Diferencia entre revisiones de «Castillo Palacio de Peñíscola»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 152.231.213.131 (disc.) a la última edición de 150.241.220.254
Etiqueta: Reversión
Etiquetas: Revertido posibles pruebas
Línea 31:
Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor que fue nombrado Papa por la obediencia de Aviñón con el nombre de [[Benedicto XIII de Aviñón]], el llamado Papa Luna, convirtió el castillo en su sede pontificia en el largo litigio sobre su legitimidad. La tenaz lucha que mantuvo el Papa Luna contra sus enemigos sirvió para que surgiera la frase popular de "''mantenerse en sus trece''" en referencia a la negativa de Benedicto XIII de renunciar a su posición de papa.
 
 
== Historia ==
El [[Benedicto XIII de Aviñón|Papa Luna]], Benedicto XIII de Aviñón, una de las figuras hispánicas más universalmente conocida y a la vez controvertida, se trasladó en 1411 a Peñíscola convirtiendo su castillo en palacio y biblioteca pontificia. Destaca en todo el conjunto la sobriedad y solidez de su construcción, tanto en las estancias templarias como en las estratégicas e intrincadas dependencias pontificias que realizaría más tarde Benedicto XIII. Uno de los mayores intereses arquitectónicos del castillo se encuentra en la solución abovedada del Cuerpo de Guardia y en la austeridad y severa proporción de la Basílica de los Templarios.