Diferencia entre revisiones de «Noam Chomsky»

Contenido eliminado Contenido añadido
Malacitana (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 160825699 de Ontzak (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
m Revertida una edición de Malacitana (disc.) a la última edición de Ontzak
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 1:
{{actual|fallecimiento}}
{{Ficha de persona
| imagen = Noam Chomsky portrait 2017.jpg
Línea 12 ⟶ 13:
| lugar de nacimiento = [[Filadelfia]], [[Pensilvania]], [[Estados Unidos]]
}}
'''Avram Noam Chomsky''' ([[Filadelfia]], 7 de diciembre de 1928 - [[São Paulo]], 18 de junio de 2024)<ref>{{Cita web|url=https://www.latercera.com/mundo/noticia/muere-el-escritor-y-filosofo-noam-chomsky-a-los-95-anos/466YJAQ6BJEAZPW7EB6NRUJOM4/|título=Muere el escritor y filósofo Noam Chomsky a los 95 años|fechaacceso=2024-06-18|apellido=Reuters|nombre=Europa Press y Agencia|fecha=2024-06-18|sitioweb=La Tercera}}</ref><ref>{{cita web|url=https://as.com/actualidad/sociedad/muere-noam-chomsky-a-los-95-anos-n/|título=Muere Noam Chomsky a los 95 años|editor=as.comn|fechaacceso=18 de junio de 2024}}</ref> esfue un [[Lingüística|lingüista]], [[Filosofía|filósofo]], [[Ciencia política|politólogo]] y activista [[Estados Unidos|estadounidense]] de origen [[Pueblo judío|judío]]. Profesor emérito de lingüística en el [[Instituto Tecnológico de Massachusetts]] (MIT), es una de las figuras más destacadas de la lingüística del {{siglo|XX||s}}, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y [[ciencia cognitiva]]. También es reconocido por su activismo político, caracterizado por una fuerte crítica del [[capitalismo]] contemporáneo y de la [[política exterior]] de los Estados Unidos. Se le considera de pensamiento [[socialista libertario]].<ref>{{Cita web |url=http://www.chomsky.info/onchomsky/1999----.pdf |título=Chomsky's Libertarian Socialism |autor=Edgley, Alison |fecha=1999 |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20090627155151/http://www.chomsky.info/onchomsky/1999----.pdf |fechaarchivo=27 de junio de 2009 }}</ref> El ''[[New York Times]]'' lo ha señalado como «el más importante de los intelectuales contemporáneos».<ref>{{cita noticia |autor=Robinson, Paul |url=https://www.nytimes.com/1979/02/25/archives/the-chomsky-problem-chomsky.html |título=The Chomsky Problem |periódico=[[The New York Times]] |fecha=25 de febrero de 1979 |fechaacceso=16 de junio de 2024 |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20161112053254/https://www.nytimes.com/1979/02/25/archives/the-chomsky-problem-chomsky.html |fechaarchivo=12 de noviembre de 2016 |deadurl=no }}</ref>
 
Propuso la [[gramática generativa]], disciplina que situó la [[sintaxis]] en el centro de la investigación lingüística. Con este paradigma, cambiaron la perspectiva, los programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje. Su lingüística es una teoría de la adquisición individual del lenguaje e intenta explicar las estructuras y principios más profundos del mismo. Postuló un aspecto bien definido de [[Innatismo del lenguaje|innatismo]] en la adquisición del lenguaje y la autonomía de la gramática (sobre los otros sistemas cognitivos), así como la existencia de un «órgano del lenguaje» y de una [[gramática universal]]. Se opuso con dureza al [[empirismo]] filosófico y científico y al funcionalismo, en favor del [[racionalismo]] [[Cartesianismo|cartesiano]]. Todas estas ideas chocaban frontalmente con las tradicionales de las ciencias humanas, lo que concitó múltiples adhesiones, críticas y polémicas que han acabado convirtiéndolo en uno de los autores más citados.<ref>{{Cita publicación |apellido=Sáenz |nombre=Mauricio |título=Noam Chomsky |url=http://books.google.es/books?id=-2UEAAAAMBAJ&lpg=PP1&pg=PT34#v=onepage&q&f=false|publicación=Arcadia |fecha=diciembre de 2006 |número=15 |fechaacceso=13 de junio de 2011 }}, citando a {{Cita libro|apellidos=Barsky |nombre=Robert F. |título=Noam Chomsky, una vida de discrepancia |año=2005 |editorial=Península |isbn=9788483076767 |oclc=63697636 }}</ref> Sus 3{{esd}}874 citas en el "Arts and Humanities Citation Index" entre 1980 y 1992 le convierten en la persona viva más citada en ese período y la octava más citada de toda la historia, justo por detrás de [[Sigmund Freud]] y por delante del filósofo [[Georg Wilhelm Friedrich Hegel|Georg Hegel]].<ref>{{cita web |url=https://news.mit.edu/1992/citation-0415 |título=Chomsky Is Citation Champ |fechaacceso=16 de junio de 2024 |fecha=15 de abril de 1992 |editor=[[Instituto de Tecnología de Massachusetts]] |idioma=inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150824220734/https://news.mit.edu/1992/citation-0415 |fechaarchivo=24 de agosto de 2015 |deadurl=no }}</ref>