Diferencia entre revisiones de «Shemá Israel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones de 88.12.163.61 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 2:
[[Archivo:Shma.svg|thumb|250px|'''Shemá Israel''', comienzo de la [[idioma hebreo|tradicional plegaria hebrea]]. Texto masorético, donde las letras ayin (ע) y dalet (ד) se destacan por su tamaño, de modo tal de formar la palabra ''Ed'' (עד—'testigo').]]
 
'''Shemá Israel''' (del [[idioma hebreo|hebreo]], '''שְׁמַע יִשְׂרָאֵל''', 'Escucha, Israel') es el nombre de una de las principales [[Oración (religión)|plegarias]] de la [[judaísmo|religión judía]]. Su nombre retoma las dos primeras palabras de la oración en cuestión, siendo esta a su vez la plegaria más sagrada del [[judaísmo]]. La oración reaparece en los Evangelios de [[Evangelio de Marcos|Marcos]] y [[Evangelio de Lucas|Lucas]]; en ocasiones forma parte también de la liturgia cristiana. El nombre es HaShem(השם), Shem (שם)es el hijo de Noé que da nombre a los semitas, y Shema (שמע) significa escuchar, Shema (שמע) es Shem (שם), más la letra del secreto hebreo (ע), ya que vale 70 igual que Sod (סוד), que significa secreto. Esta plegaria ante todo, nos exhorta a escuchar con mucha precisión.
 
Es a través de esta plegaria exhortativa que los observantes manifiestan su credo en [[Yahveh|YHVH/Adonai/Dios]], expresando con fervor su [[monoteísmo]]:<REF>"'''Hashem es uno''': ni dos ni más de dos, sino (sólo) uno. No hay una unidad como la Suya en ninguna otra unidad que pudiera hallarse en el universo. No es “uno” como una especie (o un género, por ejemplo el género humano…) que incluye muchas unidades, ni tampoco “uno” como un cuerpo, que se divide en diversas partes y dimensiones (largo, ancho y profundidad), sino es una unidad como no hay ninguna otra en el mundo. Si hubiera muchos dioses, ellos deberían (necesariamente) tener cuerpo y materia (en hebreo gviá, sinónimo de “cuerpo”,) pues las creaciones de orden similar y que pueden ser contadas individualmente, (por ejemplo diferentes árboles), se diferencian unas de otras por sus características corporales y materiales. Si el Creador sería corpóreo y material, sería finito y limitado, pues no es posible la existencia de un cuerpo infinito. Y todo lo que sea finito y limitado, su fuerza tiene límite y fin. Y en cuanto a nuestro Dios, bendito es Su Nombre, Su poder carece de límite y no cesa... Así, (resulta evidente que) Su poder no es el (mero) poder de un cuerpo. Y, al ser incorpóreo, es ajeno a las características corporales que diferencian y separan (una criatura corpórea de otra). Por ello, necesariamente Él es uno. El conocimiento de esto es un precepto positivo, como expone: “Hashem es nuestro Elokim, Hashem es uno” (Devarim/ Deut. 4: 39). (Las cosas materiales se diferencian unas de otras, ya sea por la forma, propiedades, lugar, tiempo, etc. Como se explicó que Hashem es incorpóreo, ello significa que no hay nada que lo diferencie de lo demás, pues no existe otro igual del cual deba diferenciarse; y por lo tanto Él es único" (''Sefer Hamadá - El Libro del Conocimiento: [[Mishné Torá]] - Iad Hajazaká - Rambam - [[Maimónides]], Mishné Torá - Rambam nº 1'')</ref>