Diferencia entre revisiones de «Himno de Galicia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 5.224.76.212 (disc.) a la última edición de Pichu VI
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: Revertido
Línea 25:
 
== Historia ==
El texto del himno es fruto de la correspondencia que mantuvieron [[Eduardo Pondal]] y [[Pascual Veiga]] en 1890, en el que el compositor le solicitaba al escritor un texto para una partitura que iba a presentar con motivo de un certamen en el que se iba a elegir el mejor [https://meigasgallegas.com/himno-gallego-letra/ himno gallego] para el caso que el premio resultara desierto. Después de varias redacciones, Pondal le envía un primer texto que tituló ''[[Breogán]]''. [[Pascual Veiga]] le solicita algunos cambios en la acentuación para adaptarlo rítmicamente a la música que había compuesto.
 
El texto definitivo se publicó ya como ''Os Pinos'' por primera vez el 22 de mayo de 1890 en un folleto del certamen musical que había convocado el Orfeón n.º{{esd}}4 de La Coruña para elegir la mejor Marcha Regional Gallega. El texto apareció también en ''[[A Monteira]]'' de [[Lugo]] y en ''[[El Eco de Galicia]]'' de [[La Habana]]. Al final, aunque hubo ensayos, el himno no se interpretó (la mayoría de las versiones de la letra del himno derivan del texto que apareció en la número 18 de la revista ''Galicia'' de La Habana en 1905; en 1978 el texto se integró en la segunda edición, realizada por la [[Real Academia Gallega]], de ''Queixumes dos pinos'', base de las versiones modernas del texto).