Diferencia entre revisiones de «Mercadotecnia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Deshecho
m Agregue un concepto nuevo sobre el tema
Línea 5:
Este enfoque conocido como orientación de mercado,<ref name=":2" /> significa que los profesionales del marketing usan la voz del consumidor [[estrategias de marca]]. En la práctica, las funciones de mercadotecnia en las empresas pueden incluir la administración de [[marcas comerciales]],<ref>{{Cita publicación|url=https://pubsonline.informs.org/doi/10.1287/mksc.1050.0153|título=Brands and Branding: Research Findings and Future Priorities|apellidos=Keller|nombre=Kevin Lane|apellidos2=Lehmann|nombre2=Donald R.|fecha=2006-11|publicación=Marketing Science|volumen=25|número=6|páginas=740–759|fechaacceso=2023-04-20|idioma=en|issn=0732-2399|doi=10.1287/mksc.1050.0153}}</ref> la definición de [[Precio|precios]], la operación de [[Publicidad|campañas publicitarias]],<ref>{{Cita publicación|url=https://www.torrossa.com/en/resources/an/5017752|título=Advertising and Promotion|apellidos=Hackley|nombre=Rungpaka Amy|fecha=2021|publicación=Advertising and Promotion|páginas=1–424|fechaacceso=2023-04-20|idioma=en}}</ref> la generación de inteligencia comercial a través de la [[investigación de mercados]],<ref name=":3">{{Cita publicación|url=http://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1470593113487744|título=Assembling market representations|apellidos=Diaz Ruiz|nombre=Carlos Adrian|fecha=2013-09|publicación=Marketing Theory|volumen=13|número=3|páginas=245–261|fechaacceso=2023-04-20|idioma=en|issn=1470-5931|doi=10.1177/1470593113487744}}</ref><ref name=":4">{{Cita publicación|url=https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/14707853211039191|título=The Insights Industry: Towards a Performativity Turn in Market Research|apellidos=Diaz Ruiz|nombre=Carlos|fecha=2022|publicación=International Journal of Market Research|doi=10.1177/14707853211039191}}</ref> el manejo de [[Marketing relacional|relaciones con socios comerciales]],<ref>{{Cita publicación|url=https://doi.org/10.1108/03090569610106626|título=The value concept and relationship marketing|apellidos=Ravald|nombre=Annika|apellidos2=Grönroos|nombre2=Christian|fecha=1996-01-01|publicación=European Journal of Marketing|volumen=30|número=2|páginas=19–30|fechaacceso=2023-04-20|issn=0309-0566|doi=10.1108/03090569610106626}}</ref> y la comunicación en [[redes sociales]]. La mercadotecnia se puede dirigir a otras [[Empresa|empresas]] (B2B por las siglas en inglés de Business-to-Business) o a los [[Consumidor|consumidores]] (B2C por las siglas en inglés de Business-to-Consumers).<ref name=":1" />
 
La mercadotecnia (también conocida como marketing) es una disciplina que busca predecir y satisfacer las necesidades de los públicos comerciales. Su objetivo es ofrecer soluciones personalizadas a los intereses de los consumidores, generando así mayores ganancias para las empresas1. En resumen, el marketing se enfoca en crear y comunicar el valor de una marca, satisfaciendo las necesidades de los consumidores para mejorar las ventas y la percepción de un producto o servicio<ref>{{Cita web|url=http://dx.doi.org/10.62059/paideia.studio.13488|título=Marcalyc: qué es, para qué sirve y qué lo hace diferente|fechaacceso=2024-06-24|apellido=Trujillo|nombre=Geraldine|fecha=2023-10-06|sitioweb=dx.doi.org}}</ref>
== Evolución de la definición ==
 
== Evolución de la [https://economipedia.com/definiciones/mercadotecnia-marketing.html definición]<ref>{{Cita web|url=http://dx.doi.org/10.62059/paideia.studio.13488|título=Marcalyc: qué es, para qué sirve y qué lo hace diferente|fechaacceso=2024-06-24|apellido=Trujillo|nombre=Geraldine|fecha=2023-10-06|sitioweb=dx.doi.org}}</ref> ==
En 1935, en una de las primeras definiciones formales de marketing, la ''American Marketing Association'' o AMA —por sus siglas en inglés— definió ''marketing'' como «la realización de actividades comerciales que dirigen el flujo de bienes y servicios de los productores a los consumidores».<ref>{{Cita publicación|url=https://www.jstor.org/stable/40470175|título=The 2004 AMA Definition of Marketing and Its Relationship to a Market Orientation: An Extension of Cooke, Rayburn, & Abercrombie (1992)|apellidos=Darroch|nombre=Jenny|apellidos2=Miles|nombre2=Morgan P.|fecha=2004|publicación=Journal of Marketing Theory and Practice|volumen=12|número=4|páginas=29–38|fechaacceso=2021-11-25|issn=1069-6679|apellidos3=Jardine|nombre3=Andrew|apellidos4=Cooke|nombre4=Ernest F.}}</ref> En 2002, [[Philip Kotler]] definió la mercadotecnia como «el conjunto de prácticas y principios que tienen como objetivo principal aumentar el comercio, especialmente la demanda».<ref name=":1">{{cita libro|apellidos=Kotler|nombre=Philip|enlaceautor=Philip Kotler|coautores=Gary Armstrong, John Saunders, Veronica Wong|editorial=Prentice Hall|título=Principles of Marketing|url=https://archive.org/details/principlesofmark0000unse|edición=3ª edición europea|año=2002|ubicación=Essex (Inglaterra)|isbn=0-273-64662-1|capítulo=Capítulo 1: ¿Qué es Marketing?}}</ref> En 2015, el ''Chartered Institute of Marketing'' en Inglaterra definió ''marketing'' como «el proceso de administración responsable de la identificación, anticipación, y satisfacción de clientes y consumidores de manera redituable».<ref>{{Cita web|url=https://www.cim.co.uk/media/4772/7ps.pdf|título=A brief summary of marketing and how it works|títulotrad=Sumario breve sobre mercadotecnia y como funciona.|autor=Chartered Institute of Marketing, CIM|fecha=2015}}</ref> En 2017, la AMA lo define como «la actividad, el conjunto de instituciones y los procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los compradores, clientes, socios y la sociedad en general».<ref name=":0">{{Cita web|url=https://www.ama.org/the-definition-of-marketing-what-is-marketing/|título=What is Marketing? — The Definition of Marketing — AMA|fechaacceso=2021-11-25|sitioweb=American Marketing Association|idioma=en-US}}</ref> La definición del término ha evolucionado a lo largo de los años, ya que la AMA revisa su definición cada tres años.<ref name=":0" /> Por ejemplo, en 2008 se incluyó en la definición los beneficios no solo para la empresa, sino beneficiar a la «sociedad en general». <ref>{{Cita publicación|url=http://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1470593106069930|título=On defining marketing: finding a new roadmap for marketing|apellidos=Grönroos|nombre=Christian|fecha=2006-12|publicación=Marketing Theory|volumen=6|número=4|páginas=395–417|fechaacceso=2023-04-26|idioma=en|issn=1470-5931|doi=10.1177/1470593106069930}}</ref>