Diferencia entre revisiones de «Fábrica Argentina de Aviones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Piero71 (discusión · contribs.)
Etiqueta: Deshecho
Deshecha la edición 159996269 de Piero71 (disc.)
Etiqueta: Revertido
Línea 67:
En 2011, FAdeA suscribió un contrato con la [[brasil]]eña [[Embraer]], para la fabricación de seis componentes del transporte [[Embraer KC-390|KC-390]]. En 2015, se realizó la primera entrega, consistente en tres de los seis componentes, destinada al primer prototipo del avión.<ref>{{Cita web|url=http://www.fullaviacion.com.ar/2019/07/31/kc-390-participacion-industrial-argentina-en-el-programa-transporte-multimision-de-embraer/|título=KC-390: Participación industrial argentina en el Transporte Multimisión de Embraer|apellido=Cimino|nombre=Marcelo R.|fecha=31 de julio de 2019|fechaacceso=|sitioweb=Full Aviación}}</ref>
 
En 2016 asumió como presidente de FAdeA el empresario Ercole Felippa.<ref>{{Cita web|url=http://fadeasa.com.ar/es/noticiasfadea/ercole-felippa-asumio-la-presidencia-del-directorio-de-fadea/|título=Ercole Felippa asumió la presidencia del directorio de FAdeA|fechaacceso=2023-06-06|fecha=2016-04-05|sitioweb=fadeasa.com.ar|idioma=es}}</ref> La. nuevaEn gestión2014 encargófirma unaun auditoríacontrato acon lael empresagrupo [[Deloitte]]brasileño que determinóestablece quela peseprovisión apor parte de FAdeA de seis conjuntos aeronáuticos por un período de diez años, tras 11 meses de fabricación que la firmaempresa estatal hizo entrega de la primera serie de componentes aeronaúticos.<ref name="noBrasil fabricópresenta ningúnsu avión">{{cita ennoticia décadas",|título=Brasil tuvopresenta unsu déficitavión demás 1grande con la Argentina como socio constructor |url=http://www.401lanacion.com.ar/1737418-brasil-presenta-su-avion-mas-grande-con-la-argentina-como-socio-constructor|agencia=La millonesNación |editorial=La Nación |fecha=21 de pesosoctubre ende 2015.2014}}</ref>
<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/2016/03/17/1798002-fadea-la-fabrica-clientes-pero-un-deficit-millonario-que-dirigia-la-campora/|título=FAdeA, la fábrica sin clientes pero con un déficit millonario que dirigía La Cámpora|fechaacceso=2023-06-06|sitioweb=infobae|idioma=es-ES}}</ref> La planta de personal se redujo en 700 personas.<ref>{{Cita web|url=https://www.unsam.edu.ar/tss/beltramone-fadea-no-podia-depender-solo-del-presupuesto-del-estado/|título=Beltramone: “FAdeA no podía depender solo del presupuesto del Estado” – Agencia TSS|fechaacceso=2023-06-06|idioma=es-ES}}</ref> Para marzo de 2017, la fábrica había reducido su déficit en un 92,3&nbsp;%<ref>
https://www.zona-militar.com/2024/05/23/fadea-se-alista-para-entregar-un-nuevo-ia-63-pampa-iii-bloque-ii-a-la-fuerza-aerea-argentina/</ref><ref>{{Cita noticia|título=FAdeA redujo su déficit en un 92,3% en 2016|apellidos=Valiente|nombre=Irene|url=https://www.infodefensa.com/latam/2017/03/21/noticia-fadea-redujo-deficit.html|fecha=21 de marzo de 2017|fechaacceso=19 de marzo de 2021|periódico=Infodefensa.com|ubicación=Buenos Aires}}</ref> En agosto de ese año, concretó su primera exportación en 25 años, vendiendo dos aviones [[Piper PA-25 Pawnee|PA-25 Puelche]] por cerca de {{Esd|U$S 500 000}}.<ref>{{Cita noticia|título=FAdeA vuelve a exportar aviones después de 25 años.|apellidos=Borda Bettolli|nombre=Carlos|url=https://www.zona-militar.com/2017/08/16/fadea-vuelve-exportar-aviones-despues-25-anos/|fecha=16 de agosto de 2017|fechaacceso=19 de marzo de 2021|periódico=Zona Militar}}</ref> También, celebró un contrato con [[Airbus]] para la conservación de los aviones [[CASA C-212 Aviocar|C-212]] que sirven en el [[Ejército Argentino|Ejército]] y la [[Prefectura Naval Argentina|Prefectura Naval]].<ref>{{Cita noticia|título=Airbus y FAdeA firman un acuerdo comercial para el sostenimiento de la flota de aviones C212|apellidos=Borda Bettolli|nombre=Carlos|url=https://www.zona-militar.com/2017/10/03/airbus-fadea-firman-acuerdo-comercial-sostenimiento-la-flota-aviones-c212/|fecha=3 de octubre de 2017|fechaacceso=19 de marzo de 2021|periódico=Zona Militar}}</ref>
 
En noviembre de 2017, se designa a Antonio José Beltramone, como nuevo presidente.<ref>{{cita noticia|autor1=Irene Valiente|título=Antonio José Beltramone, nuevo presidente de la Fábrica Argentina de Aviones|url=http://www.infodefensa.com/latam/2017/11/17/noticia-antonio-beltramone-nuevo-presidente-fabrica-argentina-aviones-irene.html|obra=Infodefensa.com|fecha=17 de noviembre de 2017}}</ref>