Diferencia entre revisiones de «Luis de León»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Deshecho
Etiqueta: Revertido
Línea 88:
{{cita|Sierra que vas al cielo<br/>altísima, y que gozas del sosiego<br/>que no conoce el suelo,<br/>adonde el vulgo ciego<br/>ama el morir, ardiendo en vivo fuego:<br/><br/>recíbeme en tu cumbre,<br/>recíbeme, que huyo perseguido<br/>la errada muchedumbre,<br/>el trabajar perdido,<br/>la falsa paz, el mal no merecido.|Oda «Al apartamiento»}}
 
Como poeta desarrolló la [[lira (poesía)|lira]] como estrofa que había introducido [[Garcilaso de la Vega]], compuesta de heptasílabos y endecasílabos, pero prefería exclusivamente el [[endecasílabo]] para las traducciones de poetas latinos po[[endecasílabo]]
y griegos, que por lo general realizaba en [[terceto]]s encadenados o en [[octava real|octavas reales]].
 
== Estilo ==