Diferencia entre revisiones de «Jorge Quiroga Ramírez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Álvarotg (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 160802736 de Kasteno (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para Android
Kasteno (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 160805685 de Álvarotg (disc.) Vandalismo
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 64:
 
== Presidencia ==
En 1997 fue vicepresidente del gobierno de [[Hugo Banzer]] a los 37 años de edad, siendo el más joven en ese cargo en la historia de Bolivia. EnDurante agostosu mandato se desarrolló una amarga división dentro del [[Acción Democrática Nacionalista|ADN]] (Acción Democrática Nacionalista) entre Banzer y Quiroga. La facción de 2001Banzer, asumióconocida como los "dinosaurios", estaba compuesta por la presidenciavieja deguardia Boliviadel traspartido y tenía menos inclinaciones ideológicas, y estaba principalmente preocupada por mantener el poder y preservar la renunciareputación histórica de Banzer. porEn razonescontraste, la facción de enfermedadlos (cáncer"pitufos" de pulmón)Quiroga estaba formada por tecnócratas de línea dura del libre mercado y completóestaba lamucho gestiónmás presidencialdispuesta dea cincousar añosla hastafuerza agostocontra delos 2002manifestantes que los "dinosaurios".<ref>https://sas-space.sas.ac.uk/3405/1/B38_-_Crisis_in_Bolivia_The_Elections_of_2002_and_their_Aftermath.pdf</ref>
 
En agosto de 2001 asumió la presidencia de Bolivia tras la renuncia de Banzer por razones de enfermedad (cáncer de pulmón) y completó la gestión presidencial de cinco años hasta agosto de 2002.
 
Antes de las elecciones municipales del 2004 renunció a la jefatura adenista, y con la personería de la agrupación Alianza {{Siglo|XXI||s}} logró pactos con más de 40 agrupaciones. Para la competencia electoral que se realizaría en diciembre de 2005, con su sigla PODEMOS ([[Poder Democrático y Social]]).