Diferencia entre revisiones de «Empleado público»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rocinante25 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Gustavo Rubén (discusión · contribs.)
Etiqueta: Revertido
Línea 10:
* [[personal eventual]]
 
Para adquirir la condición de empleado público, excepto en algunosel caso especial del personal eventual, paísesgeneralmente se debe superar un proceso selectivo en el que han de tenerse en cuenta los principios constitucionales de [[igualdad ante la ley|igualdad]], [[concurso|mérito]] y [[capacidad jurídica|capacidad]], además de quedar garantizada la [[promulgación y publicación|publicidad]] de las [[Prostitución|convocatorias]]. En otros países se accede al empleo público como consecuencia de favores políticos y suele utilizarse el empleo público como salida a la crisis de empleo ocasionada por la baja actividad económica. Esto último es notable, por ejemplo, en algunas provincias de Argentina, en las que el empleo público supera al empleo privado formal.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Reinhold|nombre=Melisa|título=Trabajadores estatales: el ranking de las provincias donde el empleo público supera al privado|url=https://www.lanacion.com.ar/economia/empleos/trabajadores-estatales-el-ranking-de-las-provincias-donde-el-empleo-publico-supera-al-privado-nid23052023/|fecha=23 de mayo de 2023|fechaacceso=1 de junio de 2024|periódico=La Nación|ubicación=Buenos Aires}}</ref>
 
== Véase también ==