Diferencia entre revisiones de «Clásico Universitario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matisduc (discusión · contribs.)
→‎Historia: separo por títulos, junto los partidos y quito parámetros q no se utilzan
Etiqueta: Revertido
Greyfox26 (discusión · contribs.)
Se revierte la eliminación de información que está citada y referenciada proveniente de medios de comunicación neutrales
Etiquetas: Revertido posibles pruebas Edición visual
Línea 49:
|datos16 =
}}
El '''Clásico Universitario''' es uno de los partidos más importantes del [[Campeonatos Nacionales de Fútbol en Chile|fútbol chileno]] en el cual se enfrentan los clubes [[Club Deportivo Universidad Católicade (fútbol)Chile|Universidad Católicade Chile]] y [[Club Deportivo Universidad deCatólica Chile(fútbol)|Universidad de ChileCatólica]]. Este clásico ha sido reconocido por la [[FIFA]] como el más tradicional de [[Chile]].<ref>{{cita web | autor = | coautores = | año = 2009 | url = http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/rivalries/newsid=1125095/ | título = Por el orgullo universitario | editor = Fifa | fechaacceso = 3 de noviembre de 2014 | fechaarchivo = 5 de noviembre de 2014 | urlarchivo = https://web.archive.org/web/20141105171201/http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/rivalries/newsid=1125095/ | deadurl = yes }}</ref> Es la rivalidad más antigua entre dos clubes de raigambre académica,<ref name="don">{{cita web | año = 2007 | url = http://www.donbalon.com/front/default.asp?OPT=RER&RERID=1911 | título = Una ciudad, una pasión | editor = Don Balón | fechaacceso = 28 de junio de 2007 | urlarchivo = https://web.archive.org/web/20071212101134/http://www.donbalon.com/front/default.asp?OPT=RER&RERID=1911 | fechaarchivo = 12 de diciembre de 2007 }}</ref> ya que los primeros antecedentes de esta confrontación se remontan a los [[Clásicos Universitarios de 1909]].
 
La Universidad de Chile posee una mayor cantidad de partidos oficiales ganados, 97 triunfos contra 77 de la Universidad Católica, con 75 victorias azules y 61 encuentros ganados por los cruzados en Primera División. En cuanto a las [[Anexo:Definiciones entre Universidad Católica y Universidad de Chile|21 definiciones]] que han protagonizado, tanto por torneos nacionales como internacionales, Universidad Católica ganó 14 y Universidad de Chile 7.<ref>[http://buscador.emol.com//redirect.php?url=http%3A%2F%2Fdiario.elmercurio.cl%2Fdetalle%2Findex.asp%3Fid%3D%7B97756ebb-fd4f-463a-8f7a-3e05a15a9eb1%7D "En la hora de las definiciones, la última palabra es cruzada" Fuente: emol]</ref>
Línea 56:
 
== Aficionados y estadios ==
 
=== Afición ===
Ambas escuadras son representativas del futbol más tradicional en chile. Por popularidad, Universidad de Chile es el club que tiene el segundo mayor arraigo a nivel nacional con un 22% de las preferencias. Por su parte, Universidad Católica representa al 14%, el tercer lugar de las preferencias de acuerdo a datos de Cadem 2024.<ref>{{Cita web|url=https://www.alairelibre.cl/noticias/deportes/futbol/chile/cadem-colo-colo-se-mantuvo-como-el-club-con-mas-hinchas-en-chile-y-la-u/2024-01-28/174855.html|título=Cadem: Colo Colo se mantuvo como el club con más hinchas en Chile y la U tuvo ligera baja|fechaacceso=2024-06-20|apellido=Comunicaciones|nombre=Compañia Chilena de|sitioweb=alairelibre.cl|idioma=Spanish}}</ref> Sobre la asistencia a los estadios, en 2019 Universidad de Chile registró un promedio de 26.203 espectadores, siendo el equipo que más hinchas llevó al estadio. Para el caso de Universidad Católica, generalmente tiende a ocupar el tercer lugar de asistencia, con un promedio de 10.192 hinchas por partido.<ref>{{Cita web|url=https://www.t13.cl/noticia/deportes13/universidad-de-chile-colo-colo-publico-09-01-2020|título=La U tuvo el mejor promedio de público en estadios durante 2019 pese a la mala campaña|fechaacceso=2024-06-20|apellido=T13|fecha=2020-01-09|sitioweb=Teletrece}}</ref>
 
=== Estadios ===
Los principales recintos donde se juega el clásico universitario son el Estadio Nacional y el estadio San Carlos de Apoquindo. En el caso del Estadio Nacional, es el principal recinto histórico que ha albergado el clásico, donde ambas escuadras jugaban sus partidos de local. Es en este recinto donde se registra la mayor asistencia de publico en la historia del futbol chileno, 85.268 espectadores el 29 de diciembre de 1962. En esa oportunidad, Universidad de Chile derrota 4:1 a Universidad Católica, quedando cerca de conseguir el título que a la postre obtendría.<ref>{{Cita web|url=https://www.latercera.com/el-deportivo/noticia/clasico-universitario-del-62-la-historia-del-partido-con-mas-asistentes-en-la-historia-del-futbol-chileno/ZJZTIODYRZCXJESCHZEFXKYLOM/|título=Clásico Universitario del ’62: la historia del partido con más público en la historia del fútbol chileno|fechaacceso=2024-06-20|apellido=Fuentealba|nombre=Rodrigo|fecha=2021-08-01|sitioweb=La Tercera}}</ref>[[Archivo:Estadio Independencia, Estadio, 1945-10-20 (127).jpg|250px|miniaturadeimagen|[[Estadio Independencia (Chile)|Independencia]] en 1945, año de su inauguración, tercer estadio de Universidad Católica.]]
{{AP|Estadio Independencia (Chile)|l1=Estadio Independencia}}
{{AP|Estadio San Carlos de Apoquindo}}
[[Archivo:Estadio Independencia, Estadio, 1945-10-20 (127).jpg|250px|miniaturadeimagen|[[Estadio Independencia (Chile)|Independencia]] en 1945, año de su inauguración, tercer estadio de Universidad Católica.]]
[[Archivo:San_Carlos_de_Apoquindo_2011_(2).JPG|miniaturadeimagen|250x250px|[[Estadio San Carlos de Apoquindo|San Carlos de Apoquindo]], actual estadio de Universidad Católica.]]
 
De acuerdo a algunos profesionales relacionados con el diseño y explotación de esta clase de obras, un estadio propio genera una repercusión social, económica, arquitectónica, cultural, y es un testimonio tanto de la evolución como del desempeño de un club deportivo.<ref>{{Cita web|url=https://esto.com.mx/465409-los-estadios-deportivos-ayudan-a-impulsar-el-comercio-nacional/|título=Los estadios deportivos, un impulso social|fechaacceso=2024-04-02|sitioweb=Esto}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://tendiez.com.ar/los-estadios-generan-problemas-u-oportunidades-en-las-ciudades/|título=¿Los estadios generan problemas u oportunidades en las ciudades?|fechaacceso=2024-04-02|sitioweb=Tendiez}}</ref>La [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] ha sido propietario de cuatro reductos: El [[Estadio Universidad Católica]], ubicado en el sector de Maestranza y Marcoleta; [[Campos de Sports de Ñuñoa]], que ya contaba con un amplio historial en el deporte chileno; [[Estadio Independencia (Chile)|Independencia]], situado en la comuna homónima de Santiago e inaugurado el 12 de octubre de 1945; y [[Estadio San Carlos de Apoquindo|San Carlos de Apoquindo]], que abrió sus puertas el 4 de septiembre de 1988.
 
Después de su última remodelación, San Carlos de Apoquindo posee una capacidad de 20 000 espectadores. Desde su inauguración ha albergado encuentros válidos por [[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]], [[Copa Sudamericana]] y [[Copa Mercosur]]. Fue escenario de la final de [[Copa Interamericana 1994]], que terminó en manos de Católica, y de otras definiciones en el plano local correspondientes al [[Primera División de Chile|Torneo oficial]], [[Copa Chile]] y [[Supercopa de Chile|Supercopa]]. En ese mismo reducto, la [[Selección de fútbol de Chile|Selección chilena]] disputó cinco partidos de las [[Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2022|Clasificatorias para la Copa Mundial 2022]].<ref>{{Cita web|url=https://cruzados.cl/estadio/|título=Estadio|fechaacceso=2024-03-26|sitioweb=Cruzados}}</ref>
 
En cuanto a [[Club Universidad de Chile|Universidad de Chile]], hasta la fecha no cuenta con un recinto propio, debiendoaunque oficiarson varias las historias que relatan los fallidos intentos por lograr la casa propia. Dentro de locallos enmás estadiosrenombrados comose encuentra el Nacional"estadio ymecano", [[Estadioo Santael Laura|Santaproyecto Laura]]frustrado de la "Ciudad Azul".<ref>{{Cita web|url=https://www.emol.com/noticias/Deportes/20232022/01/1213/10836691043861/estadiosestadio-futbolla-chilenou-2023fallidos-intentos.html#:~:text=En%20Chile%20son%20solo%20cinco,(San%20Carlos%20de%20Apoquindo).|título=Se repite laLa historia... Ade unaproyectos semanafrustrados delque inicio delha Campeonato Nacionalvivido la faltaU deen estadiosla vuelvebúsqueda adel ser unestadio problemapropio|fechaacceso=2024-0306-2720|apellido=S.A.P|nombre=El Mercurio|fecha=2022-01-15|sitioweb=Emol|idioma=Spanish}}</ref> Actualmente, la concesionaria Azul Azul se ha pronunciado en pocas ocasiones sobre el estadio,<ref>{{Cita web|url=https://redgol.cl/udechile/michael-clark-y-nueva-polemica-en-la-u-el-club-trabaja-de-forma-silenciosa-y-profesional-el-tema-estadio|título=Clark insiste en la U: Azul Azul trabaja EN SILENCIO el tema ESTADIO|fechaacceso=2024-06-20|fecha=2024-04-25|sitioweb=RedGol|idioma=es}}</ref> pero existen dos lugares de mayor repercusión desde que asumió la nueva administración en 2021., la comuna de Lampa y Cerrillos, con declaraciones de autoridades de dicha comuna abriendo las puertas a un recinto masivo.<ref>{{Cita web|url=https://www.alairelibre.cl/noticias/deportes/futbol/universidad-de-chile/alcaldesa-de-cerrillos-quiere-instalar-el-estadio-de-universidad-de/2024-06-06/152431.html|título=Alcaldesa de Cerrillos quiere instalar el estadio de Universidad de Chile en la comuna|fechaacceso=2024-06-20|apellido=Comunicaciones|nombre=Compañia Chilena de|sitioweb=alairelibre.cl|idioma=Spanish}}</ref>
 
=== Afición ===
Ambas escuadras son representativas del futbol más tradicional en chile. Por popularidad, Universidad de Chile es el club que tiene el segundo mayor arraigo a nivel nacional con un 22% de las preferencias. Por su parte, Universidad Católica representa al 14%, el tercer lugar de las preferencias de acuerdo a datos de Cadem 2024.<ref>{{Cita web|url=https://www.alairelibre.cl/noticias/deportes/futbol/chile/cadem-colo-colo-se-mantuvo-como-el-club-con-mas-hinchas-en-chile-y-la-u/2024-01-28/174855.html|título=Cadem: Colo Colo se mantuvo como el club con más hinchas en Chile y la U tuvo ligera baja|fechaacceso=2024-06-20|apellido=Comunicaciones|nombre=Compañia Chilena de|sitioweb=alairelibre.cl|idioma=Spanish}}</ref> Sobre la asistencia a los estadios, en 2019 Universidad de Chile registró un promedio de 26.203 espectadores, siendo el equipo que más hinchas llevó al estadio. Para el caso de Universidad Católica, generalmente tiende a ocupar el tercer lugar de asistencia, con un promedio de 10.192 hinchas por partido.<ref>{{Cita web|url=https://www.t13.cl/noticia/deportes13/universidad-de-chile-colo-colo-publico-09-01-2020|título=La U tuvo el mejor promedio de público en estadios durante 2019 pese a la mala campaña|fechaacceso=2024-06-20|apellido=T13|fecha=2020-01-09|sitioweb=Teletrece}}</ref>
 
EnLa elUniversidad Estadiode NacionalChile semantiene registraejerciendo lasu mayor asistenciacondición de publicolocal en lael historiahistórico delrecinto futbolde chilenoÑuñoa, 85.268el espectadoresEstadio elNacional, 29lugar deque diciembrecobija dela 1962.primera final internacional Enganada esapor oportunidadun club chileno, Universidadla decopa Chilesudamericana derrota2011. 4:1Otro arecinto Universidaddonde Católica,frecuenta quedandolocalía cercacuando deel conseguirEstadio elNacional títulono queestá adisponible, laes postreel Estadio [[Estadio Santa Laura|Santa obtendríaLaura]].<ref>{{Cita web|url=https://wwwchile.laterceraas.com/el-deportivofutbol/noticia/clasicola-universitariou-delsuma-62un-lanuevo-historiaproblema-delcon-partidosu-conlocalia-mastendra-asistentesque-enbuscar-laestadio-historiapara-deljugar-futbolante-iquique-chileno/ZJZTIODYRZCXJESCHZEFXKYLOMn/|título=ClásicoLa UniversitarioU delsuma ’62:un lanuevo historia del partidoproblema con mássu públicolocalía: entendrá laque historiabuscar del fútbol chilenoestadio|fechaacceso=2024-06-20|apellido=FuentealbaArriaza|nombre=RodrigoBastian|fecha=20212024-0803-0128|sitioweb=LaDiario TerceraAS|idioma=es-cl}}</ref>
 
== Historia ==
Línea 176 ⟶ 174:
En los años 1980, [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] asume protagonismo en el futbol chileno, especialmente con los titulos de 1984 y 1987. Desde esa temporada inclina la balanza a su favor ante su rival, como prueban los [[Clásicos Universitarios de 1987|clásicos de 1987]]. En la temporada siguiente, [[Club Universidad de Chile|Universidad de Chile]] descendió a segunda división, y entre su regreso a la división de honor e inicios de los años 1990, sufrió sucesivas derrotas ante Universidad Católica, incluyendo la goleada de 5:2 correspondiente a 1991.
 
La rivalidad se hizo intensa a mediados de la década del noventa, destacándose las temporadas de 1994 y 1995.<ref>{{cita web | autor = Juan Pablo Andrés | año = 2001 | url = http://rsssf.com/tablesc/chile94.html | título = Chile 1994 | editor = RSSSF | fechaacceso = 28 de junio de 2007 | urlarchivo = https://web.archive.org/web/20130315011732/http://rsssf.com/tablesc/chile94.html | fechaarchivo = 15 de marzo de 2013 }}</ref><ref>{{cita web | autor = Juan Pablo Andrés | año = 2001 | url = http://rsssf.com/tablesc/chile95.html | título = Chile 1995 | editor = RSSSF | fechaacceso = 28 de junio de 2007 | urlarchivo = https://web.archive.org/web/20130314234829/http://rsssf.com/tablesc/chile95.html | fechaarchivo = 14 de marzo de 2013 }}</ref> En dichas temporadas ambos clubes pelearon palmo a palmo por el campeonato, imponiéndose la U con ventajas mínimas. Se destaca el duelo de la primera rueda de 1994. Tras la expulsión de dos de sus jugadores, Católica se hizoimpone fuerte en la adversidadfinalmente y ganógana por 1:0, con un cabezazo de [[Sergio Vázquez]] luego de conectar un tiro libre de [[Néstor Gorosito|Gorosito]]. En la segunda rueda, con un polémico arbitraje de Carlos Robles Mella,<ref>{{cita web | autor = Marcelo González | año = 2015 | url = https://www.lacuarta.com/cronica/noticia/recuerda-10-polemicos-cobros-arbitrales-en-la-historia-del-futbol-chileno/113935/ | título = Recuerda 10 polémicos cobros arbitrales en la historia del fútbol chileno | editor = La Cuarta | fechaacceso = 21 de mayo de 2024 | urlarchivo = | fechaarchivo = }}</ref> triunfó la U por el mismo marcador, con gol de [[Marcelo Salas]], encuentro que sería clave en la obtención de dicho campeonato.
 
En 1995, compartieron grupo en la edición de la [[Copa Libertadores de América]] de ese año. Fue necesaria una definición entre ambos equipos. Universidad Católica goleó a Universidad de Chile por 4:1, con goles de [[Miguel Ardiman]], [[Alberto Federico Acosta|Alberto Acosta]] en dos ocasiones y Néstor Gorosito, con un descuento de [[Patricio Mardones]]. En resumen, entre 1990 y 1999, los dos equipos jugaron 28 veces, con 10 victorias cruzadas, 13 empates y 5 victorias azules.
Línea 205 ⟶ 203:
}}
 
En 2011, se cumple un anhelo de varios años de hinchas y dirigentes de la [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]], el cual fue disputar los clásicos de local en San Carlos de Apoquindo. El primeroprimer fueclásico ununiversitario triunfodisputado poren goleadala antecomuna Colode ColoLas porCondes, 4:0fue entriunfo octubrepara Universidad de eseChile año.<ref>{{cita2:1 webfrente |a añoUniversidad =Católica. 2011Este |duelo urlcorrespondía =https://www.latercera.com/noticia/catolica-golea-4-0-y-humilla-a-colo-colo-en-el-clasico-jugado-en-su-casa/ |las títulosemifinales =del torneo Católicade goleaClausura 4-02011 y(torneo humillaque consagraría a ColoUniversidad Colode enChile elcomo clásicocampeón), jugadocuya enprevia suestuvo casamarcada |por editorla =polémica Laal Terceradescartar |desde fechaaccesoUniversidad =Católica 21la derealización mayodel "pasillo de 2024}}</ref>campeón" Luego,debido ena lasla semifinalesobtención delde Clausura,la caeCopa Sudamericana por 2:1parte antede losUniversidad azulesde Chile.<ref>{{citaCita web | año = 2011 | url =httphttps://www.ferpleiemol.com/noticias/deportes/2011/12/universidad17/517579/buljubasich-confirmo-que-no-habra-pasillo-para-recibir-a-catolicala-universidad-de-chile/ .html| título =Buljubasich confirmó Elque primerno clásicohabrá universitario"pasillo" oficialpara enrecibir Sana Carlosjugadores terminóde con color “azul”la U| editor fechaacceso=2024-06-19|apellido=S.A.P|nombre=El ferplei Mercurio| fechaacceso fecha= 28 de diciembre de 2011-12-17|sitioweb=Emol|idioma=Spanish}}</ref> Actualmente, [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] tiene una racha de 9 años sin perder de local ante [[Club Universidad de Chile|Universidad de Chile]] en su estadio. La última vez que los azules lograron un triunfo de visita en ese reducto fue el año 2015.
 
Actualmente, [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] tiene una racha de 9 años sin perder de local ante [[Club Universidad de Chile|Universidad de Chile]] en su estadio. La última vez que los azules lograron un triunfo en San Carlos de Apoquindo fue por 4:2 el 5 de abril de 2015, jornada en la que por primera vez un jugador llega a convertir dos tripletes en la historia del clásico.<ref>{{Cita web|url=https://www.anfp.cl/noticia/23646/la-u-se-lleva-el-clasico-universitario-con-goleada-ante-la-uc|título=LA "U" SE LLEVA EL CLÁSICO UNIVERSITARIO CON GOLEADA ANTE LA UC|fechaacceso=2024-06-20|sitioweb=ANFP|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://chile.as.com/chile/2015/04/05/futbol/1428251798_326123.html|título=La figura: el "19" azul se robó el protagonismo en el clásico|fechaacceso=2024-06-20|fecha=2015-04-05|sitioweb=Diario AS|idioma=es-cl}}</ref>
 
==== Máxima goleada del clásico ====