Diferencia entre revisiones de «Guillermo Lorca García-Huidobro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Revertido
Línea 45:
 
== Su obra ==
Conocido por sus pinturas de gran formato, inspiradas en elementos de orden onírico, con influencia del barroco y el simbolismo donde a menudo se pueden ver obras de cuidada factura, técnica y compositiva y a la vez algo perturbadora.
Conocido por sus pinturas de gran formato, inspiradas en elementos de orden onírico, con influencia del barroco y el simbolismo donde a menudo se pueden ver obras de cuidada factura, técnica y compositiva y a la vez algo perturbadora. <blockquote>''Creo que hay un lugar en nuestras mentes (todo el mundo lo tiene) a través del cual podemos comunicarnos con nuestro nivel emocional más profundo. Mi propósito es encontrar ese lugar y conmover a través del simbolismo y el poder espiritual de mis cuadros. Quiero entrar en la mente de la gente y encontrarlo. <ref>{{Cita web|url=https://mocomuseum.com/es/info/guillermo-lorca|título=Guillermo Lorca|fechaacceso=2024-05-28|sitioweb=mocomuseum.com|idioma=es}}</ref>''</blockquote>Su obra, de influencia [[Barroco|barroca]], se caracteriza por tratar temáticas como la violencia, la sensualidad, la inocencia y la niñez; está influenciada por pintores clásicos como [[Rembrandt]] y [[Diego Velázquez]], además de nuevas corrientes pictóricas como el [[Lowbrow]].<blockquote>''Mis cuadros son autobiográficos pero son una autobiografía al inconsciente, como que fuera un relato, una especie de sueño que eventualmente a la larga lo podré ordenar cronológicamente. Algunas cosas las relaciono con mi vida, momentos, periodos en los que sentía algunas cosas que son difíciles de articular, escribir y me salía más fácil traerlas en imágenes y ahí van mutando con el tiempo. Pero por lo general no hago cosas literales en mis creaciones<ref>{{Cita web|url=https://mocomuseum.com/es/info/guillermo-lorca|título=Guillermo Lorca|fechaacceso=2024-05-28|sitioweb=mocomuseum.com|idioma=es}}</ref>.''
 
Dado el tamaño de sus obras, existe un gran interés en su proceso creativo.
''En los animales meto el tema de la violencia en la naturaleza. No se trata de la violencia pensada ni de la violencia creada por el hombre o de la violencia como un placer. No es matar porque quiero o por codicia. Es una violencia donde también hay una entrega por parte de las víctimas; en algunas de mis pinturas con animales hay un componente erótico orgiástico. Esa sensación de la muerte en el orgasmo me interesa mostrarla en animales porque se simboliza bien y no necesito caer en lo erótico. Porque cuando uno pinta algo directamente erótico, la lectura se encapsula y no entra. Es como los recuerdos, donde todo está entrelazado. Por ejemplo, si yo lo pasé bien en una fiesta con amigos y me sentí querido, tal vez ahí hubiera un olor a pimienta que asocio a un recuerdo de cuando chico. Se empieza así a armar un tallarín gigantesco. Me interesa entrar por esas ramas tangenciales y no pintar una fiesta para evocar aquello. Entro en otro mundo. Es como lo que hace (Marcel) Proust, donde cada objeto evoca distintas cosas.<ref>{{Cita web|url=http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=551690|título=EyN: Guillermo Lorca "La madurez es un encuentro con uno mismo que provoca una lucha que es medio pesada"|fechaacceso=2024-05-28|sitioweb=www.economiaynegocios.cl}}</ref>''</blockquote>Una de los elementos repetitivos en las obras de Guillermo Lorca son las niñas de pelos de colores. El artista explica esto de la siguiente manera: <blockquote>Sentía que las niñas eran la única forma de proyectar un sentimiento vago interno, no lograba encontrar otro personaje que represente mejor ese mundo específico. En los cuadros, para mí la niña es como un personaje arquetípico, que me representa a mí mismo. Este es un análisis que yo he hecho posterior a la realización de los cuadros (……) Representa varias cosas, por un lado la niña de pelo de colores es como un yo interno, la parte preciada, la que se mantiene infantil, bella, que es lo más valioso que hay. Y simbólicamente es un objeto preciado, de hecho, la sociedad defiende con ahínco a los niños en general. Este personaje está muy influenciado por [[anime]] como la obra de Miyazaki y otras animaciones de los 80, algunas de los 90. Entonces estos personajes se enfrentan al mundo interno, un mundo hostil, donde aparecen simbolizados en animales y distintos peligros, alguno puedes ser una especie de demonios. <ref>{{Obra citada|título=POLÉMICA SOBRE LAS PINTURAS DE NIÑAS DE GUILLERMO LORCA.|apellidos=Antonio García Villarán|url=https://www.youtube.com/watch?v=Zrn8MHYPbiE|fechaacceso=2024-05-28|fecha=2022-06-14}}</ref></blockquote>
 
Dado el tamaño de sus obras, existe un gran interés en su proceso creativo. Él lo describe de la siguientes manera:<blockquote>Mi proceso creativo consta de diferentes etapas. Primero, reúno pequeñas chispas que captan mi atención, generalmente imágenes que archivo, clasifico y anoto. Luego, observo estas referencias en busca de posibles combinaciones hasta que surge una posibilidad que se convierte en el impulso para la obra de arte. A veces este impulso aparece como por arte de magia, otras veces es un proceso gradual y difícil de determinar. Luego viene la producción de modelos o elementos necesarios para comenzar a pintar, donde utilizo la mejor tecnología disponible. La última etapa es el acto de pintar en sí, que tiene un componente casi ritual y da forma al objeto único merecedor de ser pintado.<ref>{{Cita web|url=https://numeromagazine.ch/guillermo-lorca-echoes-of-the-unseen-2/|título=Guillermo Lorca: Echoes of the Unseen {{!}} Numéro Switzerland|fechaacceso=2024-05-28|idioma=en-US}}</ref>Hay un momento en que la guata se te mueve, algo te llama la atención, ya sea por una imagen, un recuerdo, referentes, y aparecen sin que te des cuenta. Uno está con la voluntad de que aparezcan y, ahí, sea donde sea que esté, tomo nota. Siempre anoto. Y voy tomando referencia de los elementos y los voy dejando en carpetas. Pueden ser imágenes, primeros bocetos, textos escritos, y empiezo a crear una composición de forma espontánea. Actualmente uso el iPad Procreate y voy tirando rayas, pinturas, comparo bocetos, pegoteo fotografías de referencias, y voy superponiendo capas, y así voy jugando. Poniendo y sacando, pero siempre intentando mantener el espíritu que me llevó a querer crear esa imagen, y van apareciendo ideas nuevas que voy incluyendo. Cuando está claro hacia dónde va la cosa, necesito hacer producción utilizando las fotos que he ido tomando, o busco imágenes que necesito de referente para llegar a tener un buen modelo para la pintura. Ahí ya trabajo en el Photoshop, donde también se hace mezcla digital con foto hasta llegar al boceto final, que es bastante armado. Después de eso es la interpretación pictórica, que es pasarlo a pintura, a donde las técnicas son ya más tradicionales. Ahí son otras cosas que se tienen en mente: cómo se agarra la pincelada, la sutileza, van cambiando algunas cosas de la composición, pero yo soy de los artistas que me gusta más bien planear antes de hacer.<ref>{{Obra citada|título=El mundo de Guillermo Lorca: Su proceso creativo|apellidos=Carnero De Metal|url=https://www.youtube.com/watch?v=YHK9zYzWUks|fechaacceso=2024-05-28|fecha=2023-05-25}}</ref></blockquote>
 
== Exposiciones ==