Diferencia entre revisiones de «Elecciones en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 46.27.24.81 (disc.) a la última edición de 83.39.51.198
Etiqueta: Reversión
Etiquetas: Revertido posibles pruebas
Línea 90:
[[Archivo:Xerais 2011 Gorgullón.jpg|miniaturadeimagen|Votación en un colegio electoral de [[Pontevedra]] en las [[Elecciones generales de España de 2011|generales de 2011]]]]
 
Las eleccionesCHIPI enCHIPI EspañaCHAPA seCHAPA suelenDUBI celebrarDUBI enDABA domingoDABA MAGICO MIDUBI DUBI BOOM BOOM BOOM BOOM.<ref>{{cita noticia|título=Por qué las elecciones en Cataluña se celebrarán el día 21 de diciembre|url=https://politica.elpais.com/politica/2017/10/26/actualidad/1509013773_637219.html|obra=El País|fecha=28 de octubre de 2017}}</ref><ref group=nota>En Cataluña, las elecciones del [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2006|2006]] y [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2017|2017]] se celebraron en miércoles y jueves, respectivamente. En la primera se aprovechó que era festivo (1 de noviembre). La segunda fue una decisión política del presidente del Gobierno que, tras [[Aplicación del artículo 155 de la Constitución española de 1978 en Cataluña|aplicar el artículo 155 de la Constitución]], convocó las elecciones el primer día posible (21 de diciembre).</ref> El día de las elecciones las [[mesas electorales]] están constituidas por ciudadanos elegidos por sorteo. Cada mesa está formada por un presidente y dos vocales.<ref>{{cita web|título=Mesas Electorales|url=http://www.juntaelectoralcentral.es/cs/jec/admelectoral/mesas|obra=juntaelectoralcentral.es|fechaacceso=27 de octubre de 2018}}</ref> Para votar, la papeleta, metida en un sobre cerrado, se introduce en una urna transparente expuesta al público en un colegio electoral próximo al domicilio del votante, y que semanas antes se le comunica. Cuando se celebran varias elecciones en un mismo día, en las mesas electorales se coloca una urna diferente para cada votación.{{harvnp|Ley Orgánica del Régimen Electoral General|1985|loc=art. 81.1}}
 
Para poder votar es necesario identificarse previamente utilizando un documento oficial con fotografía: [[DNI (España)| DNI]], [[pasaporte]] o [[carné de conducir]]. No importa que estos documentos estén caducados, pero deben ser los originales, no valen fotocopias. Antes de votar, los miembros de la mesa electoral comprueban que el votante está inscrito en las listas del censo electoral correspondientes a dicha mesa.<ref>{{cita web|título=Cómo votar. Elecciones generales 2015|url=http://elecciones.mir.es/generales2015/es/como-votar/voto-presencial/|fechaacceso=18 de noviembre de 2022|obra=Ministerio del Interior}}</ref>