Diferencia entre revisiones de «Maura Monti»

Contenido eliminado Contenido añadido
Overlandes (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
TheBellaTwins1445 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Línea 6:
| fecha de nacimiento = {{Fecha|11|8|1942|edad}}
| lugar de nacimiento = [[Génova]] ([[Italia]])
| cónyugue = {{matrimonio|Gilberto Gazcón de Anda|1971}}
| hijos = 2
| ocupación = Actriz
}}
Línea 18 ⟶ 16:
Sin embargo, previo a su papel estelar en el ''El proceso de Cristo'' de 1966, ya había realizado dos películas con pequeños personajes: en ''Cucurrucucú paloma'' <ref>{{cita web|url=https://www.filmaffinity.com/mx/film801938.html|título=Cucurrucucú Paloma|obra=filmaffinity|fechaacceso=17 de abril de 2022}}</ref> y ''[[El pecador]]'', en la que no se le acreditó,<ref>{{cita web|url=https://tributo-a-javier-solis.blogspot.com/2016/01/el-pecador.html|título=El pecador|nombre=Nathalia|apellido=CV|obra=Tributo a Javier Solis|fecha=13 de enero de 2016|fechaacceso=17 de abril de 2022}}</ref> ambas de 1965. En 1968, protagonizó ''La mujer murciélago'', una película inspirada en el personaje de [[Batgirl]] creado por [[DC Comics]], el cual en ese entonces se encontraba gozando de gran popularidad debido a las caracterizaciones del personaje hechas por la actriz estadounidense [[Yvonne Craig]] en el [[telefilme]] ''Batgirl'' de 1967, y en la serie de televisión ''[[Batman (serie de televisión)|Batman]]'', donde apareció de 1967 a 1968.<ref>{{cita web|url=https://moreliafilmfest.com/peliculas/la-mujer-murcielago|título=La mujer murcielago|fechaacceso=15 de junio de 2024|obra=Festival Internacional de Cine de Morelia|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20240615200903/https://moreliafilmfest.com/peliculas/la-mujer-murcielago|fechaarchivo=15 de junio de 2024|deadurl=no}}</ref>
 
Su última película fue Invasión Siniestra (1971) de Juan Ibáñez, pues abandonó la actuación tras contraer matrimonio con el director mexicano Gilberto Gazcón de Anda.<ref>{{Cita web|url=https://www.gaceta.unam.mx/recuerdan-a-la-mujer-murcielago-a-mas-de-50-anos-de-su-estreno/|título=Recuerdan a la Mujer Murciélago a más de 50 años de su estreno|fechaacceso=2024-06-25|fecha=2019-04-05|sitioweb=Gaceta UNAM|idioma=es-ES}}</ref> A principios de la década de los setenta, al empezar el nuevo cine de desnudos y palabras altisonantes, decidió retirarse del cine, aunque continúo como periodista en programas televisivos y escribiendo en revistas como ''Él'' y ''Caballero'' de Jimmy Fortson.
 
Por décadas, la Monti se ha dedicado a crear a través de la escultura, la pintura y la escritura. Ha presentado exposiciones pictóricas en distintas galerías de renombre e instituciones gubernamentales y publicado algunos libros, como ''El libro de nadie''. Durante más de quince años, presidió el centro cultural "[[Jaime Sabines]]", en [[San Cristóbal de Las Casas]], [[Chiapas]], donde, como maestra, encaminó los pasos de docenas de escritores.{{cr}}