Diferencia entre revisiones de «Judith Butler»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Ampluación de información.
Etiquetas: Revertido Edición visual Edit Check (references) activated Edit Check (references) declined (common knowledge) Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 37:
}}
 
'''Judith Pamela Butler''' ([[Cleveland]], 24 de febrero de 1956)<ref name="Duignan 2018">{{cite encyclopedia|last=Duignan|first=Brian|year=2018|title=Judith Butler|url=https://www.britannica.com/biography/Judith-Butler|encyclopedia=|access-date=23-1-2020|enciclopedia=Enciclopedia Británica|apellidos=|nombre=|enlaceautor=|fechaacceso=|editor=|isbn=|página=}}</ref> es una [[Filosofía|filósofa]] [[Materialismo|neomaterialista]]<ref>{{Cita publicación|url=https://www.pdcnet.org/pdc/bvdb.nsf/purchase?openform&fp=philtoday&id=philtoday_2021_0999_5_21_412|título=The “New” Materialisms of Jacques Lacan and Judith Butler|apellidos=Rae|nombre=Gavin|fecha=2021-05-27|publicación=Philosophy Today|fechaacceso=2022-09-01|idioma=en|doi=10.5840/philtoday2021521412}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.jstor.org/stable/10.1086/678190|título=The New Materialism and Sexual Difference|apellidos=Jagger|nombre=Gill|fecha=2015|publicación=Signs|volumen=40|número=2|páginas=321–342|fechaacceso=2022-09-01|issn=0097-9740|doi=10.1086/678190}}</ref> y [[post-estructuralista|posestructuralista]]<ref>{{Cita publicación|url=https://www.jstor.org/stable/20487851|título=The Limits of Poststructuralism for Feminist Theology|apellidos=Beste|nombre=Jennifer|fecha=2006|publicación=Journal of Feminist Studies in Religion|volumen=22|número=1|páginas=5–19|fechaacceso=2022-09-15|issn=8755-4178}}</ref> [[judíos estadounidenses|judeo-estadounidense]] que ha realizado importantes aportes en el campo del [[feminismo]], la [[filosofía política]] y la [[ética]], y ha sido una de las teóricas fundacionales de la [[teoría queer|teoría ''queer'']]. Pretende fundamentar sus inclinaciones sexuales desde pseudoteorías pseudofilosóficas, que en realidad son mera ideología expresada en lenguaje abstruso para apatentar un elevado nivel conceptual y teórico del que en realidad carece. Así, su posición puede considerarse con fundamento como una versión actualizada de la sofística. Es considerada «una de las voces más influyentes en la [[teoría política]] contemporánea»<ref>{{Cita libro|título=Tragedy and citizenship : conflict, reconciliation, and democracy from Haemon to Hegel|url=https://www.worldcat.org/oclc/299174724|editorial=State University of New York Press|fecha=2009|fechaacceso=2021-08-25|isbn=978-1-4356-9560-3|oclc=299174724|nombre=Derek Wai Ming|apellidos=Barker}}</ref> y la [[Estudios de género|teórica de género]] más leída e influyente del mundo.<ref>{{Cita libro|edición=1st ed|título=A dictionary of critical theory|url=https://www.worldcat.org/oclc/464580932|editorial=Oxford University Press|fecha=2010|fechaacceso=2021-08-25|isbn=978-0-19-953291-9|oclc=464580932|nombre=Ian|apellidos=Buchanan}}</ref> Ejerce desde 1993 en la [[Universidad de California en Berkeley]] y pertenece al Departamento de Estudios Psicosociales del [[Birkbeck College|Birbeck College]] y a la [[European Graduate School]], entre otros.<ref name=":6">{{Cita web|url=https://www.chrflagship.uwc.ac.za/fellowship-programme/visiting-lecturers-and-scholars/judith-butler/|título=Judith Butler|fechaacceso=2021-08-20|sitioweb=The Centre for Humanities Research|idioma=en-ZA}}</ref><ref name=":5">Butler, Judith. (2020). ''La fuerza de la no violencia''. Paidós, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Solapa de tapa. ISBN 9789501299106</ref>
 
Es autora de ''[[El género en disputa|El género en disputa: Feminismo y la subversión de la identidad]]'' (1990) y ''[[Cuerpos que importan. El límite discursivo del sexo|Cuerpos que importan: Sobre los límites materiales y discursivos del sexo]]'' (1993), en los que desafió las nociones convencionales de género y desarrolla su teoría de la performatividad de género. Estas obras significaron grandes aportes en los campos donde Butler se desempeña. Otros de sus trabajos tratan problemas relevantes para diversas disciplinas académicas, tales como [[Filosofía|la filosofía]], [[Teoría literaria|la teoría literaria y retórica]], [[derecho|el derecho]], [[sociología|la sociología]], [[ciencia política|la ciencia política]], [[cine|el cine]] y [[literatura|la literatura]].