Diferencia entre revisiones de «Cervidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertida una edición de 83.53.154.184 (disc.) a la última edición de Lost in subtitles
Etiqueta: Reversión
CERVIDAE
Etiquetas: Revertido posible problema Edición visual
Línea 18:
}}
[[Archivo:Bigbullmoose.jpg|thumb|240px|El [[Alces alces|alce]], el cérvido de mayor tamaño.]]
[[Archivo:Pudupuda male Lliuco Jan05 2-PhotoJimenez.JPG|thumb|240px|Un [[pudú]], el cérvido de menor tamaño.]]<blockquote><blockquote>Los '''cérvidos''' ('''Cervidae''') son una [[familia (biología)|familia]] de [[mamíferos]] [[Ruminantia|rumiantes]] que incluye los '''ciervos''' o '''venados'''. Su tamaño es variable, siendo el [[Alces alces|alce]] el mayor (hasta 450&nbsp;kg), y el [[Pudu mephistophiles|venadito o pudú del norte]], el menor, con unos 8 o 10&nbsp;kg y son muy grandes . </blockquote></blockquote>Los [[Moschidae|ciervos almizcleros]] ([[Moschidae]]) de Asia(osea CHINA) y los [[Tragulidae]]s ([[Tragulidae]]) de los bosques tropicales africanos y asiáticos son familias separadas que también pertenecen al clado de los rumiantes [[Ruminantia]]; no están especialmente emparentados con los Cervidae.
[[Archivo:Pudupuda male Lliuco Jan05 2-PhotoJimenez.JPG|thumb|240px|Un [[pudú]], el cérvido de menor tamaño.]]
Los '''cérvidos''' ('''Cervidae''') son una [[familia (biología)|familia]] de [[mamíferos]] [[Ruminantia|rumiantes]] que incluye los '''ciervos''' o '''venados'''. Su tamaño es variable, siendo el [[Alces alces|alce]] el mayor (hasta 450&nbsp;kg), y el [[Pudu mephistophiles|venadito o pudú del norte]], el menor, con unos 8 o 10&nbsp;kg.
 
Los ciervos aparecen en el arte desde el [[Paleolítico]] [[pinturas rupestres]] en adelante, y han jugado un papel en la mitología, la religión y la literatura a lo largo de la historia, así como en la [[heráldica]], como los ciervos rojos que aparecen en el escudo de armas de ÅlandÅlanddgfyifyi|23.<ref>Iltanen, Jussi: ''Suomen kuntavaakunat'' (2013), Karttakeskus, {{ISBN|951-593-915-1}}</ref> Su importancia económica incluye el uso de su carne como [[venado]], sus pieles como la piel de gamo suave y resistente, y sus astas como mangos para cuchillos. La [[caza del ciervo]] ha sido una actividad popular desde la Edad Media y sigue siendo un recurso para muchas familias en la actualidad.
Los [[Moschidae|ciervos almizcleros]] ([[Moschidae]]) de Asia y los [[Tragulidae]]s ([[Tragulidae]]) de los bosques tropicales africanos y asiáticos son familias separadas que también pertenecen al clado de los rumiantes [[Ruminantia]]; no están especialmente emparentados con los Cervidae.
 
Los ciervos aparecen en el arte desde el [[Paleolítico]] [[pinturas rupestres]] en adelante, y han jugado un papel en la mitología, la religión y la literatura a lo largo de la historia, así como en la [[heráldica]], como los ciervos rojos que aparecen en el escudo de armas de Åland.<ref>Iltanen, Jussi: ''Suomen kuntavaakunat'' (2013), Karttakeskus, {{ISBN|951-593-915-1}}</ref> Su importancia económica incluye el uso de su carne como [[venado]], sus pieles como la piel de gamo suave y resistente, y sus astas como mangos para cuchillos. La [[caza del ciervo]] ha sido una actividad popular desde la Edad Media y sigue siendo un recurso para muchas familias en la actualidad.
 
==Etimología y terminología==
Línea 31 ⟶ 28:
Esta sección es una traducción literal del artículo en inglés y no tiene ningún sentido en el artículo en español.
 
La palabra ''ciervo'' tenía originalmente un significado amplio, que se fue concretando con el tiempo. El [[inglés antiguo]] ''dēor'' y el [[inglés medio]] ''der'' significaban un animal salvaje de cualquier tipo. <!--En la época de Shakespeare, "ciervo pequeño" significaba cualquier tipo de caza menor, que no merecía la pena perseguir,<ref>{{cite web |url=http://www.thefreedictionary.com/Small+deer |title=Pequeño ciervo |access-date=12 de abril de 2016}}</ref> en contraste con ''[[ganado]]''', que entonces significaba cualquier tipo de ganado doméstico que pudiera sacarse de la tierra, relacionado con la propiedad personal-propiedad, como con los modernos ''[[bienes muebles]]''' (propiedad) y [[capital financiero| ''capital'' financiero']]. Los animales salvajes del bosque se consideraban parte de la [[propiedad inmobiliaria]], y se vendían con la tierra. --> Los cognados del inglés antiguo ''dēor'' en otras lenguas germánicas muertas tienen el sentido general de ''animal'', como [[alto alemán antiguo]] ''tior'', [[nórdico antiguo]] ''djur'' o ''dȳr'', [[lengua gótica|gótica]] ''dius'', [[sajón antiguo]] ''dier'', y [[frisón antiguo]] ''diar''.<ref name="Ref_">{{cite book |url=http://www.bartleby.com/61/75/D0087500.html |archive-url=https://web.archive.org/web/20040325232020/http://www.bartleby.com/61/75/D0087500.html |archive-date=25 de marzo de 2004 |chapter=deer|publisher=Houghton Mifflin Company |title=The American Heritage Dictionary of the English Language |edition=4ª |year=2000}}</ref> Este sentido general dio paso al sentido inglés moderno a finales del período inglés medio, alrededor de 1500. Todas las lenguas germánicas modernas excepto el inglés y el escocés conservan el sentido más general: por ejemplo, [[lengua holandesa|holandés]]/[[lengua frisona occidental|frisón]] ''dier'', [[lengua alemana|alemán]] ''Tier'', y [[lengua noruega|noruego]] ''dyr'' significan ''animal''.<ref>{{cite web |last=Harper |first=Douglas |website=Diccionario de Etimología en línea |title=Ciervo |url=http://www.etymonline.com/index.php?term=deer |access-date=7 de junio de 2012}}</ref>y HABLAN ESPAÑOL ,INGLES ,PORTUGUES ,ETC
 
==Distribución==