadigital.com/provincia/tomelloso/museo-infanta-elena-tomelloso-participa-la-feria-arte-contemporaneo-estampa/ |título=El Museo Infanta Elena de Tomelloso participa en la feria de arte contemporáneo Estampa |fechaacceso=2024-04-16 |fecha=2017-09-22 |sitioweb=www.lanzadigital.com |idioma=es}}</ref>
* Feria ART BONDESSE
Línea 71 ⟶ 37:
* Galería Artmundi (París)
* Feria ARTESANTANDER<ref>{{Cita web |url=https://www.hoyesarte.com/evento/cita-con-el-arte-contemporaneo-en-santander/ |título=Cita con el arte contemporáneo en Santander |fechaacceso=2024-04-15 |fecha=2015-07-21 |sitioweb=hoyesarte.com |idioma=es}}</ref>
* Tucker Gallery, (Chicago)
* "INERCIA" Organizada por la Embajada Española en Shangai.
* Feria ARTMADRID
* Fundación ARAUCO <ref>{{Cita web |url=https://museoph.org/files/prensa-articulos/16ElPuntodelasArtes.pdf |título=ARTÍCULO EN "EL PUNTO DE LAS ARTES" REFERENCIA A LA BECA EN LA FUNDACIÓN ARAUCO}}</ref>