Diferencia entre revisiones de «Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
1-no sé si ejerce el federalismo; constitucionalmente debe hacerlo, pero no siempre lo hace; 2-no se entiende por qué se eliminó toda mención a los municipios
mSin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para Android
Línea 71:
'''Argentina''', oficialmente '''República Argentina''',<ref name="art352" group="lower-alpha">El artículo 35 de la [[s:Constitución de la Nación Argentina (1994)|Constitución de la Nación Argentina]] reconoce como nombres oficiales ''[[Provincias Unidas del Río de la Plata]]'', ''República Argentina'' y ''[[Confederación Argentina]]'', y establece el uso de las palabras ''Nación Argentina'' en la formación y sanción de las leyes.</ref> es un [[Estado nación|país soberano]] de [[América del Sur]], ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno [[República|republicana]], [[Democracia|democrática]], [[democracia representativa|representativa]] y [[federalismo|federal]].
 
Se organiza como un [[Estado federal]] [[Descentralización|descentralizado]], constituido por veintitrés [[Provincias de Argentina|provincias]] y la [[Buenos Aires|Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] —Capital Federal del paíspaís—.<ref>{{cita web |url=https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/08/1-91.pdf |título=Contabilidad gubernamental en América Latina y convergencias a las normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP) |fechaacceso=9 de julio de 2022 |fecha=agosto de 2019 |editor1=[[Foro de Contadurias Gubernamentales de América Latina]] |editor2=[[Banco Interamericano de Desarrollo]] |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20220303055921/https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/08/1-91.pdf |fechaarchivo=3 de marzo de 2022 |deadurl=no |página=11}}</ref><ref group="lower-alpha">Desde 2020 Argentina tiene 25 capitales federales, de las cuales la ciudad de Buenos Aires es la «capital principal»; las restantes son «capitales alternas», que se ubican una en cada provincia, salvo la Provincia de Buenos Aires donde están ubicadas dos capitales alternas. Ley 27589.</ref>Los estados miembros gozan facultades de autonomía plena extensiva a los poderes [[Separación de poderes|ejecutivo, legislativo y judicial]] y a los municipios en que se subdividen. Preservan potestades con [[bandera]], [[constitución]] y [[fuerza de seguridad]] propias, delegan competencias exclusivas al Gobierno Federal y manifiestan su adhesión a los principios de la República, establecidos en la [[Constitución Nacional Argentina]].<ref>[https://books.google.com.ar/books?id=cqdXVErl-JQC&pg=PA13&lpg=PA13&dq=argentina+24+jurisdicciones+23+provincia+y+una+ciudad+autonoma&source=bl&ots=urDN1UVeNH&sig=n6jB4FSrR64DQieTzkjxg2usdQ0&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjW8IqUvJXYAhUBTJAKHUMTDqQQ6AEIowEwGQ#v=onepage&q=argentina%2024%20jurisdicciones%2023%20provincia%20y%20una%20ciudad%20autonoma&f=false]<br />
• [https://www.educ.ar/recursos/14610/que-son-los-departamentos-o-partidos-y-los-municipios]</ref><ref name="Barra">{{Cita publicación |título=El status jurídico de la Ciudad de Buenos Aires |apellidos=Barra |nombre=Rodolfo C. |publicación=Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública |volumen=XXIV |número=285 |páginas=13-21 |año=2002}}</ref>
 
Su extenso territorio abarca gran parte del [[Cono Sur]], limitando al norte con [[Bolivia]] y [[Paraguay]], al nordeste con [[Brasil]], al este con [[Uruguay]] y el [[océano Atlántico]], al oeste y sur continental con [[Chile]] y las aguas atlánticas del [[Mar de Hoces]].
 
Es el [[Anexo:Países de América Latina por índice de desarrollo humano|segundo país con el mayor índice de Desarrollo Humano (IDH)]] de la región, detrás de su vecino [[Chile]].<ref>{{Cita publicación|url=https://hdr.undp.org/system/files/documents/global-report-document/hdr2023-24reporten.pdf|título=Human Development 2023/2024|nombre=Pedro Conceição|fecha=2023|publicación=|fechaacceso=17-03-2024}}</ref><ref name="IDH2020">{{Cita web|url=http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr2020.pdf|título=Human Development Report 2020|autor=PNUD|enlaceautor=Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo|año=2020|idioma=en|formato=pdf}}</ref>Aplica modelos de salud y educación pública que garantizan el acceso gratuito, universal y de calidad.<ref>Ley N° 26.206 de 2005.</ref>Posee unaSu tasa de [[alfabetismo]] en personas mayores de 15{{esd}}años es superior al 99%<ref>{{Cita web |url=https://datos.bancomundial.org/indicador/SE.XPD.TOTL.GD.ZS?locations=AR&view=chart |título=Gasto público en educación, total (% del PIB). Argentina. UNESCO |fechaacceso=13 de febrero de 2020 |sitioweb=Banco Mundial}}</ref><ref>{{Cita web |url=https://datos.bancomundial.org/indicador/SE.ADT.LITR.ZS?locations=AR |título=Tasa de alfabetización, total de adultos (% de personas de 15 años o más). Argentina. UNESCO |fechaacceso=13 de febrero de 2020 |sitioweb=Banco Mundial}}</ref>y sucuenta con una cobertura médica-hospitalaria estáper regularmentecápita distribuida por cantidad regularmente poblacionalestablecida.<ref>{{cita web|url=https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2023-12/20231205_informe-gasto-en-salud-2017-2021.pdf|obra=Ministerio de Salud|título=Gasto en salud en Argentina. Análisis para 2017-2021|fecha=Noviembre 2023|cita=Entre 2017 y 2021, el gasto total en salud en relación con el PBI se mantuvo relativamente estable en torno al 10%; con un máximo en 2020 de 10,9% y el mínimo en 2019 del 10,1%}}</ref>
<ref>{{Cita publicación|url=https://hdr.undp.org/system/files/documents/global-report-document/hdr2023-24reporten.pdf|título=Human Development 2023/2024|nombre=Pedro Conceição|fecha=2023|publicación=|fechaacceso=17-03-2024}}</ref><ref name="IDH2020">{{Cita web|url=http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr2020.pdf|título=Human Development Report 2020|autor=PNUD|enlaceautor=Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo|año=2020|idioma=en|formato=pdf}}</ref> Se ha caracterizado por aplicar modelos de salud y educación pública con acceso gratuito, universal y de calidad, lo que permitió un progreso sustancial en los porcentajes de calidad de vida y movilidad social ascendente.<ref>Ley N° 26.206 de 2005.</ref>
 
En las últimas décadas ha sufrido una aletargada recesión en los marcadores de crecimiento, producto de sucesivas crisis financieras y nuevas reconfiguraciones políticas. No obstante, su economía es la segunda más desarrollada e importante en Sudamérica —detrás de [[República Federativa de Brasil|Brasil]]— y la 24.º más rica del planeta por [[Producto interno bruto|PIB]] nominal. Se posiciona entre los mayores productores alimenticios del mundo y es considerada una [[potencia regional]].<ref>{{Cita web |url=https://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2019/01/weodata/weorept.aspx?pr.x=80&pr.y=9&sy=2019&ey=2019&scsm=1&ssd=1&sort=country&ds=.&br=1&c=512%2C668%2C914%2C672%2C612%2C946%2C614%2C137%2C311%2C546%2C213%2C674%2C911%2C676%2C314%2C548%2C193%2C556%2C122%2C678%2C912%2C181%2C313%2C867%2C419%2C682%2C513%2C684%2C316%2C273%2C913%2C868%2C124%2C921%2C339%2C948%2C638%2C943%2C514%2C686%2C218%2C688%2C963%2C518%2C616%2C728%2C223%2C836%2C516%2C558%2C918%2C138%2C748%2C196%2C618%2C278%2C624%2C692%2C522%2C694%2C622%2C962%2C156%2C142%2C626%2C449%2C628%2C564%2C228%2C565%2C924%2C283%2C233%2C853%2C632%2C288%2C636%2C293%2C634%2C566%2C238%2C964%2C662%2C182%2C960%2C359%2C423%2C453%2C935%2C968%2C128%2C922%2C611%2C714%2C321%2C862%2C243%2C135%2C248%2C716%2C469%2C456%2C253%2C722%2C642%2C942%2C643%2C718%2C939%2C724%2C734%2C576%2C644%2C936%2C819%2C961%2C172%2C813%2C132%2C726%2C646%2C199%2C648%2C733%2C915%2C184%2C134%2C524%2C652%2C361%2C174%2C362%2C328%2C364%2C258%2C732%2C656%2C366%2C654%2C144%2C336%2C146%2C263%2C463%2C268%2C528%2C532%2C923%2C944%2C738%2C176%2C578%2C534%2C537%2C536%2C742%2C429%2C866%2C433%2C369%2C178%2C744%2C436%2C186%2C136%2C925%2C343%2C869%2C158%2C746%2C439%2C926%2C916%2C466%2C664%2C112%2C826%2C111%2C542%2C298%2C967%2C927%2C443%2C846%2C917%2C299%2C544%2C582%2C941%2C474%2C446%2C754%2C666%2C698&s=NGDPD&grp=0&a= |título=Gross domestic product 2019 |fecha=15 de diciembre de 2017 |editorial=World Bank |idioma=inglés |formato=PDF |publicación=World Development Indicators database |título-trad=Producto Interno Bruto 2019}}</ref>