Diferencia entre revisiones de «Esperando a Godot»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertida una edición de 95.127.155.34 (disc.) a la última edición de Neuronio.sinapticus
Etiqueta: Reversión
Dato nuevo, visible en Google maps, corregido borrado involuntario
Etiquetas: Revertido Edición visual Edit Check (references) activated Edit Check (references) declined (other) Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 7:
La obra se divide en dos actos, y en ambos aparecen dos vagabundos llamados Vladimir y Estragon que esperan en vano junto a un camino a un tal Godot, con quien (quizás) tienen alguna cita. El público nunca llega a saber quién es Godot, o qué tipo de asunto han de tratar con él. En cada acto, aparecen el cruel Pozzo y su esclavo Lucky (en [[idioma inglés|inglés]], «afortunado»), seguidos de un muchacho que hace llegar el mensaje a Vladimir y Estragon de que Godot no vendrá hoy, "pero mañana seguro que sí".
 
Esta trama, que intencionalmente no tiene ningún hecho relevante y es altamente repetitiva, simboliza el tedio y la carencia de significado de la vida humana, tema recurrente del [[existencialismo]]. Una interpretación extendida del misteriosamente ausente Godot es que representa a [[Dios]] (en [[idioma inglés|inglés]]: ''God''), aunque Beckett siempre negó esto.<ref name=SB >SB to Barney Rosset, 18th October 1954 (Syracuse). Quoted in Knowlson, J., ''Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett'' (London: Bloomsbury, 1996), p 412</ref> Beckett afirmó que derivaba de ''godillot'', que en jerga francesa significa bota. El título podría entonces sugerir que los personajes están esperando «a la bota».<ref>{{cita publicación|apellidos1=Velissariou|nombre1=Aspasia|título=Language in Waiting for Godot|publicación=Journal of Beckett Studies|fecha=1982|volumen=Otoño|número=8|fechaacceso=2 de noviembre de 2015}}</ref> Como nombre propio, Godot también puede ser un derivado de diferentes verbos [[idioma francés|franceses]].
 
En [[Colmar]], [[Alsacia]], hay una joyería que pertenece a la familia Godot desde 1937.
 
== Sinopsis ==