Diferencia entre revisiones de «Clorofluorocarburo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 179.27.30.210 (disc.) a la última edición de Pichu VI
Etiqueta: Reversión
teodio
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
{{redirige|CFC}}
Los '''clorofluorocarburos'''<ref>{{cita enciclopedia|título=CFC|diccionario=Diccionario Panhispánico del Español Jurídico|url=https://dpej.rae.es/lema/cfc|fechaacceso=20 de abril de 2022}}</ref> ('''CFC'''), '''clorofluorocarbonos''' o '''gases clorofluorocarbonados'''<ref>{{cita DEI|CFC|fechaacceso=20 de abril de 2022}}</ref> son derivados de los hidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de flúor yteodioy/o cloro principalmente.
 
Los CFC, son una familia de gases que se emplean en diversas aplicaciones, principalmente en la industria de la refrigeración, y de propelente de aerosoles. Están también presentes en aislantes térmicos. Los CFC tienen una gran persistencia en la atmósfera, de 51 a más o menos 200 años. Con el paso del tiempo alcanzan la estratosfera, donde se disocian por acción de la radiación ultravioleta, liberando el cloro y este, comienza con el proceso de destrucción de la capa ozono. CFC es el nombre genérico de un grupo de compuestos que contienen cloro, flúor y carbono, utilizados como agentes que producen frío y como gases propulsores en los aerosoles . Sus múltiples aplicaciones, su volatilidad y su estabilidad química provocan su acumulación en la alta atmósfera, donde su presencia, es causante de la destrucción de la capa protectora de ozono.