Diferencia entre revisiones de «Historia del Metro de Santiago»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 160173855 de Sir Frikipedio (disc.) No es fecha
Etiqueta: Deshecho
Bloquear (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 3:
La '''historia del [[Metro de Santiago]]''' se remonta a las primeras ideas de establecer un sistema de [[ferrocarril metropolitano|ferrocarriles urbanos]] en [[Santiago de Chile]], desde 1917. Luego de diversos planes, en 1968 fue aprobada la idea de establecer un ferrocarril subterráneo en el centro de la capital chilena por el gobierno de [[Eduardo Frei Montalva]].
 
La primera línea del Metro de Santiago fue inaugurada durante la [[Dictadura militar (Chile)|dictadura militar]] de [[Augusto Pinochet]], el 15 de septiembre de [[1975]].<ref name="historiametro">{{cita web |url=https://www.metro.cl/gobierno-corporativo/historia|título=Gobierno Corporativo - Historia |fechaacceso=16 de abril de 2011 |autor=Metro de Santiago |fecha=2009 |editorial=www.metrosantiago.cl}}</ref> A partir de esa fecha, la extensión del metro ha aumentado considerablemente, siendo considerado como uno de los sistemas más modernos de [[Latinoamérica]],<ref>{{cita web |url=http://www.gobiernosantiago.cl/universitario/capuniv/capital_content/moverse.php |título=Metro de Santiago |fechaacceso=28 de septiembre de 2007 |autor=Gobierno Regional Metropolitano |fecha= |editorial=Internet Archive Wayback Machine |idioma= |cita= |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20070928142157/http://www.gobiernosantiago.cl/universitario/capuniv/capital_content/moverse.php |fechaarchivo=28 de septiembre de 2007 }}</ref> además de ser el segundo más largo tras el [[metro de Ciudad de México|de Ciudad de México]]. Actualmente, cuenta con siete líneas, 143 estaciones y una extensión de 149&nbsp;km,<ref name="maipu">{{cita web|url=http://metrosantiago.cl/noticias/detalle/c32d9bf27a3da7ec8163957080c8628e|autor=Metro de Santiago|título=Presidente Piñera inauguró extensión de Línea 5 de Metro que llega hasta Maipú|fecha=3 de febrero de 2010|fechaacceso=3 de febrero de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110206021741/http://metrosantiago.cl/noticias/detalle/c32d9bf27a3da7ec8163957080c8628e|fechaarchivo=6 de febrero de 2011}}</ref> por los que se transportan más de dos millones y medio de pasajeros diariamente.
 
Junto a las siete líneas actualmente operativas, se espera que para 2028 sean inauguradas la futura línea 7 y la extensión de línea 6, mientras que el primer tramo de la línea 9 entre Bio Bío y La Pintana, y el tramo de la línea 8 entre Chile España y Mall Plaza Tobalaba, serían entregados el 2032. Finalmente los tramos entre Bío Bío y Cal y Canto, y La Pintana y Puente Alto de línea 9 y el tramo entre Los Leones y Diagonal Oriente de la línea 8, debieran entregarse al público en 2033.<ref>{{Cita web|url=https://www.cnnchile.com/pais/metro-licitacion-reactiva-linea-8-y-linea-9_20210905/|título=Metro de Santiago anunció licitación que reactiva los proyectos de Línea 8 y Línea 9|fechaacceso=6 de septiembre de 2021|enlaceautor=CNN Chile|página=|fechaarchivo=5 de septiembre de 2021}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://chile.as.com/actualidad/asi-es-el-nuevo-mapa-de-la-linea-9-del-metro-de-santiago-por-que-comunas-pasara-y-que-barrios-seran-beneficiados-n/|título=Así es el nuevo mapa de la Línea 9 del Metro de Santiago: por qué comunas pasará y qué barrios serán beneficiados|fechaacceso=2023-08-10|apellido=As.com|fecha=2023-08-09|sitioweb=Diario AS|idioma=es-cl}}</ref>