Diferencia entre revisiones de «Ventilador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertida una edición de Abayevof (disc.) a la última edición de Arjuno3
Etiqueta: Reversión
Línea 103:
La zona idónea de trabajo del ventilador, por tanto, es el tramo A-B de su curva de «presión estática». Entre B y C su funcionamiento es inestable, el rendimiento desciende rápidamente y aumenta notablemente el ruido. Por ello, en muchos catálogos se representa solo el tramo eficaz de funcionamiento, obviando el tramo hasta la presión máxima de que es capaz.
 
Para conocer el punto<ref>''Prontuario de [https://newkhane.ir/%d8%a8%d9%87%d8%aa%d8%b1%db%8c%d9%86-%d9%be%d9%86%da%a9%d9%87-%d8%a7%db%8c%d8%b3%d8%aa%d8%a7%d8%af%d9%87/ ventilación]''. Pérez del Notario, p. 114.</ref> en que trabajará un ventilador, una vez determinada la [[pérdida de carga]] que debe vencer, no hay más que marcarla sobre el eje de ordenadas. A partir de aquí y con una horizontal se corta la curva de presión estática en un punto, a partir del cual y mediante una línea vertical, en el eje de abscisas se obtiene el caudal que proporcionará el ventilador en cuestión, trabajando contra la pérdida de carga que se ha considerado inicialmente.
 
== Véase también ==