Diferencia entre revisiones de «Hugo Banzer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kasteno (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 160805677 de Álvarotg (disc.) Vandalismo
Etiquetas: Deshecho Revertido
Álvarotg (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 160805856 de Kasteno (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para Android
Línea 87:
 
Luego de un breve tiempo, ilegalizó los partidos políticos, incluidos sus aliados. Sin embargo, contó con el apoyo directo de [[Estados Unidos]]<ref>{{Cita web |url=http://fmbolivia.com.bo/noticia29173-comprobado-eeuu-apoyo-golpe-de-hugo-banzer-en-bolivia-en-1971.html# |título=Comprobado: EE.UU apoyó golpe de Hugo Banzer en Bolivia en 1971 |fechaacceso=10 de junio de 2010 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20101231110626/http://fmbolivia.com.bo/noticia29173-comprobado-eeuu-apoyo-golpe-de-hugo-banzer-en-bolivia-en-1971.html# |fechaarchivo=31 de diciembre de 2010 }}</ref> por su declarado [[anticomunismo]]. La CIA calificó a Banzer como un nacionalista moderado, receptivo a la inversión extranjera y declaradamente anticomunista, dispuesto a revertir las políticas izquierdistas de Torres. <ref>{{Cita web|url=https://www.la-epoca.com.bo/2021/08/26/estados-unidos-y-la-construccion-del-golpe-de-1971/|título=Estados Unidos y la construcción del golpe de 1971 {{!}} La Época - Con sentido del momento histórico|fechaacceso=|apellido=Época|nombre=La|fecha=2021-08-26|idioma=es}}</ref>
 
Fue un dictador por siete años, dejando incontables denuncias de atentados contra los [[derechos humanos]]. Durante su dictadura de siete años Banzer puso en marcha un aparato de represión mucho más feroz que el de sus antecesores, suprimiendo los sindicatos, despojando a la población de los derechos civiles y militarizando las minas del país.<ref name=":12">{{Cita web|url=https://www.pagina12.com.ar/362371-a-50-anos-del-golpe-de-estado-de-hugo-banzer-en-bolivia|título=A 50 años del golpe de Estado de Hugo Banzer en Bolivia {{!}} El dictador destituyó al presidente de izquierda Juan José Torres,|fechaacceso=|apellido=Página{{!}}12|fecha=2021-08-18|sitioweb=PAGINA12|idioma=es}}</ref> Su gobierno perpetró actos de [[Corrupción política|corrupción]] muy sonados.
 
Se suele involucrar a su gobierno en el [[Operación Cóndor|Plan Cóndor]], un operativo de represión anticomunista ejecutado en la segunda mitad del {{siglo|XX||s}} por los gobiernos militares de [[Argentina]], [[Brasil]], [[Paraguay]], [[Uruguay]], [[Chile]] y [[Bolivia]], hasta el Perú de Francisco Morales en los años 1970. Según indican algunos informes, durante este periodo, Bolivia suministró principalmente a [[Chile]] y a [[Argentina]] (y viceversa) información sobre el movimiento de los que entonces eran llamados 'subversivos' y que se encontraban dentro del territorio de estos países.