Diferencia entre revisiones de «Estado Soberano de Santander»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Deshecho
Hasta cuando vamos a desconocer los colombianos que en el vecino país los estados no se dicen "de" o "del". Me parece una falta de respeto que pasen los años, las décadas y los siglos y todavía no sepamos como se dice en el vecino país el título de los estados: se dice "estado Zulia", y no "estado de Zulia" o "estado del Zulia". Culturicense los escritores de este articulo, y dejen de ser desinteresados de los países que nos rodean. Muchas gracias.
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 97:
=== Límites ===
 
El estado soberano de Santander limitaba al norte y este con el estado del [[Estado Soberano del Zulia|Zulia]] ([[Estados Unidos de Venezuela|Venezuela]]), al sur con el estado de [[Estado Soberano de Boyacá|Boyacá]], al oeste con los de [[Estado Soberano de Antioquia|Antioquia]] y [[Estado Soberano de Bolívar|Bolívar]] y al noroeste con el estado del [[Estado Soberano del Magdalena|Magdalena]]. Estos límites eran semejantes a los que poseían las provincias del [[Provincia del Socorro|Socorro]] y [[Provincia de Pamplona|Pamplona]] en 1810; los límites particulares eran:<ref name="Geografía">{{cita libro|autor=Pérez|título=Jeografía física i política de los Estados Unidos de Colombia|url=http://www.bdigital.unal.edu.co/5640/|año=1863|editorial=Imprenta de la Nación|isbn=9781144874429|nombre=Felipe|enlaceautor=Universidad Nacional de Colombia|fechaacceso=|editor=|ubicación=Colombia, Bogotá|página=|idioma=|capítulo=|enlace-editor=|fechaarchivo=22 de agosto de 2014|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140822144927/http://www.bdigital.unal.edu.co/5640/|deadurl=yes}}</ref>
 
* Con [[Estados Unidos de Venezuela|Venezuela]]: desde la cabecera del río Nula por las cumbres de la cordillera Oriental de los Andes hasta el Páramo de Tamá; de aquí hacia el norte siguiendo las aguas del [[río Táchira]] hasta su confluencia con el [[Río Pamplonita|Pamplonita]]; por el curso de esos dos ríos unidos hasta la boca de la quebrada Don Pedro; por el cauce de esta quebrada arriba hasta su nacimiento; de aquí hacia el norte por las cumbres de la serranía hasta encontrar las cabeceras de la quebraba China, y por su curso hasta su desembocadura en el río Guarumito; este río, aguas abajo, hasta su confluencia con el de la Grita, y por este hasta el Zulia; de este punto hacia el noroeste atraviesa la frontera un territorio desierto pasando por la unión de los ríos Tarra y Sardinata hasta encontrar la desembocadura del río Oro en el [[río Catatumbo|Catatumbo]]; por el cauce de aquel hasta su cabecera en la [[serranía del Perijá]].