Diferencia entre revisiones de «Bangladés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Verent (discusión · contribs.)
Etiqueta: Deshecho
Sin resumen de edición
Línea 53:
| miembro_de = [[Organización de las Naciones Unidas|ONU]], [[SAARC]], [[Mancomunidad de Naciones]]
|población_estimación_año=2023|población_estimación=172954320|población_estimación_notas=<ref>{{Cita web|url=https://ourworldindata.org/grapher/un-population-projection-medium-variant?tab=table&time=2023&country=|título=Population, including UN projections, 2023|autor=Our World in Data|idioma=Inglés}}</ref>}}
'''Bangladés'''<ref>{{cita OLE|Lista de países y capitales, con sus gentilicios|p=722}}{{Cita|'''Bangladés.''' País de Asia. G<small>ENT</small>. '''bangladesí.'''}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.rae.es/dpd/Bangladesh|título=Bangladesh, bangladesí {{!}} Diccionario panhispánico de dudas|fechaacceso=2023-03-01|apellido=RAE|sitioweb=«Diccionario panhispánico de dudas»|idioma=es-ES}}</ref> (grafía adoptada por la [[RAE]] y la [[Unión Europea|UE]])<ref name="ue">"Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en ''Libro de estilo interinstitucional'', Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012)</ref> o '''Bangladesh''' ({{lang-bn|বাংলাদেশ}}; grafía adoptada por la [[ONU]])<ref name="onu">Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas ([http://unterm.un.org/ United Nations Multilingual Terminology Database] {{Wayback|url=http://unterm.un.org/ |date=20130122071953 }}, entrada [http://unterm.un.org/dgaacs/unterm.nsf/WebView/D533B97CD0263B5C85256DC700440A0B?OpenDocument Bangladesh] {{Wayback|url=http://unterm.un.org/dgaacs/unterm.nsf/WebView/D533B97CD0263B5C85256DC700440A0B?OpenDocument |date=20131203100846 }}, consultado 20 de enero de 2012, establecida por el [[Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos|UNGEGN]] (UNGEGN (2011) ''UNGEGN list of country names'', Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).</ref> cuyo nombre oficial en español es '''República Popular de BangladeshBangladés''' ({{lang|bn|গণপ্রজাতন্ত্রী বাংলাদেশ}}, [[transliteración|tr.]] {{transl|bn|Gônoprojatontri Bangladêš}})<ref name="onu" /> es un [[Estado soberano|país soberano]] ubicado en [[Asia del Sur]]. Su territorio se encuentra rodeado casi por completo por la [[India]], a excepción de una pequeña franja al sureste donde limita con [[Birmania]]. Geográficamente, el país se sitúa en el terreno fértil del [[delta del Ganges]], por lo que está sujeto a las inundaciones anuales provocadas por los [[monzón|monzones]] y los [[ciclón tropical|ciclones]]. Junto con la provincia india de [[Bengala Occidental]], constituye la región etnolingüística de [[Bengala]]. De hecho, en [[Idioma bengalí|bengalí]], el nombre «Bangladesh» significa «país de Bengala».
 
Sus fronteras actuales se establecieron con la [[segunda partición de Bengala]] en 1947, cuando la región se convirtió en la [[Pakistán Oriental|parte este]] del recién formado [[Pakistán]]. Sin embargo, se encontraba separada de la [[Pakistán|parte oeste]] por 1600&nbsp;km del territorio indio. En 1971, la discriminación política y lingüística, así como el abandono económico, trajeron consigo una serie de conflictos con Pakistán, lo que condujo a la [[Guerra de Liberación de Bangladés|guerra de independencia]] y al establecimiento de Bangladés como una nación autónoma. Después de la independencia, el nuevo Estado sufrió de hambrunas, desastres naturales y pobreza generalizada, así como agitación política y golpes militares. La restauración de la democracia en 1991 fue seguida por una relativa calma y un lento progreso económico.